
El mundo de los relojes inteligentes ha evolucionado mucho en los últimos años, pero todavía existen muchas limitaciones en lo que respecta a la vida útil de estos dispositivos, especialmente cuando hablamos de soporte y actualizaciones. Aunque los móviles actuales disfrutan de ciclos largos de soporte por parte de los fabricantes, los wearables y, en particular, los relojes con Wear OS, no parecen recibir el mismo trato. Es en este escenario donde surge AsteroidOS, un sistema operativo alternativo y de código abierto que promete dar una segunda vida a los relojes inteligentes que han quedado desactualizados, ofreciendo la posibilidad de seguir aprovechando sus capacidades y dotándolos de funcionalidades esenciales sin depender del soporte oficial de los fabricantes.
Wear OS y la problemática del soporte en los smartwatches
Cuando se compra un reloj inteligente basado en Wear OS, muchos usuarios asumen que recibirá actualizaciones durante varios años, al igual que sucede con los teléfonos Android. Sin embargo, la realidad es bien diferente. Actualmente, la mayoría de los relojes con Wear OS reciben entre dos y tres años de actualizaciones de sistema y parches de seguridad, y en algunos casos ni eso. El problema se agrava al comprobar que sólo un puñado de modelos mantienen el soporte tras este periodo, y el resto acaban abandonados, incluso si el hardware sigue en buen estado.
En este contexto, muchos usuarios se ven en la tesitura de cambiar de reloj antes de lo que les gustaría o darles un uso secundario. Sin embargo, existen alternativas que ayudan a sacar más partido a estos dispositivos. Una de las opciones más interesantes para revitalizar tu smartwatch es optar por AsteroidOS, que permite extender su vida útil de forma sencilla, aunque con ciertas limitaciones que conviene conocer.
¿Qué es AsteroidOS?

AsteroidOS es una distribución de Linux de código abierto diseñada específicamente para funcionar en relojes inteligentes. Su filosofía se centra en tres pilares fundamentales: ofrecer las aplicaciones más esenciales para el día a día, brindar opciones de personalización y respetar la privacidad del usuario al evitar el rastreo de datos.
La génesis de este proyecto se remonta a hace casi una década, gracias a la iniciativa de una comunidad de desarrolladores independientes que, cansados de las restricciones de los fabricantes y de la obsolescencia programada, decidieron crear un sistema operativo alternativo. AsteroidOS sigue creciendo día a día y sumando compatibilidad con más modelos de relojes, aunque todavía existen ciertas limitaciones en cuanto a dispositivos soportados.
Funcionalidades principales de AsteroidOS
En cuanto a funciones, AsteroidOS cubre todas las necesidades básicas de un usuario de reloj inteligente. Entre las aplicaciones y utilidades esenciales que ofrece de serie se encuentran:
- Despertador y alarmas para no perderte ningún compromiso.
- Agenda y calendario para gestionar tus citas de manera eficiente.
- Temporizador y cronómetro ideales para actividades deportivas y tareas diarias.
- Información meteorológica siempre actualizada en tu muñeca.
- Monitorización de ritmo cardíaco dependiendo del hardware disponible en el reloj.
- Notificaciones sincronizadas desde el móvil al reloj.
- Control remoto de la reproducción musical en tu smartphone o dispositivo vinculado, con integración sencilla.
- Función de linterna y hasta la inclusión de algunos juegos sencillos para momentos de ocio.
AsteroidOS pone el enfoque en lo práctico, evitando sobrecargar el sistema con funciones que comprometan la autonomía o requieran un hardware más moderno del que suelen tener los modelos compatibles.
Personalización y privacidad: las señas de identidad
Uno de los grandes atractivos de AsteroidOS es la amplia capacidad de personalización que ofrece. Los usuarios pueden elegir entre diferentes esferas de reloj (watchfaces) o incluso crear las suyas propias, adaptando así la experiencia del sistema a sus gustos y necesidades. Además, el sistema está concebido para proteger la privacidad: no recopila ni comparte información personal sin consentimiento, lo que supone una ventaja importante frente a otras alternativas comerciales más intrusivas.
El sistema facilita la conexión con teléfonos Android mediante Bluetooth de bajo consumo (BLE), garantizando una buena autonomía y permitiendo que las notificaciones del móvil lleguen directamente al reloj, manteniendo la experiencia esencial de un smartwatch.
Compatibilidad y dispositivos soportados
Actualmente, AsteroidOS no está disponible para todos los relojes inteligentes, sino que se centra en un conjunto de modelos concretos que han sido documentados y probados de forma colectiva por la comunidad. Destacan entre ellos:
- OPPO Watch
- Huawei Watch 2
- Fossil Gen 6
- Asus Zenwatch (1, 2 y 3)
- LG G Watch, LG Watch G7 y LG G Watch R
- LG G Watch Urbane
- TicWatch Pro
- Sony Smartwatch 3
De forma periódica, el equipo de desarrollo y la comunidad amplían este listado, por lo que la compatibilidad irá creciendo en el futuro. En cualquier caso, es fundamental consultar la web oficial del proyecto antes de intentar instalarlo, ya que el soporte puede variar en función del modelo y la versión de hardware.
Instalación de AsteroidOS: pasos y consideraciones
El proceso de instalación de AsteroidOS es similar al de una ROM personalizada para móviles Android, aunque existen particularidades según cada reloj. Los pasos generales implican activar la depuración ADB, instalar los drivers correctos en el ordenador y preparar el reloj para recibir el nuevo sistema.
En algunos modelos, puede ser necesario abrir el reloj o acceder a sus componentes internos para adaptar el cable de datos y poder transferir el sistema operativo, por lo que no es un procedimiento apto para todo el mundo ni para usuarios sin experiencia técnica. AsteroidOS ofrece tutoriales e instrucciones detalladas para cada modelo soportado, por lo que es recomendable seguirlas al pie de la letra.
La buena noticia es que el sistema puede instalarse en modo arranque dual, permitiendo mantener tanto Wear OS como AsteroidOS en el mismo reloj, lo cual es ideal para quienes solo quieran probar el nuevo sistema sin renunciar al oficial. Esta opción resulta especialmente útil para quienes desean experimentar sin perder la posibilidad de regresar al sistema original.
Limitaciones de AsteroidOS
Aunque AsteroidOS supone una gran oportunidad para los que desean revivir sus relojes inteligentes, no está exento de limitaciones. Una de las más importantes es que no permite la instalación de aplicaciones de terceros pensadas para Wear OS, por lo que únicamente se puede utilizar el conjunto de apps que vienen de serie o las que los desarrolladores hayan creado específicamente para esta plataforma.
Otra limitación reside en la compatibilidad, que aún es reducida frente a la enorme cantidad de smartwatches existentes en el mercado. Además, el sistema no ha alcanzado todavía el grado de madurez de Wear OS, por lo que puede carecer de algunas funcionalidades avanzadas o integración con servicios específicos.
En cuanto a la autonomía, los desarrolladores afirman que los relojes con AsteroidOS pueden alcanzar entre 1 y 4 días de batería, dependiendo del modelo y, sobre todo, del estado de la propia batería, que en dispositivos antiguos puede estar ya algo desgastada.
Desarrollo comunitario y futuro de AsteroidOS
Uno de los grandes valores de AsteroidOS es su desarrollo completamente abierto y comunitario. El sistema sigue creciendo gracias al trabajo de desarrolladores independientes, que no solo mantienen el sistema operativo, sino que también crean herramientas, temas, watchfaces e incluso un SDK (Kit de Desarrollo de Software) que facilita la programación de nuevas aplicaciones y funcionalidades.
La implicación de la comunidad es clave para el avance del proyecto y, de hecho, se anima a usuarios y programadores a contribuir con código, documentación o feedback. Cuantos más usuarios prueben el sistema y colaboren, mayor será la compatibilidad y el número de funcionalidades disponibles en el futuro.
AsteroidOS apuesta por la privacidad y seguridad de los usuarios, ofreciendo una alternativa transparente para quienes consideran que los sistemas propietarios recopilan más información de la deseada. Además, su carácter libre permite adaptar el sistema a necesidades concretas y personalizarlo según las preferencias de cada usuario.
¿Para quién es AsteroidOS?
AsteroidOS está pensado especialmente para propietarios de relojes inteligentes con Wear OS que ya no reciben soporte y buscan exprimir al máximo su dispositivo. Es ideal para quienes quieren un sistema ligero, centrado en lo esencial y sin el lastre de actualizaciones pendientes o software desactualizado. No es necesario ser un experto absoluto para instalarlo, aunque sí es recomendable tener ciertos conocimientos técnicos y seguir los tutoriales específicos para cada modelo.
Por otro lado, si eres desarrollador o te interesa el mundo del software libre, AsteroidOS supone un excelente campo de pruebas para crear apps y experimentos sin las limitaciones de los grandes sistemas comerciales. Además, la posibilidad de contribuir activamente al crecimiento del sistema es un extra para quienes desean formar parte de una comunidad abierta y colaborativa.
Instalar AsteroidOS: recursos y ayuda
En la web oficial del proyecto, los usuarios pueden encontrar toda la documentación necesaria para instalar el sistema en su reloj, desde los instaladores adaptados para cada modelo hasta guías paso a paso. También existen foros y canales de comunicación donde los usuarios pueden resolver dudas y compartir experiencias con otros propietarios y desarrolladores.
Es fundamental comprobar la compatibilidad exacta de tu reloj antes de iniciar el proceso. Ten en cuenta que, aunque el proceso esté bien documentado, la instalación de un sistema alternativo implica ciertos riesgos, por lo que es importante hacer una copia de seguridad y seguir todas las instrucciones al detalle.
AsteroidOS ha consolidado su posición como referencia para quienes desean reciclar, actualizar o experimentar con sus relojes inteligentes más allá de las opciones oficiales de los fabricantes. La comunidad continúa ampliando la lista de modelos compatibles, lo que hace de este sistema operativo una alternativa cada vez más sólida y viable para quienes no quieren renunciar a su smartwatch por la falta de soporte oficial. Comparte la información y más usuarios conocerán esta alternativa.
Continúar leyendo...