
BQ ha presentado dos gamas de dispositivos en la gama media, los nuevos BQ Aquaris V y BQ Aquaris U2. Y os contamos todo lo que debéis saber sobre los nuevos BQ Aquaris V.
Después de un exitoso inicio en la gama media-alta, BQ quiere volver a la carga en las gamas intermedias. La firma española nació en ellas, su fama actual se debe al trabajo que han hecho en este campo. Y no se han olvidado de ello, porque han presentado dos nuevas gamas que encajan dentro de la gama media.
Los nuevos BQ Aquaris V y los BQ Aquaris U2 continúan el intento de la marca de quedarse en la gama media. Ya tenemos un BQ Aquaris V en nuestras manos, y os contamos nuestras primeras impresiones con el nuevo dispositivo de BQ dirigido al sector más joven.
BQ Aquaris V, especificaciones

- Pantalla: 5.2 pulgadas con resolución 1.280×720 px
- Procesador: Snapdragon 435 Octa Core a 1.4 Ghz
- Memoria RAM: 2 GB / 3 GB
- Memoria interna: 16 GB / 32 GB ambas con microSD
- Cámara trasera: 12 Mpx
- Cámara delantera: 8 Mpx
- Batería: 3.100 mAh
- Dimensiones: 148.1 x 73 x 8,4 mm
- Peso: 165 gr
- Versión de Android: 7.1.2 Nougat actualizable a Android Oreo
- Otros: NFC, IP 52, lector de huellas…
- Pantalla: 5.5 pulgadas con resolución 1.920×1.080 px
- Procesador: Snapdragon 435 Octa Core a 1.4 Ghz
- Memoria RAM: 3 GB / 4 GB
- Memoria interna: 32 GB / 64 GB ambas con microSD
- Cámara trasera: 12 Mpx
- Cámara delantera: 8 Mpx
- Batería: 3.100 mAh
- Dimensiones: 152.3 x 76,7 x 8,4 mm
- Peso: 183 gr
- Versión de Android: 7.1.2 Nougat actualizable a Android Oreo
- Otros: NFC, IP 52, lector de huellas…
BQ Aquaris V y V Plus: características de la nueva propuesta española
Os contamos todo lo que hay que saber de los nuevos BQ Aquaris V y V Plus, cuales son sus principales características y sus precios.
¿Cuál es la diferencia de la versión Plus?Os contamos todo lo que hay que saber de los nuevos BQ Aquaris V y V Plus, cuales son sus principales características y sus precios.

No son tantas las diferencias entre un dispositivo y otro. En la hoja técnica nos encontramos un procesador un poco más potente, aunque no por mucho. También tenemos una batería de mayor capacidad que podría darnos más autonomía, y algunas décimas de pantalla más.
En la mano la versión Plus es un poco más grande y pesada en comparación. En el papel la diferencia es poca, pero en la mano se hace más percibible. Los acabados siguen siendo los mismos, la posición de los elementos es idéntica y simétrica.
A primera vista, y con los datos en la mano, elegir uno u otro se limita a si queremos más batería y más pantalla. Ambos dispositivos son muy parecidos, por lo que escoger uno u otro no es una elección demasiado determinante.
Un tacto agradable en la mano

El acabado metálico no es metálico en la mano: en realidad resulta algo gomoso, fácil de agarrar. Incluso no da la impresión de ser metal si sólo nos guiamos por el tacto y no está frío. Si queremos que se note el metal no nos gustará, pero la facilidad que supone agarrarlo compensa la falta de sensación.
El borde superior e inferior también dan impresión de ser algo grandes. Es cierto que estamos hablando de un teléfono de gama media, pero con el auge que tienen las pantallas sin marcos, me encantaría ver una apuesta de BQ en ese sentido. Quizás tendremos que esperar a que se renueve la gama X (media-alta) para verlo.
Análisis del BQ Aquaris X Pro: la mejor cámara en un móvil Android español
Analizamos el nuevo BQ Aquaris X Pro: el teléfono con el que BQ quiere despuntar. Así es su diseño, especificaciones, cámara y rendimiento.
Analizamos el nuevo BQ Aquaris X Pro: el teléfono con el que BQ quiere despuntar. Así es su diseño, especificaciones, cámara y rendimiento.
Tanto el BQ Aquaris V como el BQ Aquaris U2 son muy parecidos en el diseño final. Son pocos los detalles que los diferencian, como el acabado diferente en los bordes o el material de la parte trasera.
Quizás una pega del Aquaris V es el brillo de la pantalla. Tiene un poco menos de brillo comparado con el modelo inferior, el Aquaris U2, cuando ponemos ambos al máximo. Tampoco es un problema, la pantalla se puede ver sin problema bajo la luz del sol. El tono de color también es diferente, aunque no en exceso.
Lector de huella y buena batería: sus puntos clave

Un punto positivo es la huella dactilar. Tarda muy poco en registrarla, menos de un minuto, y reconoce nuestro dedo bastante rápido. Tarda un segundo en desbloquear el teléfono si está la pantalla apagada, pero no parece ser culpa del sensor. También tenemos otras funciones prácticas, como el doble toque para apagar o encender la pantalla.
Otro punto que nos gusta es que BQ apueste por el tema de la batería. Este BQ Aquaris V parte con 3.100 miliamperios de capacidad. Con esas especificaciones y piezas de bajo consumo, la batería promete una buena duración. Algo que tendremos que confirmar en nuestro análisis, al igual que otros aspectos como la cámara o el rendimiento.
Análisis del Bq Aquaris U Plus: un móvil para un uso cotidiano sin adornos
Hemos probado el bq Aquaris U Plus, un móvil que sin destacar en ninguna característica nos ha parecido interesante para el día a día. Mira la review.
Hemos probado el bq Aquaris U Plus, un móvil que sin destacar en ninguna característica nos ha parecido interesante para el día a día. Mira la review.
Lo cierto es que estamos hablando de un smartphone que costará entre 199 y 279 euros, dependiendo de la versión que queramos. Por el precio que tiene cuenta con buenas especificaciones, y promete. ¿Qué os parece a vosotros?
La entrada BQ Aquaris V: primeras impresiones aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...