Noticia Características, precio y fecha del POCO F7 Ultra

Imagen del POCO F7 Ultra


POCO ha presentado su nuevo F7 Ultra, una apuesta ambiciosa dentro de su catálogo al adoptar por primera vez el apelativo «Ultra». La firma, conocida por ofrecer dispositivos con especificaciones potentes a precios contenidos, da un paso más con este modelo que apunta directamente al segmento de la gama alta.

Este terminal busca atraer a quienes exigen lo máximo en potencia, pantalla, autonomía y fotografía, sin tener que invertir más de mil euros. Ofrecido en versiones con 12 o 16 GB de RAM y almacenamiento de hasta 512 GB, el POCO F7 Ultra parte desde los 749,99 euros, aunque ya pueden encontrarse promociones que lo dejan por debajo de esa cifra.

Diseño y protección​


El POCO F7 Ultra presenta un diseño resistente con acabado en cristal y cuerpo metálico. Está disponible en negro y en el emblemático amarillo de POCO, ofreciendo una apariencia sobria o llamativa según preferencias.

Cuenta con bordes finos, una distribución frontal limpia y un módulo de cámaras traseras con tres sensores. Posee certificación IP68, lo que le confiere resistencia al agua y al polvo, un factor cada vez más valorado en la gama alta.

Pantalla: resolución y fluidez​


La pantalla es uno de los puntos fuertes. Cuenta con un panel AMOLED Flow de 6,67 pulgadas y resolución 2K (3200 x 1440 píxeles), lo que garantiza una nitidez destacable para contenido multimedia y juegos.

Soporta Dolby Vision, HDR10+ y alcanza hasta 3.200 nits de brillo, lo cual facilita el uso bajo la luz del sol. Además, su tasa de refresco de 120 Hz proporciona transiciones suaves y una experiencia visual fluida.

Procesador y rendimiento​


Rendimiento del POCO F7 Ultra


El F7 Ultra está motorizado por el Snapdragon 8 Elite, procesador de gama alta fabricado en 3 nanómetros, con un rendimiento equiparable al de los móviles más potentes del mercado.

Acompañado por 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento interno UFS 4.1 de 256 o 512 GB, garantiza que la fluidez esté asegurada incluso en tareas de alta demanda como juegos exigentes, edición multimedia o multitarea intensiva.

Este SOC ha alcanzado marcas en AnTuTu superiores a 2,8 millones de puntos, posicionándolo como uno de los reyes del rendimiento móvil en 2025.

Sistema operativo e inteligencia artificial​


El software también da un paso adelante. El POCO F7 Ultra ejecuta HyperOS 2.0 basado en Android 15, combinando mejoras visuales, rendimiento optimizado y nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial.

Entre sus funciones destaca la posibilidad de editar imágenes con IA (por ejemplo, eliminar elementos indeseados), así como una mejor integración con servicios como Google Gemini y «círculo para buscar». Además, se espera que POCO mantenga al menos seis años de actualizaciones de sistema y seguridad, en línea con otros móviles de gama alta.

Fotografía: una triple cámara versátil​


Cámaras del POCO F7 Ultra


El apartado fotográfico es sólido. Dispone de una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.6, estabilización óptica y buena respuesta en condiciones de poca luz.

Le acompaña una lente teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2,5x y capacidad macro desde 10 cm, más un ultra gran angular de 32 MP para paisajes o fotos grupales. La frontal también es de 32 MP.

A nivel de vídeo, puede grabar en 8K a 24 fps y 4K a 60 fps. Dispone de estabilización óptica y software de procesamiento de imagen mediante IA (sistema AISP).

Autonomía y carga​


El dispositivo integra una generosa batería de 5.300 mAh, que según pruebas de uso permite uno o hasta dos días de autonomía, según el nivel de uso. El sistema de carga también está a la altura de las expectativas.

Gracias a su carga rápida HyperCharge de 120 W mediante cable, puede alcanzar el 100 % en poco más de 30 minutos. Además, admite carga inalámbrica de 50 W, algo poco habitual fuera de la gama alta más exclusiva.

Precio y dónde comprarlo​


El precio oficial del POCO F7 Ultra ronda los 749,99 euros para la versión de 12 GB + 256 GB y 799,99 euros para la versión de 16 GB + 512 GB. Sin embargo, es posible encontrarlo en promoción por menos de 700 euros con cupones en tiendas como AliExpress, Amazon o la web oficial de Xiaomi.

En algunas ofertas, viene acompañado por regalos como el reloj inteligente Xiaomi Watch S4. También se ha ofrecido financiación sin intereses o descuentos por registro de nuevos usuarios, por lo que conviene estar atento para conseguir el mejor precio posible.

Detalles extra y experiencia de uso​


El teléfono incluye sensor de huellas ultrasónico bajo la pantalla, altavoces estéreo con calidad AI Super Cinema, motor háptico optimizado y una experiencia sólida en juegos gracias al sistema de refrigeración LiquidCool y funciones como Smart Frame Rate.

Experiencia de uso del POCO F7 Ultra


Además, la inclusión de chips dedicados como el Surge P3 y G1 mejora la gestión térmica y protege la autonomía a largo plazo, mientras que el chip T1S optimiza la conectividad móvil y Wi-Fi.

El POCO F7 Ultra se sitúa así como una de las alternativas más completas en la gama alta de 2025. Con un enfoque marcado en el equilibrio entre precio y prestaciones, demuestra que es posible disfrutar de un producto premium sin superar la barrera psicológica de los mil euros. El terminal convence por su rendimiento general, excelente pantalla, buena capacidad fotográfica en condiciones generales y autonomía competente. Aunque hay detalles por pulir como la falta de enfoque automático en el ultra gran angular o la ausencia de eSIM, lo cierto es que pocos móviles ofrecen tanto por su precio como este POCO F7 Ultra.

Continúar leyendo...