Noticia Cabify levanta 100 millones para afianzar su expansión internacional

Cabify-Color-1.jpg



Rakuten, Seaya Ventures y Angel List inyectan 100 millones adicionales en las cuentas de Cabify.


Mientras continúan las disputas entre las compañías de transporte VTC, el sector de taxi y el regulador, parece que el modelo de negocio de Cabify, que ha irrumpido con fuerza en el sector de transporte español, sigue cautivando a los inversores y colándose en el top 10 de compañías patrias que mayor capital de riesgo levantan en términos de financiación. Y es que Cabify ha levando 100 millones adicionales en financiación, un capital con el que quiere continuar su expansión y plantar cara a Uber en el resto de los mercados.

Entre la lista de inversores en esta nueva ronda con la que Cabify quiere plantar cara a Uber, más allá del mercado regional, se encuentran Rakuten, Seaya Ventures y Angel List. Ahora, el nuevo capital va a permitir a la compañía tener un colchón para cubrir una expansión internacional que, a pesar de estar en México, Perú, Colombia, Chile, Brasil, Panamá y Ecuador, todavía no ha arrancado con fuerzas en países europeos en los que, efectivamente, Uber tiene una presencia brutal y se ha colocado como mayor obstáculo y posicionado como nuevo competidor.


Cabify busca afianzar su expansión internacional más allá de América Latina

Además, la consolidación del mercado español también es un punto determinante para la compañía, ahora que se van a liberar cerca de 3500 licencia de VTC, las utilizadas por el modelo de negocio de Cabify; y que desde luego son un punto muy importante para asegurar su posición en España y ahuyentar, de este modo, a nuevos competidores que vean en la península un nuevo campo para ampliar sus operaciones.

No obstante, según el medio especializado Kippel01, la compañía espera levantar otros 400 millones adicionales, hasta un total de 500 millones, con lo que consolidar su apuesta internacional y mantener una posición privilegiada en España.

Continúar leyendo...