Una asociación de finanzas digitales de China ha emitido una advertencia sobre las criptomonedas y las actividades comerciales de las mismas.
En un comunicado emitido hoy, la Asociación Nacional de Finanzas de Internet declaró que las criptomonedas como el Bitcoin se han convertido en una herramienta para la especulación entre los inversores, a la par que sirven como un medio de pago para las recaudaciones de fondos ilegales y el lavado de dinero. Aunque la agencia es autónoma y no es reguladora, la Asociación fue creada en 2015 por el Banco Popular de China y fue aprobada por el Consejo Estatal.
La Agencia emitió hace dos semanas una advertencia sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (o ICOs, por sus siglas en inglés), justo antes de que el propio Banco Popular Chino emitiese la prohibición de las actividades de las ICOs en el país. Desde entonces, distintas empresas, exchanges y otros servicios enfocados en ICOs han detenido sus operaciones o se han ido del país.
La organización sostiene que las plataformas de comercio para las criptomonedas no tienen ninguna representación legal en China:
Estos comentarios de la agencia salen a la luz luego de los reguladores de China presuntamente se encuentren considerando nuevas regulaciones para los mercados de criptomonedas del país. No obstante, hasta ahora no hay un anuncio oficial al respecto del Banco Popular Chino u otra agencia gubernamental.
Las más grandes plataformas de comercio de criptomonedas en China, incluyendo Huobi, BTCC y OKCoin, se mantienen operando con regularidad.
The post Asociación de finanzas digitales de china: “Mercados de Bitcoin no tienen base legal” appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...
En un comunicado emitido hoy, la Asociación Nacional de Finanzas de Internet declaró que las criptomonedas como el Bitcoin se han convertido en una herramienta para la especulación entre los inversores, a la par que sirven como un medio de pago para las recaudaciones de fondos ilegales y el lavado de dinero. Aunque la agencia es autónoma y no es reguladora, la Asociación fue creada en 2015 por el Banco Popular de China y fue aprobada por el Consejo Estatal.
La Agencia emitió hace dos semanas una advertencia sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (o ICOs, por sus siglas en inglés), justo antes de que el propio Banco Popular Chino emitiese la prohibición de las actividades de las ICOs en el país. Desde entonces, distintas empresas, exchanges y otros servicios enfocados en ICOs han detenido sus operaciones o se han ido del país.
La organización sostiene que las plataformas de comercio para las criptomonedas no tienen ninguna representación legal en China:
“Cualquier plataforma de comercio para cualquier tipo de supuesta “moneda” no tiene base legal en China.”
Estos comentarios de la agencia salen a la luz luego de los reguladores de China presuntamente se encuentren considerando nuevas regulaciones para los mercados de criptomonedas del país. No obstante, hasta ahora no hay un anuncio oficial al respecto del Banco Popular Chino u otra agencia gubernamental.
Las más grandes plataformas de comercio de criptomonedas en China, incluyendo Huobi, BTCC y OKCoin, se mantienen operando con regularidad.
The post Asociación de finanzas digitales de china: “Mercados de Bitcoin no tienen base legal” appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...