
El uso de los bloqueadores de contenido en iOS 9 ya hemos visto que dará mucho de qué hablar. Porque su naturaleza o finalidad no es bloquear los anuncios pero sí será el mayor uso que se le de. El fin principal de esta novedad es agilizar y reducir los tiempos de carga en una web.
Buscando información y datos del funcionamiento me he encontrado con un artículo de René Ritchie de iMore en el que se explica de forma sencilla todo esto de las extensiones para bloquear contenido en iOs 9.
iOS 9 y el bloqueo de contenido

Las extensiones para el bloqueo de contenido llegarán con iOS 9 y sólo a los dispositivos con procesador de 64 bits. Adicionalmente, sólo a través de Safari o las aplicaciones que hagan uso de Safari New Controller podrán aprovecharlas. Por tanto, aunque reciban iOS 9, los iPhone 4s, 5 y 5c, iPad 2, 3, iPad mini y iPod Touch de 5 generación no podrán usarlas.
Si cumplimos los requisitos podremos comenzar a usarlos. Estos bloqueadores se podrán usar para eliminar la publicidad pero la idea es mejorar la experiencia de navegación y privacidad del usuario, un lema que últimamente Apple repite mucho.

Para mejorar esos tiempos de cargas, iOS 9 evitará que códigos Javascript usados normalmente para rastrear la actividad del usuario, etc. funcionen. Con ello, viendo los diferentes ejemplos que ya circulan por la web los tiempos de carga se reducen de forma notable.
Así es como Purify bloquea los anuncios de la web
Alguno podría pensar si esto no es similar a la opción de lectura pero la respuesta es no. Porque esa opción sigue cargando todo el código de la web, sólo que luego muestra únicamente el texto e imágenes.

Ese bloqueo se consigue mediante una lista de reglas que se definen en un archivo JSON mediante XCODE. Así, será el desarrollador el que decida cómo va a bloquear el contenido de la web y también si quiere meter excepciones, las famosas listas negras o blancas.
En Hacking with swift tenéis un artículo en el que muestran cómo escribir tu propio bloqueador de contenido en diez minutos. Algo que junto a la nueva posibilidad de poder programar e instalar tus propias apps sin necesidad de una cuenta para desarrolladores de iOS es bastante interesante.
El usuario tendrá la última decisión
Apple ha propuesto una novedad interesante, Google por su parte ya ha dicho que ofrecerá una solución -cinco líneas de código que permitirán seguir mostrando publicidad a los anunciantes- y esto volverá a generar un tira y afloja entre ambas compañías.
De todos modos, será el usuario el que tenga la última decisión. Usarlos o no dependerá de cada uno. Y según el bloqueador, si decide instalarlo, podrá optar a permitir ciertos sitios o contenido. Incluso hacerse el suyo propio.
Más información | Apple Developer
También te recomendamos
iOS 9 puede ser capaz de instalar bloqueadores de anuncios nativamente
Apple podría estar sopesando montar su propia red de distribución de contenido
Así es como Purify, de los creadores de uBlock, bloquearía los anuncios de la web si fuese aprobado
-
La noticia Bloqueo de contenido en iOS 9 y la respuesta de Google: código para saltar la restricción fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Santamaría .

Continúar leyendo...