El nuevo modo de bajo consumo, también conocido como modo ahorro de batería, fue introducido por Apple en el iPhone en iOS 9. Se trata de una función realmente útil y funcional que nos permite conservar más energía en la batería. Pero, ¿y si os dijéramos que aún puede ofrecernos mucho más?
Un nuevo tweak de Cydia llamado Wolfram es capaz de utilizar la función del modo de bajo consumo con un fin totalmente diferente. Wolfram nos ayuda a cargar la batería del iPhone de un modo mucho más rápido. ¿Queréis saber cómo?
Cómo funciona Wolfram
El tweak del jailbreak Wolfram activa el modo de bajo consumo siempre que conectes tu dispositivo iOS a una fuente de energía. La idea detrás de Wolfram es la de reducir las demandas de tu iPhone en su sistema de hardware mientras está cargando. Esto significa que la fuente de energía no tendrá que transferir tanta energía como cuando el smartphone está operando bajo condiciones normales. Por ende, nos permitirá cargar el iPhone más rápido.
En las opciones de configuración del tweak de Cydia Wolfram para iPhone tendremos la posibilidad de activar o desactivar la utilidad, así como seleccionar si deseamos, o no, deshabilitar el modo de bajo consumo una vez la batería del dispositivo haya alcanzado el 100 %.
Adicionalmente, es reseñable mencionar que **el tweak no es compatible con ningún modelo de iPad **debido a que las tablets de Apple, por el momento, todavía no cuentan con la funcionalidad modo de bajo consumo.
Límites del modo de bajo consumo
Al limitar estas funciones tu iPhone gastará mucha menos batería y recursos mientras está cargando.
¿Lo has probado ya?
Si has probado ya este útil tweak de Cydia te animamos a realizar una comparativa entre la duración de la carga de la batería con y sin el tweak activado. ¿Crees que se trata de una utilidad práctica? ¿Qué más tweaks similares te gustaría recomendarnos?
Más en iPadizate | 25 nuevos tweaks de Cydia para iOS 9
Vía | iDownloadblog
El artículo Carga la Batería de tu iPhone a la Velocidad de la Luz con Wolfram | Cydia fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Un nuevo tweak de Cydia llamado Wolfram es capaz de utilizar la función del modo de bajo consumo con un fin totalmente diferente. Wolfram nos ayuda a cargar la batería del iPhone de un modo mucho más rápido. ¿Queréis saber cómo?

Cómo funciona Wolfram
El tweak del jailbreak Wolfram activa el modo de bajo consumo siempre que conectes tu dispositivo iOS a una fuente de energía. La idea detrás de Wolfram es la de reducir las demandas de tu iPhone en su sistema de hardware mientras está cargando. Esto significa que la fuente de energía no tendrá que transferir tanta energía como cuando el smartphone está operando bajo condiciones normales. Por ende, nos permitirá cargar el iPhone más rápido.
En las opciones de configuración del tweak de Cydia Wolfram para iPhone tendremos la posibilidad de activar o desactivar la utilidad, así como seleccionar si deseamos, o no, deshabilitar el modo de bajo consumo una vez la batería del dispositivo haya alcanzado el 100 %.

Adicionalmente, es reseñable mencionar que **el tweak no es compatible con ningún modelo de iPad **debido a que las tablets de Apple, por el momento, todavía no cuentan con la funcionalidad modo de bajo consumo.
Límites del modo de bajo consumo
- Comunicaciones Wi-Fi
- Funcionalidad “Oye Siri”
- Actualización de apps en segundo plano
- Descargas automáticas desde la App Store
- Descargas automáticas de software vía OTA
- Efectos visuales
- Rastreo de emails

Al limitar estas funciones tu iPhone gastará mucha menos batería y recursos mientras está cargando.
¿Lo has probado ya?
Si has probado ya este útil tweak de Cydia te animamos a realizar una comparativa entre la duración de la carga de la batería con y sin el tweak activado. ¿Crees que se trata de una utilidad práctica? ¿Qué más tweaks similares te gustaría recomendarnos?
Más en iPadizate | 25 nuevos tweaks de Cydia para iOS 9
Vía | iDownloadblog
El artículo Carga la Batería de tu iPhone a la Velocidad de la Luz con Wolfram | Cydia fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...