
Call of Duty: Mobile se ha convertido en uno de los shooters más jugados del mundo, con permiso de PUBG Mobile. Es gratuito, está bien optimizado para móviles y ofrece una experiencia intensa tanto en partidas multijugador como en el modo battle royale.
Pero si llevas tiempo jugando, te habrás dado cuenta de que no basta con disparar y correr: para mejorar de verdad, necesitas afinar varios aspectos clave. Así que no te pierdas este recopilatorio con los mejores trucos para Call of Dute: Mobile o COD: Mobile, con los que arrasarás.
8 trucos para COD:Mobile que deberías conocer

Y no hablamos de trucos milagrosos ni tonterías sacadas de un foro cualquiera, sino de consejos reales, contrastados por jugadores veteranos que llevan años dándole caña al juego.
Así que no te pierdas estos ocho trucos que marcan la diferencia. Algunos te ayudarán a afinar la puntería, otros te harán moverte mejor por el mapa y también verás ajustes que puedes hacer desde ya para mejorar tu experiencia sin cambiar de móvil. Si estás atascado en tu progreso o simplemente quieres sentir que por fin estás «jugando bien», esta guía te va a venir como anillo al dedo.
Juega con cascos siempre que puedas
Puede parecer obvio, pero el sonido en Call of Duty: Mobile es oro puro. Y muchos jugadores utilizan los altavoces del móvil para jugar. Craso error. Escuchar los pasos del enemigo, los disparos cercanos o incluso un UAV sobrevolando tu zona puede darte la ventaja que necesitas.
Muchos jugadores veteranos de Call of Duty: Mobile coinciden en lo mismo: juega siempre con auriculares. Y si pueden ser buenos, mejor. Vas a detectar antes a los enemigos que se acercan por la espalda y vas a tener más reacción ante cualquier amenaza. En modos como «Buscar y destruir» o «Hardpoint», donde cada paso cuenta, si sabes dónde está el rival antes de que te vea puede darte la victoria. Así que ya sabes, a utilizar auriculares para jugar a Call of Duty: Mobile
Aprende a moverte bien
Uno de los errores más comunes en Call of Duty: Mobile es quedarse estático o moverse como si estuvieras en un paseo por el parque. En niveles bajos puedes sobrevivir sin moverte demasiado, pero en cuanto empieces a subir de rango te vas a encontrar con jugadores que hacen «slide peek». ¿Qué significa? Que te disparan mientras se agachan, o te esquivan con un salto bien medido.
Esto es una táctica militar real por una razón muy sencilla: agachado ocupas menos, por lo que hay menos “bulto al que dar”. Así que sigue este consejo.
Y por otro lado, deslizarse justo al girar una esquina o agacharte al disparar te da una ventaja brutal porque dificulta que te den. No hace falta que lo hagas todo a la vez, pero empieza integrando poco a poco estos movimientos en tu estilo de juego. Puedes entrenarlo en partidas privadas hasta que te salga natural. Hazme caso, puede marcar la diferencia en tus partidas.
Ajusta el campo de visión y la sensibilidad
En los ajustes del juego tienes la opción de cambiar el FOV (campo de visión) y la sensibilidad de la cámara. Un FOV más amplio (alrededor de 75) te permite ver más información en pantalla sin necesidad de girarte tanto. Esto es clave para detectar enemigos rápidamente, y se usa mucho en la versión para consolas, ya que el mando tiene menos libertad que un ratón.
La sensibilidad, en cambio, depende mucho de tu estilo. No hay una configuración mágica, pero el truco está en probar y ajustar hasta que puedas apuntar con precisión sin sentir que el control te está frenando. Activa el «sincronizar FOV al apuntar» para que el salto de cámara al usar miras no sea tan agresivo.
No te obsesiones con una sola arma

Muchos jugadores se estancan porque usan siempre la misma arma. Y no es que eso sea malo, pero a veces te vendría mejor un arma distinta según el mapa o tu estilo de juego. Si eres más agresivo, dale una oportunidad a los subfusiles como el Fennec o el QQ9. Si te gusta ir a medio alcance, prueba el Kilo o el M4, que son muy equilibrados. Y si vas a jugar a distancia, explora los rifles de francotirador o los de tirador.
En el menú de configuración del arma, prueba a usar el botón de «accesorios recomendados». Te va a mostrar combinaciones bastante equilibradas si no tienes claro qué poner. Luego, cuando tengas confianza, podrás personalizar los accesorios según lo que más te convenga.
Cambia la mira por defecto y usa la mira de hierro si puedes
Las miras básicas están bien, pero en muchos casos lo mejor que puedes hacer es quitarlas. Usar la mira de hierro (la que viene con el arma sin accesorio de mira) te libera un espacio que puedes usar para otro accesorio útil, como un cañón, un láser o una culata mejor.
Eso sí, hay armas con miras de hierro horribles, así que si te cuesta mucho apuntar sin mira, mejor pon una que no te reste velocidad al apuntar. Pero si puedes dominar la mira de hierro, vas a optimizar mucho tu configuración de equipo y tu tiempo de reacción.
Domina tu estilo y elige armas acordes a tu forma de jugar
No todo el mundo juega igual, y no todas las armas funcionan igual para todos. Si eres un jugador agresivo, que busca el cuerpo a cuerpo y empujar al rival constantemente, necesitas armas rápidas, con buena movilidad. En ese caso, subfusiles como el CX9 o el Fennec te van como anillo al dedo.
Pero, si prefieres un juego más pausado, controlando zonas o cubriendo objetivos, un fusil de asalto con buena precisión como el M13 o el Kilo puede darte mucho más resultado. A veces cambiar de arma te puede sorprender. Prueba varias, dales unas cuantas partidas y quédate con las que mejor encajen contigo.
Apunta antes de cruzar esquinas o entrar en zonas calientes

Una de las mejores costumbres que puedes adquirir es apuntar antes de girar una esquina o al entrar en un pasillo. Muchos jugadores de COD: Mobile van corriendo y disparan cuando ven a alguien, pero para entonces ya es tarde. Si anticipas y apuntas justo antes, vas a reaccionar primero y tener ventaja en la mayoría de duelos.
Esto, combinado con el uso inteligente de granadas, minas y sensores de latidos, te permite tener siempre la iniciativa en los encuentros. En Call of Duty: Mobile, el que dispara primero suele ganar, pero el que está preparado para disparar tiene más posibilidades aún.
Aprende de tus errores y no te quemes
Este último consejo es tan importante como los demás, aunque no tenga que ver directamente con mecánicas del juego. Call of Duty: Mobile, como todo juego competitivo, puede frustrarte rápido si ves que te matan una y otra vez. Pero lo peor que puedes hacer es seguir jugando cabreado. Si una partida va mal, respira, sal del juego un rato, y vuelve más tarde.
Personalmente he sufrido en mis carnes la frustración de perder siempre en Call of Duty Mobile, pero con práctica, mejoré mucho.
Continúar leyendo...