Noticia Cambiar la región de tu Android paso a paso

Mapa del mundo y teléfono móvil


¿Quieres cambiar la región o el país en tu dispositivo Android? Entender bien cómo hacerlo es clave, ya que muchas veces, según la zona en la que configures tu móvil, puedes acceder a contenidos y funciones exclusivas que no están disponibles en otros lugares. Desde aplicaciones, juegos, precios diferentes, hasta servicios de streaming y configuraciones de sistema, todo puede variar según la localización establecida en tu teléfono.

Puede que hayas pensado en cambiar de región tras mudarte, para aprovechar ofertas, descargar apps antes que nadie o simplemente para personalizar aún más tu dispositivo. No obstante, este proceso implica varios matices y riesgos que debes conocer. En este artículo vamos a explicarlo todo a fondo, basándonos en la información más actualizada y fiable. ¡Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas para no perder ninguna función ni cometer errores que luego puedan ser difíciles de arreglar!

¿Por qué cambiar la región en Android?​


Modificar la región en un móvil Android puede abrirte un mundo de posibilidades que ni te imaginas. No solo se trata de cambiar el contenido de la Google Play Store, sino que el país o ubicación afecta a multitud de funciones, aplicaciones y hasta restricciones legales del dispositivo.

Los principales motivos por los que la gente busca cómo cambiar la región suelen ser:

  • Acceso anticipado a apps o juegos que solo se lanzan en ciertos países.
  • Desbloqueo de funciones de sistema (como temas, fuentes o aumento de volumen) restringidas según la región.
  • Precios más bajos en apps, suscripciones o servicios digitales, aprovechando la discriminación de precios a nivel internacional.
  • Privacidad, pruebas de apps o desarrollo, ya que algunas funciones avanzadas dependen de la ubicación simulada.
  • Solucionar problemas de restricción de ciertos contenidos, como servicios de streaming, aplicaciones bancarias o acceso a promociones.

Todos estos motivos son legítimos, pero no están exentos de riesgos – principalmente porque cada cambio afecta a distintos aspectos del sistema, métodos de pago y acceso a datos guardados. Por tanto, conviene conocer en detalle cada método y sus consecuencias antes de lanzarse.

Cómo afecta el cambio de región en Google Play Store​


Tu cuenta de Google Play Store está vinculada a un país, que determina qué aplicaciones, juegos y contenidos puedes ver y descargar. Cambiar este país afecta de manera significativa a lo que puedes hacer:

  • El saldo de tu cuenta está ligado a la región original. Si cambias de país, el saldo se queda «congelado» hasta que vuelvas a la configuración anterior.
  • Las suscripciones activas siguen vinculadas a la región anterior, y puede que no estén disponibles en la nueva.
  • Solo puedes cambiar de país una vez cada 12 meses. Tras hacerlo, tendrás que esperar un año entero para volver a modificarlo.
  • Las cuentas dentro de un grupo familiar de Google no pueden cambiar de país.

Además, debes estar físicamente en el nuevo país (Google lo detecta por la IP y ubicación) y contar con un método de pago local para completar el proceso. Si no cumples estos requisitos, la opción de cambiar de país puede ni siquiera aparecer.

Paso a paso: cambiar el país de Google Play Store en Android​


Cambiar país Google Play


Para quienes realmente han cambiado de país —por mudanza o estancia prolongada—, el propio sistema Android permite realizar el cambio desde la app de Google Play Store. Debes asegurarte de estar conectado desde una red local (la IP debe pertenecer al país al que deseas cambiar), y tener una tarjeta bancaria válida de esa región. Aquí tienes los pasos para cambiar de país en Google Play:

  1. Abre Google Play Store en tu dispositivo Android.
  2. Dirígete al icono de tu perfil (arriba a la derecha).
  3. Toca en Ajustes, después en General y selecciona Cuenta y preferencias del dispositivo.
  4. En el apartado País y perfiles verás la opción para añadir un país (si cumples los requisitos: nueva IP, método de pago y no has cambiado en el último año).
  5. Sigue las instrucciones para agregar un método de pago local y confirma el cambio. Puede tardar hasta 48 horas en completarse.

Importante: Si tienes más de un perfil de país en tu cuenta de Google, puedes alternar entre ellos. Pero recuerda la limitación anual, y también que algunas apps o contenidos pueden dejar de estar disponibles al cambiar.

¿No aparece la opción para cambiar de país?​


Si intentas seguir los pasos anteriores y no ves la opción para cambiar de país, es probable que te ocurra alguna de las siguientes situaciones:

  • Has realizado el cambio durante el último año.
  • No te encuentras físicamente en el país al que quieres cambiar (Google revisa la IP y posiblemente la localización GPS).
  • Formas parte de un grupo familiar de Google, lo que imposibilita el cambio regional.

Si es un error puntual y llevas varios días sin poder cambiar, puedes probar borrando caché y datos de la app Google Play Store y de los Servicios de Google Play, actualizar la app o incluso quitar y volver a añadir la cuenta de Google en tu móvil. Si tras esto no tienes suerte, solo queda contactar con el soporte de Google… o probar métodos alternativos (como te contamos más adelante).

Consecuencias del cambio de país en Google Play​


Cambiar la región en Google Play trae consigo consecuencias muy concretas que debes tener en cuenta antes de lanzarte:

  • El saldo de Google Play asociado al país anterior no se puede usar hasta que regreses a ese país. No se transfiere automáticamente ni puedes recuperarlo desde la región nueva.
  • Los puntos de Google Play y tu nivel no migrarán. Al cambiar de país, se pierden y no podrás recuperarlos.
  • Las suscripciones y servicios (como Google Play Pass) pueden verse afectados. Si el servicio no está disponible en el país nuevo, dejarás de poder acceder a nuevas apps y solo mantendrás las ya instaladas.
  • No todas las apps o juegos estarán disponibles tras el cambio. El catálogo se adapta a las restricciones del país seleccionado.

Cambiar la región de todo el móvil: fabricantes, capas de personalización y funciones extra​


No todos los móviles Android permiten cambiar la región del sistema desde los ajustes. Algunos fabricantes, como Xiaomi, permiten seleccionar región desde el menú de configuración, lo que afecta a ciertos servicios y funciones del teléfono:

  • Aparición de nuevas apps nativas que antes no estaban disponibles (por ejemplo, Mi Pay en India).
  • Opciones extra en la app de Temas: más iconos, fuentes y personalización, especialmente en regiones como India o China.
  • Eliminación de restricciones de volumen (en muchos países europeos los móviles limitan el volumen máximo para proteger la salud auditiva; al cambiar a una región sin restricciones, desaparece el aviso).
  • Solución a bloqueos de personalización, como la imposibilidad de cambiar iconos o fuentes en capas como MIUI.
  • Acceso a nuevos catálogos de contenido (por ejemplo, servicios de streaming) o desbloqueo de determinadas apps bancarias o regionales.

Esto es especialmente útil si tu móvil limita funciones por defecto según el país. Sin embargo, no todos los modelos de todas las marcas permiten este cambio regional y, en ocasiones, tras el cambio puede ser necesario reiniciar el teléfono. Consulta siempre la documentación específica del fabricante.

Regiones más recomendadas para móviles Android​


La elección de la nueva región es clave si buscas acceder a más opciones y funciones. Normalmente, los países asiáticos como India o China ofrecen el máximo de posibilidades a nivel de personalización, tipografías, apps y utilidades extra. Mientras, muchas zonas europeas comparten las mismas restricciones que España.

Antes de cambiar, piensa bien si merecen la pena las ventajas frente a las posibles limitaciones (como la falta de soporte en español de algunas apps locales, acceso a aplicaciones no compatibles, etc.).

¿Es peligroso modificar la región en Android?​


Pese a los temores iniciales, cambiar el país o la región en Android es un proceso seguro si sigues los pasos recomendados y tienes claro qué implica. El idioma del sistema solo cambia si tú lo seleccionas manualmente, y normalmente el funcionamiento del móvil no se ve alterado. Las aplicaciones siguen funcionando y actualizándose con normalidad.

No obstante, lo único realmente crítico es lo relacionado con la tienda Google Play y los pagos. Haz copias de seguridad, y no tomes decisiones a la ligera, ya que el cambio solo es posible una vez al año y podrías perder acceso temporal o permanente a servicios, suscripciones o saldo que ya tuvieras.

Métodos alternativos: usar una VPN para cambiar la ubicación en Android​


Ilustración de VPN


Si tu objetivo es probar apps, acceder a un catálogo concreto o ver cómo funciona tu dispositivo desde otra región sin cambiar de manera definitiva tu país en Play Store, el uso de una VPN es la alternativa más popular. Una VPN (Red Privada Virtual) enmascara tu dirección IP y simula que te conectas desde el país que elijas.

Con una VPN puedes, por ejemplo:

  • Consultar la Google Play Store como si estuvieras realmente en otro país.
  • Acceder a servicios de streaming, plataformas o catálogos exclusivos.
  • Utilizar apps funcionales solo desde determinadas ubicaciones.
  • Evitar discriminación de precios, o comprar productos digitales con precios locales.

Dentro de las apps más recomendadas para este objetivo están VeePN y otras VPN comerciales con servidores en decenas de países. Es importante elegir una VPN con cifrado fuerte, política de “no logs”, app sencilla para Android y que disponga de servidores en la región donde te interesa acceder. La mayoría tiene versiones de pago, pero suelen ofrecer periodos de prueba o devolución de dinero.

Cómo cambiar de país en Google Play Store usando VPN​


Para usar una VPN y forzar el cambio de región en Google Play, puedes seguir estos pasos:

  1. Instala la app de VPN en tu móvil y conéctate a un servidor en el país al que deseas cambiar.
  2. Borra los datos de la app Google Play Store (Ajustes -> Aplicaciones -> Google Play Store -> Almacenamiento -> Borrar datos).
  3. Abre la Play Store, accede a los ajustes y revisa si te ofrece cambiar de país (esto puede funcionar si nunca lo has hecho antes, y si cumples los requisitos de método de pago).
  4. Si no te da la opción, crea una nueva cuenta Google sin método de pago asociado, conecta de nuevo la VPN y vuelve a iniciar sesión en Play Store.

Ojo: cambiar el país de Play Store mediante VPN puede requerir un método de pago del país de destino para ciertas transacciones. Ten en cuenta que ni el saldo ni las suscripciones son transferibles, y que puedes perder acceso a contenidos adquiridos previamente.

Métodos adicionales: simuladores de GPS y modo desarrollador​


Fake GPS Location


Otra alternativa consiste en simular la ubicación GPS de tu dispositivo mediante apps específicas. Este método es utilizado sobre todo para pruebas, desarrollo de apps, o acceder a juegos que dependen de la ubicación física, como Pokémon Go.

Pasos básicos para simular la ubicación GPS:

  1. Activa las Opciones de desarrollador en Android (Ajustes -> Acerca del teléfono -> pulsa varias veces el número de compilación).
  2. Descarga una app de simulación de ubicación (como «Fake GPS Location – Lexa», «GPS Emulator» o «Fake GPS Joystick»).
  3. En las Opciones de desarrollador, activa «Permitir ubicaciones simuladas» y selecciona la app que has instalado.
  4. Abre la app de simulación, elige una ubicación en el mapa y actívala.

Este método no cambia la región oficial de Google Play ni del sistema, pero hace que el móvil “crea” que estás en la ubicación elegida. Es muy útil para apps que solo funcionan en determinadas zonas, probar desarrollos o evitar cierta publicidad geolocalizada. Sin embargo, algunos servicios pueden detectar estas apps y bloquear el acceso si perciben manipulación.


Fake GPS location (Free, Google Play) →


Simulador GPS (Free, Google Play) →


Fake GPS Location-GPS JoyStick (Free, Google Play) →

Cuestiones legales y de seguridad a tener en cuenta​


Modificar la región, simular la ubicación o usar VPN no es ilegal en la mayoría de los casos, siempre que no se utilicen estas técnicas para infringir derechos de autor, saltarse restricciones impuestas por ley o realizar actividades fraudulentas. De hecho, muchos desarrolladores, testers y usuarios avanzados recurren a ello para tareas legítimas.

Ahora bien, algunas plataformas pueden banear cuentas o restringir funciones si detectan manipulación intencionada. El uso de apps de simulación de GPS puede suponer el bloqueo en juegos como Pokémon Go o plataformas de streaming, y saltarse pagos o restricciones de contenido puede estar perseguido por los términos y condiciones de los servicios.

Siempre consulta las condiciones de uso de las apps y plataformas antes de cambiar tu región o ubicación simulada, sobre todo si tus compras o datos importantes dependen de ello.

Gestión avanzada de ubicación: empresas y MDM​


AirDroid Business


En entornos empresariales, la ubicación de los dispositivos Android puede gestionarse de forma centralizada usando plataformas MDM (Mobile Device Management), como AirDroid Business. Estas soluciones permiten modificar la configuración de ubicación, activar/desactivar servicios y hasta controlar la ubicación en tiempo real de varios móviles o tablets de empresa.

  • Configuración por lotes de la localización para todos los móviles de la compañía desde un panel web.
  • Activación o desactivación remota de los servicios de ubicación.
  • Seguimiento en tiempo real, bloqueo remoto y control de geocercas (crear perímetros virtuales y recibir alertas si un dispositivo entra o sale de una zona).
  • Gestión de privacidad, restricciones y protección frente a ciberataques para los empleados en movilidad.

Estas herramientas están pensadas para grandes empresas, pero si eres administrador IT o gestionas muchos terminales, son indispensables para mantener seguros los datos y controlar la localización de forma profesional.


AirDroid Business (Free, Google Play) →

Ajustes relacionados con la ubicación en Android​


Más allá de cambiar la región, Android permite gestionar todos los aspectos de la localización a través de menús específicos:

  • Precisión de la ubicación (Google utiliza GPS, Wi-Fi y redes móviles para mejorar la exactitud).
  • Servicio de Localización de Emergencia (acceso a tu ubicación en llamadas o mensajes de emergencia).
  • Alertas de terremoto (notificaciones automáticas según la localización detectada).
  • Zona horaria automática (el móvil ajusta fecha y hora según el país en el que estés).
  • Historial de ubicaciones (puedes elegir si Google almacena dónde estás periódicamente para recomendaciones, Maps, etc.).
  • Compartir ubicación en tiempo real con contactos mediante Google Maps.
  • Escaneo Wi-Fi y Bluetooth (aunque estén desactivados, el móvil busca señales cercanas para afinar la localización).

Todos estos ajustes se encuentran en el menú Ajustes → Ubicación y en las cuentas de Google. Administrar bien estos servicios es clave para proteger tu privacidad y evitar el rastreo no deseado por apps de terceros.

¿Cómo cambiar (y restaurar) la ubicación en Android en dispositivos personales y de empresa?​


En móviles personales, activar o desactivar la localización es tan sencillo como ir a Ajustes → Ubicación y usar el interruptor general. En modelos de empresa o flotas, las soluciones MDM permiten cambiar la configuración en todos los dispositivos a la vez, crear reglas específicas por usuario o por grupo y facilitar el cumplimiento normativo y la seguridad.

Si has cambiado la región y quieres volver a la original, tendrás que esperar el plazo de 12 meses si es Google Play, o repetir el ajuste de región en los menús de tu móvil si lo permite. Para las apps de simulación de GPS, simplemente apaga la app o desactiva la opción en modo desarrollador para regresar a la localización real.

Errores habituales y soluciones al cambiar de región​


Borrar datos Google Play


Al modificar la región en Android, pueden surgir problemas comunes como:

  • No aparece la opción de cambiar de país en Google Play.
  • Mensajes de error tipo «No se ha podido completar la compra. Actualiza la configuración de tu cuenta de Google Play para que el país de Google Play que hayas seleccionado coincida con tu país de residencia».
  • Dificultad para añadir un método de pago válido para el país de destino.
  • Pérdida de acceso a algunas apps, suscripciones o servicios tras el cambio.
  • El catálogo de apps o precios no se actualiza pese a haber realizado el cambio.

¿Qué puedes hacer?

  • Borra los datos de Google Play Store y Servicios de Google Play desde Ajustes → Aplicaciones.
  • Actualiza Google Play Store a la última versión desde el menú de Ajustes de la app.
  • Elimina métodos de pago anteriores y añade uno nuevo local desde el sitio de Google Pay en tu ordenador.
  • Reinicia tu móvil y espera 24-48 horas.
  • Si el error persiste, contacta con el soporte técnico de Google Play.

Ten en cuenta que algunos cambios en la región de Google Play Store son irreversibles durante un año, así que tómatelo con calma antes de tomar la decisión.

¿Cuándo conviene usar cada método y cuál es el mejor para ti?​


La mejor forma de cambiar la región depende de tu objetivo:

  • Si te has mudado realmente a otro país, modifica la región de Google Play por el método oficial.
  • Si solo quieres acceder a apps concretas, probar funciones, comprar más barato o desbloquear personalización, usa una VPN o cambia la región a nivel de fabricante si tu móvil lo permite.
  • Para pruebas de desarrollo, apps geolocalizadas o juegos, opta por las apps de simulación de GPS y el modo desarrollador.
  • En entornos empresariales, usa soluciones MDM para controlar la localización de todo el parque de móviles de una empresa.

Recuerda siempre valorar los riesgos y las consecuencias antes de realizar cualquier cambio. Consulta términos de uso, revisa que no pierdes acceso a servicios o datos imprescindibles, y asegúrate de tener un método de pago local si vas a comprar en la región nueva.

Cambiar la región en Android es mucho más que un simple ajuste: afecta a tu experiencia, privacidad, acceso a servicios y contenidos, y hasta puede ahorrarte dinero. Con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, puedes exprimir al máximo tu dispositivo, personalizarlo y usarlo como realmente te convenga, siempre con seguridad y sentido común.

Continúar leyendo...