Noticia Assassin's Creed pudo haber nacido como un simple spin-off de Prince of Persia, pero una decisión lo cambió todo

Assassin's Creed pudo haber nacido como un simple spin-off de Prince of Persia, pero una decisión lo cambió todo


Antes de pasar a a convertirse en una de las sagas más emblemáticas y estelares de Ubisoft, Assassin's Creed estuvo muy cerca de ser algo muy diferente. Durante los primeros compases de su desarrollo, el proyecto apuntaba a ser un spin-off de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo. La idea era mantener la esencia de la saga, pero trasladándola a un mundo abierto, con escenarios más grandes y ciudades que tuvieran vida propia.


El equipo de Ubisoft Montreal quería ir un paso más allá con la narrativa. En lugar de que el protagonista fuera un heredero destinado al trono, se prefería buscar un personaje que tuviera que ganarse su posición. Partiendo de esta base, además de investigar sobre sociedades secretas, quisieron centrarse en la Orden de los Asesinos, inspirada en la secta real de los Hashashin, un grupo ismailí del siglo XII.

La falta de tiempo impidió que Nintendo mostrase el lado más bestia de Mario en Super Mario 64
En Vida Extra
La falta de tiempo impidió que Nintendo mostrase el lado más bestia de Mario en Super Mario 64

Esta serie de detalles llevó a la compañía a pensar que tenía ante ella el punto de partida perfecto para un nuevo enfoque dentro del universo de Prince of Persia. La idea inicial era que este título fuese a llamarse Prince of Persia: Assassins, en el que el jugador iba a controlar a un asesino encargado de proteger a un príncipe que no era jugable. No obstante, esa idea no terminó de convencer a los directivos de Ubisoft, porque les parecía extraño desarrollar un Prince of Persia sin que el príncipe fuera el verdadero protagonista.


A raíz de esta situación, el departamento de marketing sugirió un cambio radical que, sin esperarlo, marcaría un antes y un después en la industria: eliminar al príncipe de la ecuación y convertir la aventura en una nueva franquicia con el nombre de Assassin's Creed. Con esta idea en mente, el equipo rediseñó por completo la trama para transformarla en un conflicto entre asesinos y templarios.


Esta decisión también fue clave para diseñar la idea de la memoria genética y el Animus, el dispositivo que permitía revivir los recuerdos de los antepasados. Aun así, lo importante es que de un simple spin-off acabó surgiendo una de las sagas más populares del mundo, con su propio universo, que a día de hoy continúa recibiendo nuevas entregas, y no tiene pinta de que vaya a pisar el freno a corto plazo.


En VidaExtra | Jamás perdonaré a Ubisoft por cancelar un Assassin's Creed que pintaba tan brutal y salvaje

En VidaExtra | Imagina que Ubisoft une Assassin's Creed con Prince of Persia: The Lost Crown y saca un pelotazo histórico

En VidaExtra | Hace años que Ubisoft hizo una genialidad con Assassin's Creed y no ha tenido valor de repetirlo desde entonces


-
La noticia Assassin's Creed pudo haber nacido como un simple spin-off de Prince of Persia, pero una decisión lo cambió todo fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...