Hoy día no es necesario tener un Smartphone ultimo modelo para poder usar una aplicación de calendario, pues todos traen una por defecto.; pero una de las ventajas de tener un equipo Android es que si no te gusta una de las aplicaciones que tienes por defecto simplemente instalas otra del Play Store. Hoy hablamos sobre Cal, la aplicación de calendario de los amigos de Any.Do.
Sin duda una de las aplicaciones más detallistas sobre tareas y listas es Any.Do; sin diseños extravagantes ni funciones absurdas, es estable y la puedes modificar a tus necesidades. Cal sigue con la misma línea, brinda una interfaz elegante y minimalista, blanca en su mayoría, algo parecido al CardsUI que Google ha venido implementando desde el pasado año. Este estilo permite además que gran parte de la interacción con el app sea a través de gestos o voz.
El “core” de Cal sigue siendo el manejo de eventos de nuestro interés, por lo que podemos esperar diferentes vistas del calendario (mes, semana, día) y alertas de algún evento o invitación; al igual que sincronización con calendarios en la nube. Lo curioso de Cal está en la integración que ofrece con otras aplicaciones o plataformas. Por ejemplo, importar los cumpleaños de tus amigos desde Facebook e integración con la lista de tareas Any.Do. También permite intercambiar llamadas o textos con las personas que participarán contigo de algún evento y te recuerda la dirección del evento a través de Google Maps. Todo esto sin salir de la aplicación.
Con la variedad de fabricantes y “skins”sobre la versión original de Android surgen funcionalidades nuevas y estilos que van desde lo sencillo (Motorola), hasta lo más complejo (Samsung/HTC). Cal sin embargo, ofrece un estilo elegante e intuitivo al usuario. Este app es gratuito en el Play Store.
Continúar leyendo...
Sin duda una de las aplicaciones más detallistas sobre tareas y listas es Any.Do; sin diseños extravagantes ni funciones absurdas, es estable y la puedes modificar a tus necesidades. Cal sigue con la misma línea, brinda una interfaz elegante y minimalista, blanca en su mayoría, algo parecido al CardsUI que Google ha venido implementando desde el pasado año. Este estilo permite además que gran parte de la interacción con el app sea a través de gestos o voz.
El “core” de Cal sigue siendo el manejo de eventos de nuestro interés, por lo que podemos esperar diferentes vistas del calendario (mes, semana, día) y alertas de algún evento o invitación; al igual que sincronización con calendarios en la nube. Lo curioso de Cal está en la integración que ofrece con otras aplicaciones o plataformas. Por ejemplo, importar los cumpleaños de tus amigos desde Facebook e integración con la lista de tareas Any.Do. También permite intercambiar llamadas o textos con las personas que participarán contigo de algún evento y te recuerda la dirección del evento a través de Google Maps. Todo esto sin salir de la aplicación.
Con la variedad de fabricantes y “skins”sobre la versión original de Android surgen funcionalidades nuevas y estilos que van desde lo sencillo (Motorola), hasta lo más complejo (Samsung/HTC). Cal sin embargo, ofrece un estilo elegante e intuitivo al usuario. Este app es gratuito en el Play Store.
Continúar leyendo...