Bloop Islands es un nuevo casual para Android en el que has de comerte todas las bolas que nuestro simpático protagonista se encontrará por el camino. Uno de esos puzles para partidas rápidas y en el que tampoco vamos a encontrar muchas dificultades para acabarlo.
Aunque eso sí, en la Google Play Store no ha recibido todas las puntuaciones que desearan, ya sea por falta de rendimiento o caída repentina del juego. La verdad que en nuestros ratos no hemos tenido ningún tipo de problema, y es por ello que lo pasamos por estas líneas en Androidsis.
Completa sus más de 50 niveles
El gameplay de Bloop Islands es más que sencillo. Manejamos a nuestro protagonista que con sus dos ojos saltones toma todo el protagonismos, y que hemos de llevar por los distintos niveles para comerse todas esas bolas que tenemos repartida a lo ancho y largo de los mismos.
Las dificultades llegan por los pinchos y obstáculos que encontraremos para así ponernos las cosas bien difíciles. De primeras los niveles son bastante sencillos, y con un poco de lógica podremos dar con la salida para así pasar al siguiente nivel de este casual que no llega con muchas ansias de ser uno a recordar.
Para que todo sea más ameno, en Bloop Islands tenemos una serie de 6 mundos por los que podremos recorrer sus superficies y pasarlo bien con el protagonista de los dos ojos bien saltones. La idea y objetivo de Bloop Islands es que seas capaz de recoger todas las bolas que hay esparcidas en cada nivel.
Un casual de mucho color llamado Bloop Islands
Bloop Islands se genera con una serie de niveles en 3D y con una perspectiva que nos facilita el ir ideando por donde va a discurrir nuestra bola graciosa con esos dos ojos saltones. La verdad que aquí tiene su punto y posiblemente los problemas de rendimiento se deba a lo que exige el juego de la máquina o móvil en cuestión.
Lo que sí que no entendemos como no tenemos la posibilidad de cambiar a nuestro protagonista o vestirlo con esas personalizaciones que encontramos en otros muchos casuals; como le sucede a Dig Out y que recientemente se actualizó completamente para traer una renovada experiencia en móviles.
Así nos quedamos con Bloop Islands, como un juego casual en el que lo vamos a pasar bastante bien pasando los primeros niveles para ir encontrando más complejidad y así la cosa mejore en experiencia. Se nos queda el sabor a poco con la recogida de las estrellas y la forma de intentar llegar al final, que meramente es ir probando hasta que damos con el camino exacto para que nuestro protagonista prosiga.
Le falta algo de chicha
Cuando decimos que le falta algo de chicha, nos referimos a que nos faltan más elementos en las partidas. No puede ser que esas estrellas sean solamente para acabar bien el nivel. Sino que se podrían usar para desbloquear o comprar artículos cosméticos. De hecho tenemos la publicidad en este juego freemium.
Técnicamente está bastante bien y en él destacamos su perspectiva y esos niveles llenos de color. Lo que esperamos es que lo mejoren con actualizaciones para que así lo puedan disfrutar aquellos jugadores a los que les cae de forma ininterrumpidamente. Tendríamos que jugar todos los niveles para descubrir los distintos mundos y así sopesar las novedades en el entorno y los obstáculos.
Bloop Islands está disponible de forma gratuita desde la Play Store con un modelo de publicidad que nos obliga a ver vídeos cada x tiempo. Al menos no es como otros juegos freemium en los que es casi un insulto la gran cantidad de publicidad que podemos llegar a reproducir si no los cancelamos antes y luego los desinstalamos. Si eres de probar distintos casuals, dale una oportunidad, a lo mejor te da por terminar sus más de 5o niveles en tu móvil.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
Bloop Islands (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Aunque eso sí, en la Google Play Store no ha recibido todas las puntuaciones que desearan, ya sea por falta de rendimiento o caída repentina del juego. La verdad que en nuestros ratos no hemos tenido ningún tipo de problema, y es por ello que lo pasamos por estas líneas en Androidsis.
Completa sus más de 50 niveles
El gameplay de Bloop Islands es más que sencillo. Manejamos a nuestro protagonista que con sus dos ojos saltones toma todo el protagonismos, y que hemos de llevar por los distintos niveles para comerse todas esas bolas que tenemos repartida a lo ancho y largo de los mismos.

Las dificultades llegan por los pinchos y obstáculos que encontraremos para así ponernos las cosas bien difíciles. De primeras los niveles son bastante sencillos, y con un poco de lógica podremos dar con la salida para así pasar al siguiente nivel de este casual que no llega con muchas ansias de ser uno a recordar.
Para que todo sea más ameno, en Bloop Islands tenemos una serie de 6 mundos por los que podremos recorrer sus superficies y pasarlo bien con el protagonista de los dos ojos bien saltones. La idea y objetivo de Bloop Islands es que seas capaz de recoger todas las bolas que hay esparcidas en cada nivel.
Un casual de mucho color llamado Bloop Islands
Bloop Islands se genera con una serie de niveles en 3D y con una perspectiva que nos facilita el ir ideando por donde va a discurrir nuestra bola graciosa con esos dos ojos saltones. La verdad que aquí tiene su punto y posiblemente los problemas de rendimiento se deba a lo que exige el juego de la máquina o móvil en cuestión.

Lo que sí que no entendemos como no tenemos la posibilidad de cambiar a nuestro protagonista o vestirlo con esas personalizaciones que encontramos en otros muchos casuals; como le sucede a Dig Out y que recientemente se actualizó completamente para traer una renovada experiencia en móviles.
Así nos quedamos con Bloop Islands, como un juego casual en el que lo vamos a pasar bastante bien pasando los primeros niveles para ir encontrando más complejidad y así la cosa mejore en experiencia. Se nos queda el sabor a poco con la recogida de las estrellas y la forma de intentar llegar al final, que meramente es ir probando hasta que damos con el camino exacto para que nuestro protagonista prosiga.
Le falta algo de chicha
Cuando decimos que le falta algo de chicha, nos referimos a que nos faltan más elementos en las partidas. No puede ser que esas estrellas sean solamente para acabar bien el nivel. Sino que se podrían usar para desbloquear o comprar artículos cosméticos. De hecho tenemos la publicidad en este juego freemium.

Técnicamente está bastante bien y en él destacamos su perspectiva y esos niveles llenos de color. Lo que esperamos es que lo mejoren con actualizaciones para que así lo puedan disfrutar aquellos jugadores a los que les cae de forma ininterrumpidamente. Tendríamos que jugar todos los niveles para descubrir los distintos mundos y así sopesar las novedades en el entorno y los obstáculos.
Bloop Islands está disponible de forma gratuita desde la Play Store con un modelo de publicidad que nos obliga a ver vídeos cada x tiempo. Al menos no es como otros juegos freemium en los que es casi un insulto la gran cantidad de publicidad que podemos llegar a reproducir si no los cancelamos antes y luego los desinstalamos. Si eres de probar distintos casuals, dale una oportunidad, a lo mejor te da por terminar sus más de 5o niveles en tu móvil.
Opinión del editor
Pros
- El color de sus niveles
- Más de 6 mundos
Contras
- Problemas de rendimiento en algunos móviles
- Es un poco soso
Descarga Aplicación
Bloop Islands (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...