Se me ocurrió hacer un post sobre Btrfs, un sistema de archivos que se supone que en el futuro va a reemplazar a ext4, el cual por ahora viene siendo el más rápido y más usado, además de que su desfragmentación es casi nula, salvo que tengáis un disco con más del 95% de espacio lleno.

Pero, entonces ¿en qué planea mejorar Btrfs?
Btrfs es un sistema de archivos desarrollado por Oracle, con la participación de Red Hat, SUSE, Intel, entre otras, de las cuales SUSE está haciendo especial hincapié en que ya está listo para su uso en el área empresarial, y ya lo ofrece cono predeterminado en su distribución SUSE Entreprise.
¿Por qué tanto hincapié en su uso? Esto se debe a muchas mejoras que trae Btrfs, muchas de las cuales son totalmente originales e innovan mucho en el área de sistemas de archivos. Btrfs se trata de un sistema de archivos “copy-on-write“ que busca estabilidad, incluso si algo falla, y la facilidad de reparación y administración del sistema.
Las principales características Btrfs disponibles en este momento son:
- Almacenamiento de archivos basado Extensión
- 2 ^ 64 bytes == 16 EiB tamaño máximo de archivo
- Espacio eficiente de embalaje de archivos pequeños
- Espacio eficiente directorios indexados
- Asignación dinámica de inodos
- Instantáneas de escritura, de sólo lectura instantáneas
- Subvolúmenes ( raíces del sistema de archivos interno separadas)
- Sumas de verificación sobre los datos y metadatos ( CRC32C )
- Compresión ( zlib y LZO )
- Soporte de múltiples dispositivos integrados
- La división de archivos , creación de reflejos , creación de bandas Archivo + Mirroring , creación de bandas con único y las implementaciones de doble paridad del archivo
- SSD (almacenamiento Flash) conciencia ( TRIM / Descartar para informar bloques libres para su reutilización ) y optimizaciones (por ejemplo, evitando la innecesaria buscar optimizaciones , el envío de las escrituras en grupos, incluso si son de archivos no relacionados . Esto se traduce en operaciones de escritura más grandes y un rendimiento más rápido de escritura )
- Eficiente copia de seguridad incremental
- Proceso de borrado de antecedentes para encontrar y corregir los errores en archivos con copias redundantes
- Desfragmentación del sistema de archivos en línea
- Comprobación del sistema de archivos sin conexión
- La conversión de los sistemas de archivos existentes ext3 / 4
- Dispositivos de semillas . Crear un ( readonly ) sistema de archivos que actúa como plantilla para sembrar otros sistemas de archivos Btrfs . El sistema de archivos y dispositivos originales se incluyen como punto de partida de sólo lectura para el nuevo sistema de ficheros. Utilización de la copia en escritura , todas las modificaciones se almacenan en diferentes dispositivos , el original es sin cambios .
- Soporte de cuotas subvolumen -aware
- Envío / recepción de cambios subvolumen
- Sistema de archivos incrementales eficaces de creación de reflejo
- Lote, o fuera de banda, la deduplicación ( que ocurre después de las escrituras , no durante )
Las características adicionales en el desarrollo, o en proyecto , incluyen:
- Sin conexión muy rápida del sistema de ficheros de verificación
- Reflejo del nivel de objetos y creación de bandas
- Los algoritmos de suma de comprobación alternativos
- Comprobación del sistema de archivos en línea
- Otros métodos de compresión ( rápido, LZ4 )
- Datos calientes de seguimiento y se trasladan a dispositivos más rápidos (en la actualidad siendo empujados como una característica genérica disponible a través de VFS)
- Dentro de la banda de deduplicación ( ocurre durante las escrituras )
Cabe aclarar que Btrfs ya se considera estable y que no se planean hacer muchos cambios en el futuro, salvo que haya muy buenas razones para hacerlo. Sin embargo, tratan de mejorar la velocidad de Btrfs con cada nuevo Kernel Linux, con lo cual se recomienda tener siempre el último kernel instalado y la última versión de tu distribución GNU/Linux.
También, es recomendable para discos especialmente grandes, que es donde más innova btrfs y se podrán sentir sus beneficios. Además, tiene soporte para las últimas tecnologías, así que si tienen SSD, creo que notaran una mejoría con respecto a ext4, ya que ext4 todavía usa tecnologías un poco viejas.
Mi experiencia personal
Mi distro favorita es OpenSUSE y es la que uso en mi netbook del año 2011, así que formateé la partición con btrfs para probarlo, y la verdad que en mi netbook funcionó más lento que ext4. Tardaba más en prender la compu y lo sentí más trabado, aunque creo que copia archivos más rápido si no me equivoco. Quizá piensen que yo estaba predispuesto, pero tome los tiempos de respuesta para asegurarme y eran más lentos y realmente se sentía trabado y lento.
Mis conclusiones
Btrfs ya se considera estable, lo aclararon en su página oficial, así que:
- Si tienen una PC un poco vieja quédense con ext4
- Si tienen algo más nuevo con SSD, usen btrfs.
- Tengan en cuenta que planean mejorar su integración con cada nuevo Kernel Linux, así que quizá en el futuro sea una buena idea tenerlo en cuenta, así que aunque ahora tengan hardware viejo, puede que en el futuro su velocidad supere a la de ext4, pero en este momento, al menos, es poco recomendable.
La entrada Btrfs ¿Usarlo o no usarlo? [Experiencia Personal] aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...

Pero, entonces ¿en qué planea mejorar Btrfs?
Btrfs es un sistema de archivos desarrollado por Oracle, con la participación de Red Hat, SUSE, Intel, entre otras, de las cuales SUSE está haciendo especial hincapié en que ya está listo para su uso en el área empresarial, y ya lo ofrece cono predeterminado en su distribución SUSE Entreprise.
¿Por qué tanto hincapié en su uso? Esto se debe a muchas mejoras que trae Btrfs, muchas de las cuales son totalmente originales e innovan mucho en el área de sistemas de archivos. Btrfs se trata de un sistema de archivos “copy-on-write“ que busca estabilidad, incluso si algo falla, y la facilidad de reparación y administración del sistema.
Las principales características Btrfs disponibles en este momento son:
- Almacenamiento de archivos basado Extensión
- 2 ^ 64 bytes == 16 EiB tamaño máximo de archivo
- Espacio eficiente de embalaje de archivos pequeños
- Espacio eficiente directorios indexados
- Asignación dinámica de inodos
- Instantáneas de escritura, de sólo lectura instantáneas
- Subvolúmenes ( raíces del sistema de archivos interno separadas)
- Sumas de verificación sobre los datos y metadatos ( CRC32C )
- Compresión ( zlib y LZO )
- Soporte de múltiples dispositivos integrados
- La división de archivos , creación de reflejos , creación de bandas Archivo + Mirroring , creación de bandas con único y las implementaciones de doble paridad del archivo
- SSD (almacenamiento Flash) conciencia ( TRIM / Descartar para informar bloques libres para su reutilización ) y optimizaciones (por ejemplo, evitando la innecesaria buscar optimizaciones , el envío de las escrituras en grupos, incluso si son de archivos no relacionados . Esto se traduce en operaciones de escritura más grandes y un rendimiento más rápido de escritura )
- Eficiente copia de seguridad incremental
- Proceso de borrado de antecedentes para encontrar y corregir los errores en archivos con copias redundantes
- Desfragmentación del sistema de archivos en línea
- Comprobación del sistema de archivos sin conexión
- La conversión de los sistemas de archivos existentes ext3 / 4
- Dispositivos de semillas . Crear un ( readonly ) sistema de archivos que actúa como plantilla para sembrar otros sistemas de archivos Btrfs . El sistema de archivos y dispositivos originales se incluyen como punto de partida de sólo lectura para el nuevo sistema de ficheros. Utilización de la copia en escritura , todas las modificaciones se almacenan en diferentes dispositivos , el original es sin cambios .
- Soporte de cuotas subvolumen -aware
- Envío / recepción de cambios subvolumen
- Sistema de archivos incrementales eficaces de creación de reflejo
- Lote, o fuera de banda, la deduplicación ( que ocurre después de las escrituras , no durante )
Las características adicionales en el desarrollo, o en proyecto , incluyen:
- Sin conexión muy rápida del sistema de ficheros de verificación
- Reflejo del nivel de objetos y creación de bandas
- Los algoritmos de suma de comprobación alternativos
- Comprobación del sistema de archivos en línea
- Otros métodos de compresión ( rápido, LZ4 )
- Datos calientes de seguimiento y se trasladan a dispositivos más rápidos (en la actualidad siendo empujados como una característica genérica disponible a través de VFS)
- Dentro de la banda de deduplicación ( ocurre durante las escrituras )
Cabe aclarar que Btrfs ya se considera estable y que no se planean hacer muchos cambios en el futuro, salvo que haya muy buenas razones para hacerlo. Sin embargo, tratan de mejorar la velocidad de Btrfs con cada nuevo Kernel Linux, con lo cual se recomienda tener siempre el último kernel instalado y la última versión de tu distribución GNU/Linux.
También, es recomendable para discos especialmente grandes, que es donde más innova btrfs y se podrán sentir sus beneficios. Además, tiene soporte para las últimas tecnologías, así que si tienen SSD, creo que notaran una mejoría con respecto a ext4, ya que ext4 todavía usa tecnologías un poco viejas.
Mi experiencia personal
Mi distro favorita es OpenSUSE y es la que uso en mi netbook del año 2011, así que formateé la partición con btrfs para probarlo, y la verdad que en mi netbook funcionó más lento que ext4. Tardaba más en prender la compu y lo sentí más trabado, aunque creo que copia archivos más rápido si no me equivoco. Quizá piensen que yo estaba predispuesto, pero tome los tiempos de respuesta para asegurarme y eran más lentos y realmente se sentía trabado y lento.
Mis conclusiones
Btrfs ya se considera estable, lo aclararon en su página oficial, así que:
- Si tienen una PC un poco vieja quédense con ext4
- Si tienen algo más nuevo con SSD, usen btrfs.
- Tengan en cuenta que planean mejorar su integración con cada nuevo Kernel Linux, así que quizá en el futuro sea una buena idea tenerlo en cuenta, así que aunque ahora tengan hardware viejo, puede que en el futuro su velocidad supere a la de ext4, pero en este momento, al menos, es poco recomendable.
La entrada Btrfs ¿Usarlo o no usarlo? [Experiencia Personal] aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...