
A lo largo de sus casi 21 años de existencia, World of Warcraft ha permitido que millones de personas de todo el mundo vivan toda clase de aventuras en el mundo de Azeroth, aunque la única manera de acceder a su contenido al completo es pagando una suscripción, así como adquiriendo las diversas expansiones que se van publicando cada cierto tiempo. Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a pasar por caja y es ahí cuando surgen los servidores piratas para disfrutar de una experiencia similar.
Cansada de esta situación, Blizzard ha decidido que se acabaron los buenos modales y ha impuesto una demanda a Turtle WoW, uno de los servidores privados más conocidos del mundo y que no ha parado de ganar popularidad durante los últimos años. Una situación que a la compañía no le agrada en absoluto porque este tipo de servidores "perjudican la experiencia del jugador" debido principalmente a que divide a la comunidad.
Fue en el año 2018 cuando Turtle WoW abrió sus puertas y se podría decir que es una especie de World of Warcraft Classic mejorado, ya que trata de ofrecer la experiencia original junto con contenidos nuevos y mejorados al incluir razas jugables adicionales, misiones exclusivas y otra serie de contenidos y funciones inéditas para que no todo sea exactamente igual al MMORPG original.
Es más, hasta sus creadores anunciaron la expansión Mysteries of Azeroth, para profundizar más todavía en la historia, y hasta se ha presentado el proyecto Turtle WoW 2.0 para optimizar la calidad gráfica con Unreal Engine 5. No obstante, el pasado 29 de agosto se presentó una demanda en el Distrito Central de California que acusa a los responsables de este servidor pirata de estar utilizando sin consentimiento su propiedad intelectual y, además, se están lucrando con ello.

En Vida Extra
Villanos en el anime y el manga hay muchos, pero estos siete son tan buenos que son imposibles de olvidar
Para poder acceder a este servidor privado no es necesario pagar ni un solo céntimo, dado que no pide suscribirse para jugar. En cambio, sí que acepta donaciones para todos aquellos que deseen apoyar el proyecto, y eso es sobre todo lo que ha crispado a la compañía, el que estén ganando dinero a su costa al emplear código no autorizado, imágenes de arte y otros materiales registrados. Motivos más que suficientes para no darles ni un segundo más de gloria y querer poner fin a su andadura.
Nuestros juegos se basan en décadas de innovación y creatividad, y nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de proteger la integridad de ese trabajo para nuestros empleados, socios y jugadores. Este servidor pirata utiliza ilegalmente nuestro código, recursos y marcas registradas para comercializar una experiencia sin protección. Dada la magnitud y la naturaleza de la infracción, debemos buscar soluciones formales para proteger el mundo que hemos creado.
Mientras el contenido de World of Warcraft Classic continúa en plena expansión, gracias a la reciente llegada de Mists of Pandaria Classic, el mundo principal tampoco se toma un respiro tras la publicación del parche Fantasmas de K'aresh y el futuro lanzamiento de World of Warcraft: Midnight, así que ya veremos mientras tanto en qué acaba esta demanda.
En VidaExtra | Los 15 mejores MMORPG para vivir aventuras con personas de todo el mundo
En VidaExtra | Lo he visto en otros MMORPG y World of Warcraft no hace más que ponerme los dientes largos con el nuevo sistema más demandado de su historia
En VidaExtra | En todos estos años jugando a World of Warcraft nunca imaginé que me iba a sumergir en la aventura más original y desesperante. Y todo por una montura
-
La noticia Blizzard va a degüello a por uno de los servidores piratas más populares de World of Warcraft para cerrarlo de una vez por todas fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...