Brawl Quest es un nuevo arcade de acción con buenos gráficos y una serie de características que lo convierten en un título bastante apetecible para el que busque puñetazos y patadas de todos los tipos.
Con un tono visual muy a lo cartoon, este nuevo juego es capaz de encandilar por sus variados enemigos y por hacernos disfrutar de sus simples controles. Con un formato vertical vamos a tener un buen número de enemigos como si estuviéramos jugando al mítico Double Dragon.
Como los mejores arcades de antaño
Brawl Quest toma algunos de los apartados más interesantes de juegos de máquinas de recreativas para movernos por la pantalla y nos pongamos en línea de los distintos matones y maleantes a los que nos enfrentaremos.
Será ahí cuando podamos usar las distintas habilidades con las que cuentan Alice y Luwan, los dos protagonistas de esta aventura en la que el objetivo es limpiar el metro de esos maleantes que atormentan a los ciudadanos.
Será el suburbano el entorno por el que nos moveremos con los dos protagonistas generando todo tipo de patadas y puñetazos contra esos maleantes y los temidos jefes finales. Cada uno tiene su propia barra de vida, así que hemos de ser lo suficientemente habilidosos para ir propinando golpes de un lado a otro.
Numerosos enemigos en pantalla con Brawl Quest
Lo peor será cuando varios nos rodeen, ya que, o somos rápidos, o tendremos que usar las distintas habilidades con las que contamos. Una de ellas se activará cuando la barra de adrenalina se complete y será el momento de empezar a propinar golpes como si fuéramos un torbellino dejando casi sin vida a todo maleante que se nos ponga delante.
Según iremos progresando desbloquearemos nuevos personajes con sus propias habilidades y que ayudarán a mejorar la experiencia de combate y juego que ofrece Brawl Quest.
Y en total tendremos más de 50 niveles diseñados a mano y en los que se ha puesto todo lo que se ha de poner para que la curva de dificultad esté más que ajustada. O sea, que hablamos de un arcade de acción en el que todos los enemigos que salgan a nuestro paso están ubicados precisamente para complicarnos todo. Lo que nos anima a jugarlo y vayamos conociendo todos esos jefes finales que nos esperan.
Un arcade de acción adaptado a los móviles
Lo que nos deja Brawl Quest como sensación es el estar ante un arcade de golpes y patadas de toda la vida, pero adaptado a los móviles. Es decir, que es como Double Dragon si fuera publicado desde cero para nuestros móviles. Las mismas sensaciones están. Sí que es verdad que echamos en falta tener más visión de lo que se nos viene encima, ya que prácticamente veremos a nuestros enemigos cuando vayamos a golpearlos, pero ganamos por otro lado el que los niveles vayan pasando casi sin que haya límites.
Por lo que respecta al lado más técnico y visual, Brawl Quest es un título que se deja querer gracias a las animaciones efectistas y un buen diseño de personajes, entorno y pantallas de menú. Nos gusta mucho el toque especial que tienen los enemigos en el diseño al igual que los personajes protagonistas y que consigue crear el efecto de estar ante un propio lenguaje en lo visual; muy importante en estas lides de jugos para móviles.
Así nos vamos con Brawl Quest, un arcade con mucha acción y con esas patadas y puñetazos que suelen gustar a muchos. Es gratuito, freemium y tiene muchos aspectos que van a conseguir que lo sigamos jugando durante días o incluso semanas. Un nuevo juego para nuestros móviles que se suma a otros tantos como el propio Kung Fu Z y del que hablamos ya hace un año. Títulos en los que soltar toda nuestra furia y con los que solemos disfrutar como hacían aquellos con sus máquinas recreativas en esas salas tan icónicas.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Continúar leyendo...
Con un tono visual muy a lo cartoon, este nuevo juego es capaz de encandilar por sus variados enemigos y por hacernos disfrutar de sus simples controles. Con un formato vertical vamos a tener un buen número de enemigos como si estuviéramos jugando al mítico Double Dragon.
Como los mejores arcades de antaño

Brawl Quest toma algunos de los apartados más interesantes de juegos de máquinas de recreativas para movernos por la pantalla y nos pongamos en línea de los distintos matones y maleantes a los que nos enfrentaremos.
Será ahí cuando podamos usar las distintas habilidades con las que cuentan Alice y Luwan, los dos protagonistas de esta aventura en la que el objetivo es limpiar el metro de esos maleantes que atormentan a los ciudadanos.
Será el suburbano el entorno por el que nos moveremos con los dos protagonistas generando todo tipo de patadas y puñetazos contra esos maleantes y los temidos jefes finales. Cada uno tiene su propia barra de vida, así que hemos de ser lo suficientemente habilidosos para ir propinando golpes de un lado a otro.
Numerosos enemigos en pantalla con Brawl Quest

Lo peor será cuando varios nos rodeen, ya que, o somos rápidos, o tendremos que usar las distintas habilidades con las que contamos. Una de ellas se activará cuando la barra de adrenalina se complete y será el momento de empezar a propinar golpes como si fuéramos un torbellino dejando casi sin vida a todo maleante que se nos ponga delante.
Según iremos progresando desbloquearemos nuevos personajes con sus propias habilidades y que ayudarán a mejorar la experiencia de combate y juego que ofrece Brawl Quest.
Y en total tendremos más de 50 niveles diseñados a mano y en los que se ha puesto todo lo que se ha de poner para que la curva de dificultad esté más que ajustada. O sea, que hablamos de un arcade de acción en el que todos los enemigos que salgan a nuestro paso están ubicados precisamente para complicarnos todo. Lo que nos anima a jugarlo y vayamos conociendo todos esos jefes finales que nos esperan.
Un arcade de acción adaptado a los móviles

Lo que nos deja Brawl Quest como sensación es el estar ante un arcade de golpes y patadas de toda la vida, pero adaptado a los móviles. Es decir, que es como Double Dragon si fuera publicado desde cero para nuestros móviles. Las mismas sensaciones están. Sí que es verdad que echamos en falta tener más visión de lo que se nos viene encima, ya que prácticamente veremos a nuestros enemigos cuando vayamos a golpearlos, pero ganamos por otro lado el que los niveles vayan pasando casi sin que haya límites.
Por lo que respecta al lado más técnico y visual, Brawl Quest es un título que se deja querer gracias a las animaciones efectistas y un buen diseño de personajes, entorno y pantallas de menú. Nos gusta mucho el toque especial que tienen los enemigos en el diseño al igual que los personajes protagonistas y que consigue crear el efecto de estar ante un propio lenguaje en lo visual; muy importante en estas lides de jugos para móviles.
Así nos vamos con Brawl Quest, un arcade con mucha acción y con esas patadas y puñetazos que suelen gustar a muchos. Es gratuito, freemium y tiene muchos aspectos que van a conseguir que lo sigamos jugando durante días o incluso semanas. Un nuevo juego para nuestros móviles que se suma a otros tantos como el propio Kung Fu Z y del que hablamos ya hace un año. Títulos en los que soltar toda nuestra furia y con los que solemos disfrutar como hacían aquellos con sus máquinas recreativas en esas salas tan icónicas.
Opinión del editor
Pros
- Buen estilo visual
- Te mantiene todo el tiempo luchando
Contras
- Limitado campo de visión
Descarga Aplicación
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Continúar leyendo...