
Gran parte de los cambios que introduce Google en la tienda de aplicaciones Android no son perceptibles ya que se llevan a cabo de manera “invisible”. La Play Store puede actualizarse de manera manual, pero siempre tiene que ser con un Apk. ¿Y qué hay de nuevo en la última versión? Una buena cantidad de cambios, también uno que se está activando a muchos usuarios sin necesidad de actualizar.
Cómo actualizar la Google Play a la última versión y para qué sirve
Te enseñamos a mantener actualizada tu Google Play Store para que la tienda de aplicaciones tenga siempre las últimas opciones.
Te enseñamos a mantener actualizada tu Google Play Store para que la tienda de aplicaciones tenga siempre las últimas opciones.
La Google Play está en plena efervescencia. Una buena cantidad de usuarios han observado que una nueva pestaña aparece en el menú de la aplicación. “Mis notificaciones”, aquí se centralizan todos los avisos relacionados con nuestra actividad en la tienda. Cuando por fin aparece al que nos habíamos registrado, por ejemplo. Así mantendremos un registro que no se perderá cuando borremos la notificación de la barra superior.
La versión 8.9 de la Google Play introduce numerosos cambios en la aplicación

Imágenes de Android Police
La nueva pestaña “Mis notificaciones” aparece de manera espontánea: Google la está activando a todos los usuarios de forma progresiva. Es independiente de la versión de la tienda y se activa del lado del servidor. No es un cambio notorio, pero sí supone mayor comodidad e información.
Por otro lado, está circulando la actualización de la Google Play que incorpora mayores cambios en el tratamiento de las instalaciones y sus paquetes. No es algo que vaya a notar el usuario, al menos no de forma directa: la versión 8.9 apunta a un menor consumo en las descargas mientras favorece que los desarrolladores implementen “aplicaciones parciales”.
Los inconvenientes de comprar aplicaciones en la Google Play Store
Aunque la Google Play Store sea una tienda de apps muy segura, hay ocasiones en las que conlleva un riesgo que a veces es molesto asumir. Te los mostramos.
Aunque la Google Play Store sea una tienda de apps muy segura, hay ocasiones en las que conlleva un riesgo que a veces es molesto asumir. Te los mostramos.
Como detallan en Android Police, los archivos “Apk modulares” se introducen en la última versión de la Google Play. No hay demasiadas explicaciones sobre este cambio introducido en el código, pero seguramente implique la posibilidad de descargar juegos por partes o capítulos, por ejemplo. O dividir las apps por funcionalidades y que el usuario descargue automáticamente los nuevos módulos al comprarlos. No habría que ocupar todo el espacio de una app cuando tampoco va a utilizarse completa.
Otro de los cambios dirigidos al ahorro de datos es la descarga de aplicaciones mediante protocolos P2P. Tampoco está demasiado claro su funcionamiento, aunque podría significar algún tipo de red entre usuarios para que podamos instalar las aplicaciones sin necesidad de conectarse a Internet, solo por cercanía. La seguridad deberá ser más extrema, por lo que quizá se trate de un cambio a futuro.

Imágenes de Android Police
La siguiente novedad introducida en la versión 8.9 de la Google Play es que podremos ver cuándo los usuarios han editado una valoración de una app en la tienda. Así apreciaremos la evolución de la app y las respuestas que ha podido recibir del desarrollador; lo que nos daría más o menos credibilidad para la instalación.
Los cambios están ya en circulación
La nueva pestaña de “Mis notificaciones” aparecerá tarde o temprano por tu Google Play. También se actualizará a la versión 8.9, aunque esto sí que lo puedes forzar: tienes a tu disposición el Apk para instalarlo desde Apk Mirror. Es un archivo seguro.
La entrada Cambios en Google Play: nueva pestaña “Mis notificaciones” y actualización aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...