
La batería es una parte esencial de nuestro teléfono Android. Por eso, a la hora de comprar un nuevo teléfono, se trata de un aspecto que debemos tener siempre en cuenta. Especialmente a la hora de comprar un nuevo teléfono, además de otros muchos aspectos. Pero este campo es uno en el que nos debemos parar a pensar y observar varios aspectos.
Ya que siempre hemos asumido que cuanto más grande sea la batería del dispositivo Android en cuestión, mayor autonomía vamos a tener. Si bien hay muchos elementos que afectan a dicha autonomía. Por eso, debemos observar una serie de aspectos sobre la batería, a la hora de comprar un nuevo teléfono.
Amperaje

Uno de los primeros aspectos que debemos considerar siempre es la autonomía de la batería, pero relacionado con la misma está el amperiaje. La principal característica de una batería en Android es la capacidad de almacenar energía, algo que se mide en amperios o miliamperios en este caso.
Se trata de la cifra que solemos ver que se usa para indicar su capacidad, como pueden ser los 4.200 mAh de la foto superior. Esto nos dice cuánta energía es capaz de ir segregando la misma. Lo más normal es que si el número es más elevado, la autonomía vaya a ser algo más elevada, si bien hay más aspectos de influencia en este sentido. Pero lo normal es que vayamos a apostar por un modelo con una mayor batería.
Aunque una mayor capacidad se traduce en muchos casos en que el teléfono Android es más pesado y grueso. Al menos debido a las baterías actuales, pero se espera que con los nuevos tipos que se están desarrollando, vaya a dejar de ser un problema. Pero es importante que tengamos esto en cuenta, porque sino el teléfono puede resultar demasiado grueso para nosotros.
Conector

Otro aspecto que ha cobrado una gran importancia en la actualidad es el tipo de conector. Hace un tiempo, los conectores en Android eran más o menos los mismos, ya que casi todos los modelos hacían uso de un conector micro USB. Pero esto ha cambiado de forma notable, con nuevas opciones como el USB tipo-C. Ya que tiene muchas ventajas, como ser reversible y poder cargar otros dispositivos. Aunque su avance está siendo lento.
Por eso, nos encontramos aún con modelos con un conector micro USB y otros con un conector USB tipo-C. Algo que para los consumidores puede resultar bastante confuso, porque no saben lo que deben elegir. Con las vistas puestas en el medio y largo plazo, puede que el Tipo-C sea la mejor opción a elegir.
Tipos de carga

La carga rápida y la carga inalámbrica se están abriendo paso en el mercado. Dos opciones de gran popularidad entre los usuarios en Android. Además, los tipos de carga rápida no dejan de aumentar. Es bueno comprobar si el teléfono que te interesa cuenta con una batería que soporta la carga rápida o si el teléfono es compatible con la carga inalámbrica. Son dos opciones que han llegado para quedarse al mercado de la telefonía.
Además de ser de enorme utilidad en cualquier momento para poder cargar la batería de tu teléfono. Especialmente la carga rápida puede ser clave en este tipo de situaciones, cuando tienes que cargar la batería y tienes prisa. Podrás obtener un buen porcentaje de carga en apenas unos minutos.
Software

Por último, la capa de personalización que use el teléfono Android que te interesa puede ser algo clave. Ya que cada marca suele introducir una serie de opciones adicionales para la batería. Por lo que hay algunas que te permiten hacer un mejor uso de la batería del teléfono. O tienen más modos diferentes para la gestión de la misma.
Por eso, es bueno estar atentos a este tipo de aspectos. Ya que si la batería es algo que nos preocupa de manera notable, puede que nos resulte de gran ayuda a la hora de poder determinar cuál es el mejor teléfono para nosotros.
Continúar leyendo...