Noticia Características del nuevo Oukitel U23

DD6855DC-841F-48B1-A398-B7CE1BC61706-830x462.jpeg


En los últimos años hemos visto como cada vez es mayor el número de firmas asiáticas que pone a nuestra disposición un gran número de terminales con unas prestaciones bastante buenas, que junto a su precio, se nos hace difícil no decantarnos por alguno de ellos.

Oukitel está continuamente lanzando nuevos dispositivos al mercado, dispositivos que cada vez nos ofrecen mayores prestaciones internas sin olvidarse en ningún momento del diseño. Y como prueba de ello, tenemos el Oukitel U23, el próximo terminal de la compañía, un terminal gestionado con Helio P23 y con un diseño gradiente en la parte trasera.




Atrás quedaron aquellos años en los que los terminales únicamente estaban disponibles en color negro siendo la única forma de personalizarlos, utilizar fundas. En los dos últimos años, hemos visto como las compañías no solo cuidan el interior sino también el exterior. La última tendencia del mercado es utilizar gradientes de color, una tendencia que implementó por primera vez Huawei y que ha sido seguida por Samsung, y por Oukitel con el P23.

El Oukitel P23 estará gestionado por procesador de MediaTek Helio P23, un procesador que ocho núcleos a 2 GHz, procesador que está acompañador de 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Para gestionar todo el equipo, Oukitel ha optado por la,versión 8.1 de Android.

La pantalla del Oukitel P23 alcanza las 6.18 pulgadas con resolución FullHD+ con notch y un ratio de pantalla de 18:9, lo que nos permite utilizar el terminal con una sola mano sin ningún tipo de problemas. En la parte trasera, Oukitel utiliza un gradiente de colores que van desde el púrpura hasta el azul.


De momento no se ha filtrado información acerca de la capacidad de batería, pero sí que es compatible con la carga inalámbrica, una función que debería ser obligatoria en todos los terminales que se lancen al mercado en la actualidad.

WTJ8zde821Y


Continúar leyendo...