![Bluesky usuarios migración Bluesky usuarios migración](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2024/11/Bluesky-gana-700000-usuarios-en-una-semana-2.jpg)
Bluesky ha experimentado un crecimiento sorprendente en la última semana, ganando ni más ni menos que 700.000 nuevos usuarios en solo siete días. Todo apunta a que sus números totales han llegado ya a los 14,5 millones de usuarios registrados, según cifras compartidas por la propia plataforma. La mayoría de estos nuevos registros proceden de Estados Unidos, lo que refleja una clara tendencia de los usuarios estadounidenses a preferir alternativas a X, la red social de Elon Musk.
El auge de Bluesky se ha acelerado a raíz de una serie de eventos recientes, entre los que destaca la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Muchos usuarios de X, que llevan tiempo mostrando su descontento con la plataforma comprada por Musk, han decidido cambiarse a Bluesky, buscando un entorno menos conflictivo.
Este gran éxodo parece estar motivado por la relación entre Musk y Trump, lo que ha generado desconfianza entre aquellos usuarios poco partidarios de la línea ideológica y las políticas de moderación de X.
Bluesky: una red social alternativa para quienes huyen de X
![Bluesky nuevo crecimiento Bluesky nuevo crecimiento](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2024/11/Bluesky-gana-700000-usuarios-en-una-semana-0.jpg)
Parte de este nuevo éxito de Bluesky se debe también a su posición como refugio para aquellos que buscan una experiencia de red social alejada de la creciente toxicidad en X. Según han mencionado varios expertos en redes sociales, Bluesky ha conseguido atraer a usuarios que no desean participar en una plataforma donde la desinformación, el discurso de odio y los bots están a la orden del día.
La percepción entre este tipo de usuarios es que X, bajo la dirección de Musk, ha perdido los mecanismos que anteriormente servían para moderar el comportamiento tóxico.
Bluesky, que en sus inicios se vinculó a Twitter, ha logrado establecerse como un terreno neutral y mucho más libre de los conflictos que actualmente se asocian a X. Esto le ha permitido convertirse en una alternativa popular para quienes empiezan a ver a X como un entorno demasiado cargado políticamente.
Otro de los factores que han impulsado este crecimiento ha sido la poca satisfacción por parte de los usuarios de X frente a los cambios recientes en la plataforma, como la modificación en las políticas de bloqueo, que ahora permiten que las cuentas bloqueadas sigan viendo publicaciones públicas. Estos cambios, sumados a la percepción de una menor moderación, han empujado a más personas a buscar refugio en Bluesky, donde encuentran un ambiente más limpio y menos polarizado.
Un crecimiento explosivo que todavía tiene margen de expansión
Bluesky ha experimentado un impresionante avance, pero aún queda por ver si mantiene este ritmo de crecimiento a largo plazo. Aunque la plataforma está teniendo éxito, todavía tiene mucho terreno por recorrer frente a gigantes como Threads, la alternativa de Meta, que sigue siendo su principal competidor en términos de redes sociales emergentes.
No obstante, si la trayectoria actual se mantiene, es probable que Bluesky continúe consolidándose como la preferencia principal para aquellos que buscan una red social menos convulsa y, sobre todo, sin los problemas asociados al control de algoritmos y falta de moderación, algo que se ha convertido en una queja común entre los usuarios de X. La migración masiva a Bluesky sugiere que el mercado está más que dispuesto a recibir nuevas ofertas y plataformas que puedan salvar el legado que alguna vez tuvo Twitter.
En el caso de Bluesky, el timing ha sido clave: la victoria de Trump, los cambios en X y las controversias que rodean a su propietario han creado el contexto perfecto para que esta nueva red social alcance un éxito fulgurante.
Continúar leyendo...