Noticia Atari necesitaba desesperadamente un rival, así que lo creó: la loca historia de Kee Games

Atari necesitaba desesperadamente un rival, así que lo creó: la loca historia de Kee Games



La industria del videojuego lleva décadas forjándose a base de aciertos y errores. Por eso Atari no solo marcó el camino a seguir, sino que se llevó los mazazos más fuertes. ¿El motivo? Mucho antes de que comenzase la primera Guerra de consolas con Intellivision, la veterana y pionera no tenía competencia... Así que tuvo que inventársela.


En los primeros años de la industria del videojuego, Atari se convirtió en sinónimo de innovación y diversión gracias al exitazo de Pong (1972). Sin embargo, la compañía dirigida por Nolan Bushnell se enfrentaba a un problema: los distribuidores de máquinas recreativas le exigían contratos de exclusividad. Esto significaba que Atari solo podía trabajar con un distribuidor por región, limitando su capacidad de expansión y dejando espacio para que otros fabricantes ocuparan el mercado.


La solución fue tan ingeniosa como arriesgada: en 1973, Bushnell y su socio Joe Keenan fundaron Kee Games, una empresa que se presentaba como competidora directa de Atari. Lo que nadie sabía en aquel momento es que Kee era en realidad una subsidiaria secreta de Atari, creada para burlar las restricciones de distribución y ampliar su alcance comercial.

Kee Games, el competidor fantasma​




Kee Games se promocionaba como una compañía independiente, incluso afirmando que contrataba a los desertores de Atari. En realidad, muchos de sus empleados provenían directamente de la empresa matriz, y los componentes de sus máquinas eran suministrados por Atari de manera discreta. El logotipo, por cierto, era una llave (key en inglés) y, visto con perspectiva, perfectamente podría simbolizar las nuevas puertas que esta compañía fantasma le abría a Atari. O tal vez no.


¿Lo más descarado y loco de este movimiento? Joe Keenan, el presidente de Kee Games, era en realidad el vecino que vivía al lado de Bushnell. Como es natural, en aquella época nadie se podía a investigar este tipo de cosas.

"Le dimos a Kee a nuestro segundo ingeniero, a nuestro segundo jefe de producción y a todos los demás juegos de nuestro catálogo. Empezamos Kee Games en agosto y para la feria AMOA de noviembre (la feria más importante del sector de los videojuegos) ya estaban en pleno funcionamiento. Su objetivo era captar al resto de los distribuidores".

Durante sus primeros años, Kee lanzó títulos que eran clones o variaciones descaradas de juegos de Atari, como Elimination (basado en Quadrapong) o Spike (derivado de Rebound). La estrategia funcionó: los distribuidores que no podían trabajar con Atari firmaban contratos con Kee, sin sospechar que ambas compañías compartían la misma raíz.


Kee Games Atari
Juegos de Kee Games (Super Bug, Elimination y Tank)

Es más, como reconoció Bushnell desde Atari "alentaban indirectamente" a los distribuidores que no podían convencer, o los descartados por contratos de exclusividad, a que se pusieran en contacto con Kee Games a través de una maniobra de marketing tan absurda como brillante. De esas que solo podían hacerse en la era anterior al internet.

"Les decíamos a los distribuidores que esos bastardos nos estaban robando los juegos, y entonces los distribuidores salían corriendo a buscarlos. En las reuniones con nuestros distribuidores, les contábamos a [Kee] que nos robaban los juegos, ¡y también a nuestros empleados!".

La otra realidad es que Atari estaba expandiéndose como marca y saltándose las limitaciones y tecnicismos a través de su compañía fantasma. Un plan casi, casi sin fisuras. Sin embargo, hasta el propio Bushnell sabía que era imposible mantener aquella farsa hasta el fin de los tiempos.

No es plagio, es una leyenda: aquí tienes un buen puñado de veces en las que el mítico derrape de Akira en moto fue homenajeado
En Vida Extra
No es plagio, es una leyenda: aquí tienes un buen puñado de veces en las que el mítico derrape de Akira en moto fue homenajeado

El éxito de Tank y la "fusión" de Atari y Kee Games


En el año 1974, Kee Games dio un paso más allá al desarrollar un título propio: Tank, un juego de combate entre vehículos (que luego tendrá un mueble espectacular) que se convirtió en un fenómeno en los salones recreativos. Su éxito fue tan grande que ayudó a Atari a superar una crisis financiera y consolidó la reputación de Kee como competidor legítimo. Una marca reconocible que, estando convenientemente repartida entre los distribuidores, podía beneficiar todavía más y mejor a la propia Atari.

Kee Games Atari 2
Juegos de Kee Games (Indy 4 y Spring 2)


Casualidad o no, el mismo año en el que Tank causó un impacto comercial la farsa llegó a su fin: Atari anunció la fusión oficial con Kee Games, nombrando a Joe Keenan presidente de Atari. La revelación sorprendió a la industria, pero también demostró la astucia de Bushnell para sortear las limitaciones del mercado y garantizar la supervivencia de su compañía.

"Sabía que no podía mantenerlo en secreto para siempre, así que empecé a rumorear que habían robado un montón de cosas y que los estábamos demandando. Luego dije que habíamos llegado a un acuerdo. Después dije que habíamos llegado a un acuerdo por algunas acciones. Luego, finalmente, dije que por muchas de sus acciones, y luego dije que habíamos decidido comprar el resto de las acciones y fusionar las empresas".

Kee Games continuó produciendo títulos hasta 1978, cuando Warner Communications, que había adquirido Atari en 1976, decidió cerrar la división. Y aunque su existencia fue técnicamente breve, durando cinco años, su impacto fue enorme: permitió a Atari expandirse, sobrevivir a una de sus mayores crisis y marcar un precedente en las estrategias de marketing dentro de la industria del videojuego.

La historia de Kee Games se recuerda como una de las jugadas empresariales más ingeniosas y surrealistas de la industria del videojuego. Algo que, visto en perspectiva, refleja ese espíritu emprendedor imparable de la américa de aquella época. Siendo un ejemplo de cómo la creatividad no solo se aplicaba al diseño de juegos, sino también a la forma de hacer negocios.


En VidaExtra | Atari 2600 tuvo su propio Game Pass en 1983: así era GameLine, el revolucionario servicio de videojuegos que cabía en un cartucho

En VidaExtra | Cuando Atari fichó a Pelé, o cómo el "rei do futebol" dijo que abandonaba el balompié por los videojuegos



-
La noticia Atari necesitaba desesperadamente un rival, así que lo creó: la loca historia de Kee Games fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...