Buenas hoy os traigo este post enseñando las características generales de Audacious. Un reproductor de música completo y versatilidad con dos interfaces disponibles y muchos efectos. Empezamos!
Instalación
Audacious esta disponible en los repositorios de Ubuntu:
sudo apt-get install audacious
También en los de Fedora:
sudo yum install audacious
En los de Arch:
sudo pacman -S audacious
Y en Gentoo:
sudo emerge media-sound/audacious
Ja tendríamos nuestro Audacious listo!
Uso
En una terminal (consola, shell, bash) ejecutar:
audacious
Y se os abrirá algo como esto:

El programa se divide en 2 interfaces gráficas, la de Winamp y la GTK.
Interfaz de Winamp
La interfaz de Winamp es la que viene por defecto en Audacious. Para añadir música a la lista de reproducción hacer click a el icono:

Se nos abrirá algo como esto:

Seleccionamos la canción y empezara a reproducir.
Interfaz de GTK
La interfaz de GTK a mi no me gusta, la verdad, es muy fría pero es una suerte que nos den la oportunidad de usarla. Empecemos!
Primero tendremos que pulsar en:
A continuación a Ver, Interfaz y seleccionamos la de GTK y saldrá algo así:

Para añadir música:

Y bueno se va a reproducir , espero que os aya gustado.
Tip
Si quieres quedarte 2 horas mirando el monitor con música de fondo entra en Ver, Visualizaciones y pulsa en la que quieras. 2 horas garantizadas!
Hasta la Próxima!
Salu2

Continúar leyendo...
Instalación
Audacious esta disponible en los repositorios de Ubuntu:
sudo apt-get install audacious
También en los de Fedora:
sudo yum install audacious
En los de Arch:
sudo pacman -S audacious
Y en Gentoo:
sudo emerge media-sound/audacious
Ja tendríamos nuestro Audacious listo!
Uso
En una terminal (consola, shell, bash) ejecutar:
audacious
Y se os abrirá algo como esto:

El programa se divide en 2 interfaces gráficas, la de Winamp y la GTK.
Interfaz de Winamp
La interfaz de Winamp es la que viene por defecto en Audacious. Para añadir música a la lista de reproducción hacer click a el icono:

Se nos abrirá algo como esto:

Seleccionamos la canción y empezara a reproducir.
Interfaz de GTK
La interfaz de GTK a mi no me gusta, la verdad, es muy fría pero es una suerte que nos den la oportunidad de usarla. Empecemos!
Primero tendremos que pulsar en:

A continuación a Ver, Interfaz y seleccionamos la de GTK y saldrá algo así:

Para añadir música:

Y bueno se va a reproducir , espero que os aya gustado.
Tip
Si quieres quedarte 2 horas mirando el monitor con música de fondo entra en Ver, Visualizaciones y pulsa en la que quieras. 2 horas garantizadas!
Hasta la Próxima!
Salu2
Continúar leyendo...