Noticia ¿Cansado de esperar a que tu iPad cargue? Así funciona la carga rápida y los accesorios que necesitas para tenerla

¿Cansado de esperar a que tu iPad cargue? Así funciona la carga rápida y los accesorios que necesitas para tenerla



Siempre llevo mi iPad conmigo. Es ese dispositivo que termina siendo tu compañero de mochila. Trabajar en documentos, tomar alguna nota, ver una serie en el sofá o jugar un rato sin pensar en nada. Lo que pasa es que, cuando llega el momento de enchufarlo, sientes que te despides un poco de él.


Y es curioso: el iPad mantiene las mismas diez horas de batería que cuando Steve Jobs lo presentó hace años. La potencia ha subido, el diseño se ha vuelto ultradelgado, pero esa cifra de autonomía se ha mantenido igual. Es algo que da que pensar. Lo bueno es que tenemos más opciones para cargarlo más rápido.


En el iPhone, la carga rápida lleva con nosotros bastantes generaciones, pero en el iPad es diferente. Siempre ha tenido una carga más rápida que la del iPhone, simplemente porque la batería era más grande, pero no era lo que entendemos por carga rápida de verdad hasta hace poco.


El iPad Pro M5 es el que más rápido se carga de toda la gama, aunque los modelos anteriores también pueden cargarse rápido si tienes lo necesario. Por eso vamos a contarte qué requisitos hay y, sobre todo, qué cargador necesitas tener en casa para disfrutar de la carga rápida del iPad sin complicaciones.

Cómo funciona la carga rápida en el iPad, desde los inicios hasta ahora​


Apple empezó entregando cargadores de 12 W con los iPad originales. Fue subiendo la potencia poco a poco, pero todo cambió cuando Apple pasó del conector Lightning al USB-C. Aquí está el punto clave: si tienes un iPad con conector Lightning, básicamente vas a poder cargar a 12 W de potencia. La carga está limitada por el propio conector y oscila en esa cifra. No hay mucho que hacer ahí.



Sin embargo, si tienes un iPad con USB-C, la historia cambia. En los modelos de iPad con USB-C, como el iPad mini y el iPad estándar, la carga rápida ronda los 20 W. El iPad Air está en torno a los treinta vatios. Y luego tenemos el iPad Pro, que también alcanza esos treinta vatios en los modelos anteriores al M5.


Cuando llegamos al iPad Pro M5, la cosa cambia: ya sube esos vatios, permitiendo alcanzar el 50 % de batería en aproximadamente treinta minutos. Con esto tendríamos una carga rápida similar a la de los iPhone y, oficialmente, ya puede considerarse como tal. Al menos así lo hace Apple. Eso sí, requiere un cargador de 60 W, algo que no viene en la caja ni es tan común tener en casa.

Carga Rapida Ipad

Qué necesitas para cargar rápido un iPad​


Aquí viene lo importante y más sencillo de resolver. Para disfrutar de carga rápida necesitas dos cosas: un cable USB-C y un cargador USB-C. Eso es prácticamente todo. Pero vamos a detallarlo bien.


El cable es lo primero. Si tu iPad vino con cable USB-C, úsalo. Es importante que sea precisamente USB-C, no algo antiguo de Lightning o un cable dudoso de calidad cuestionable. Un buen cable USB-C de Apple o de marcas como Belkin o Anker funcionará sin problemas.


Ahora, el cargador. Aquí es donde la mayoría nos equivocamos. Lo que solemos hacer es coger el cargador del iPhone, enchufar el iPad y pensar que está todo solucionado. Problema: el cargador del iPhone es de 20 W. Eso se queda corto. No es que dañe nada, simplemente tardas más de lo que podrías.


Modelo de iPad

Carga máxima

Conexión

iPad (estándar, USB-C)

20W

USB-C

iPad mini 7

20W

USB-C

iPad Air

30W

USB-C

iPad Pro (generaciones anteriores)

30W

USB-C

iPad Pro M5

60W

USB-C

Lo aconsejable es que te hagas con un cargador USB-C de buena marca. No tiene por qué ser de Apple, pero sí de un fabricante reconocido. Cuidado con los precios demasiado baratos de Amazon. A continuación te dejamos un par de cargadores de diversos voltajes en función de si tienes un iPad Pro M5 o no.



Ahora bien, todo esto siempre y cuando quieras cargar rápido. Que conste: no pasa absolutamente nada por cargar tu iPad de manera lenta. Simplemente vas a tardar más. Con un cargador de 20 W de tu iPhone tardará más tiempo, pero cargará igual de bien.


De hecho, si tienes un cargador del Mac, por ejemplo uno de un MacBook Air (que suele tener 35 W), puedes utilizarlo también sin problema. O incluso uno de un MacBook Pro, que puede llegar a 90 W. Esa es la potencia máxima que entrega. El iPad simplemente tomará la energía que necesita en cada momento.


Cargador Rapido iPad


Nuestro consejo es que, en líneas generales, tengas un cargador de aproximadamente 30 W. Te va a venir bien tanto para el iPhone como para el iPad, y lo aprovecharás en cualquier situación. Y si de verdad quieres exprimir esa carga súper rápida del iPad Pro M5 y tienes pensado mantener ese modelo durante años, entonces sí, hazte con uno de 60 W.


Lo importante es que el cargador sea USB-C, que sea de una marca de confianza (Apple, Anker, Belkin…) y que tenga suficientes vatios según tu iPad. En mi caso, tengo el iPad Pro M4 de momento y no me planteo comprarme el M5. Lo cargo con un cargador doble de 67 W que utilizo tanto para el iPad como para el Mac. Ahora mismo, mi iPad toma los 30 W que necesita, pero cuando en algún momento actualice, ya lo tendré preparado. Así funciona: el dispositivo toma lo que necesita, y tú simplemente inviertes en un cargador que te sirva para el presente y el futuro.


En Applesfera | Primero fue Qi, luego MagSafe, ahora Qi2. La carga inalámbrica del iPhone es un lio y es muy probable que estés perdiendo dinero y velocidad


En Applesfera | A la pregunta de cuánta potencia hace falta para carga rápida sin dañar la batería del iPhone, esta es la respuesta


-
La noticia ¿Cansado de esperar a que tu iPad cargue? Así funciona la carga rápida y los accesorios que necesitas para tenerla fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...