
Blackview está haciéndose un hueco en el mercado a costa de presentar terminales con unas prestaciones muy interesantes, a precio de derribo. ¿El ltimo ejemplo? El Blackview P2, un teléfono con una batería enorme y que podéis comprar haciendo click aquí por 170 euros.
Ahora, tras dos semanas de uso, os traigo un completo análisis en español del Blackview P2, un teléfono con una impresionante batería de 6.000 mAh y un hardware que lo ensalzan la gama media – alta del sector. ¡ Y por tan solo 170euros!
Un diseño robusto y duradero

Lo primero que notas al coger el Blackview P2 es que es un terminal bastante grande y pesado. Con unas medidas de 154 x 77 x 10.4 mm el teléfono es bastante manejable y se puede utilizar con una sola mano sin demasiados problemas. Eso sí, su grosor de 10.4 mm se nota.
El terminal es menos grueso de lo que pensaba, pero comparado con otros terminales se nota ese extra de batería. Y especialmente en el peso. El Blackview P2 pesa 226 gramos, una cifra altísima comparada con otros teléfonos.
Personalmente me gustan los teléfonos pesados y durante las dos semanas que he estado probando este terminal no he notado molestia alguna tras un uso prolongado, por lo que en este caso no tengo nada que objetar.
Una de las cosas que más me ha sorprendido del Blackview P2 son sus acabados. El teléfono cuenta con un chasis de aluminio que le da ese toque premium que tan de moda está últimamente.

En el lateral izquierdo del teléfono nos encontraremos con los botones de control de volumen y encendido y apagado del terminal. Estos botones ofrecen un muy buen recorrido y una sensación adecuada a la presión. El lateral izquierdo está limpio, solo encontraremos la ranura para insertar la tarjeta Micro SIM, mientras que en la parte superior es donde el equipo de diseño ha incorporado la salida de audio de 3.5 mm.
La parte inferior es uno de los puntos más interesantes del terminal. Y es que pese a ser un dispositivo tan económico, el nuevo terminal de Blackview cuenta con un conector USB Tipo C. También es donde nos encontraremos la salida de audio y el micrófono del terminal. Respecto al altavoz, ofrece una calidad decente, sin grandes alardes pero cumpliendo perfectamente su función si tenemos en cuenta el rango de precio en el que encontramos este teléfono.
En la parte trasera es donde veremos la cámara principal del teléfono y justo debajo el lector de huellas dactilares. Personalmente me gusta más que estos sensores biométricos estén en esa posición por lo que en ese aspecto no tengo nada que criticar. Aunque hay un pero en su parte trasera.
El metal utilizado en la construcción del terminal no es de la mejor calidad, algo de esperar si recordamos su precio, y el problema es que atrae huellas por lo que constantemente estaréis limpiando el teléfono paras que se vea impoluto.
Características técnicas del Blackview P2
Marca Blackview
Modelo P2
Sistema Operativo Android 6.0
Pantalla 5.5″ 1920×1080 píxeles tipo IPS con protección Gorilla Glass 3
Procesador Mediatek MT6750 Octa-core 1.3 GHz Cortex-A53
GPU Mali- 860
RAM 4 GB
Almacenamiento Interno 64 GB ampliable a través de su ranura para tarjetas micro SD
Cámara Trasera 13 MPX con f/1.8 y flash / autoenfoque / Estabilización óptica de imagen / detección de caras / panorama / HDR / flash LED de doble tono/ Geolocalización /
Cámara Frontal 8 MPX con flash
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA 800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100) Bandas 4G banda 1(2100) / 2(1900)/ 3(1800) / 4(1700/2100) / 5(850) / 7(2600) / 8(900) / 9(1800) / 12(700) / 17(700) / 18(800) / 19(800) / 20(800) / 26(850) / 28(700) / 29(700) / 38(2600) / 39(1900) / 40(2300) / 41(2500)
Batería 6000 mAh extraíble
Dimensiones 154.3 x 76.7 x 10.4 mm
Peso 226 gramos
Precio 170 euros disponible en Gearbest

Técnicamente estamos hablando de un teléfono que pasa a formar parte de esa nueva gama media – alta del sector. De esta manera su procesador MediaTek MTK6750 junto con la GPU Mali 860 y los 4 GB de memoria RAM con los que cuenta el dispositivo permitirán mover cualquier juego o aplicación sin problemas.
Personalmente he estado jugando a videojuegos que requieren de una gran carga gráfica y el terminal se ha portado bastante bien. Lo mismo ha sucedido al navegar por los diferentes escritorios, en ningún momento he notado lag o parón alguno que empeorara la experiencia de usuario. Comentar que el Blackview P2 llega con Android 6.0 M, eso sí, bajo una capa personalizada basada en escritorios.
Este tipo de interfaces me parecen más amigables,estoy muy acostumbrado a verlo en diferentes dispositivos asiáticos, por lo que no os preocupéis porque rápidamente os acostumbraréis a la falta de un cajón de aplicaciones. O sino siempre podéis instalaros un launcher personalizado.

Su pantalla está formada por un panel IPS de 5.5 pulgadas con protección Gorilla Glass 3 y con una resolución Full HD y 401 ppp. Si duda, otro de los puntos fuertes del terminal. La pantalla luce realmente bien ofreciendo unos colores nítidos y vívideos, además de un nivel de brillo más que correcto y unos ángulos de visión suficientes para disfrutar de videojuegos o contenidos multimedia sin problemas.
Destacar que cuenta con un lector biométrico que funciona mejor de lo esperado. En alguna ocasión he tenido que colocar varias veces el dedo para que reconociera mi huella, pero en líneas generales el lector de huellas del Blackview P2 cumple de sobra su función.
Por último os hablaré de la batería. Su autonomía de 6.000 mAh me ha sorprendido menos de lo esperado, aunque sigue siendo apabullante. Viendo el hardware que monta el terminal esperaba una autonomía de 5 o 6 días, pero realmente dando un uso moderado he alcanzado los 4 días de uso, mientras que al realizar un uso más intensivo, probando más juegos y demás, el teléfono ha aguantado encendido 3 días. ¿Os hará falta un powerbank con este teléfono? para nada, pero tampoco esperéis una autonomía eterna. Otro punto destacable es que puedes utilizar el P2 para cargar otros dispositivos.
Cámara

Para finalizar esta review en español del Blackview P2 os quiero hablar de la cámara. Como habréis leído, el terminal cuenta con una cámara frontal de 8 megapíxeles, más que suficiente para realizar selfis y videollamadas de calidad,además de una cámara trasera de 13 megapíxeles firmada por Samsung . La cámara cumple de sobra con su función realizando unas fotografías muy dignas siempre que estemos en entornos bien iluminados. Los colores se ven vívidos y nítidos ofreciendo una saturación más que correcta.
Al realizar fotografías en interiores, siempre que la luz sea la adecuada, la cámara seguirá comportándose bastante bien mientras que en situaciones con muy poca luz veremos que aparece el temido ruido, algo de esperar de todas formas en un teléfono de esta gama.
Fotografías capturadas con el Blackview P2






Opinión del editor
Pros y contras
Pros
- autonomía de 3 o 4 días
- buenos acabados
Contras
- las huellas quedan muy marcadas
El artículo Blackview P2 , análisis y opinión ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...