Click here to view the embedded video.
Hace 3 semanas tuvimos a Perchang como un videojuego bastante interesante en lo relacionado con la física de objetos. Se abren muchas mecánicas de juego distintas cuando se sabe otorgar a un nuevo título de los algoritmos y cálculos acertados para que todo tipo de mecanismos entren en juegos y nos quedemos boquiabiertos con esas aspas provocando el efecto del viento o unas gotas de agua que caen de forma muy real como pasa en otro videojuego que aboga por este tipo de física, Badland 2. No es fácil dar con la tecla adecuada para que esa física de objetos esté presente en un videojuego, pero si se sabe utilizar puede ser tu santo y seña como ha pasado en la franquicia Angry Birds.
CELL 13 es un nuevo juego de puzle basado en físicas que ha sido inspirado directamente de Portal, un videojuego que nos dejó embobados en su momento cuando fue lanzado por Valve. Al igual que en Portal, nos encontraremos encerrados en una de las 13 celdas de las que necesitarás escapar como sea. Cada celda incrementará en dificultad, aunque la primera será bastante simple para conocer un poco como ir deambulando por cada una de las restantes. Es bastante destacable que cada uno de los niveles que encontrarás en este nuevo juego tendrán algo de extensión, ya que suele echarse en falta que los niveles en los juegos tengan más contenido del que suelen poseer.
Físicas, objetos y celdas
Esta vez los chicos detrás de errosevendev han publicado un nuevo juego para Android que, al revés que otros lanzados anteriormente, esta vez los gráficos han sido hechos en 3D en vez de 2D gracias al uso del engine Unity 3D, así que se diferencia abiertamente de previos títulos.
Tal como he mencionado, CELL 13 es un juego de puzles de físicas en el que según vayamos pasando niveles, la dificultad ira acrecentándose y la extensión de las celdas aumentará. Algo que agradecemos que viene a lo que he dicho sobre la corta extensión de muchos niveles en otros videojuegos. En esta aventura te acompañará Chester, un compañero robótico que en algunos momentos será de gran ayuda para sortear todos esos tipos de obstáculos que te irás encontrando.
Un videojuego para probarlo
Entre todas las características que hacen destacar a CELL 13 nos encontramos a 13 celdas de gran extensión con más de 65 puzles únicos, una música de fondo bastante apropiada y la capacidad para jugar de forma offline, lo que significa que no necesitáis una conexión a Internet para echar unas partidas.
Cada celda necesitará de un poco de concentración para poder terminarla, y siempre tendrás la opción de echar para atrás en el tiempo para intentar resolver esos puzles que te pondrán las cosas bien difíciles. Prepárate para usar cajas, bolas, cristales, puentes láser y esos portales tan característicos del juego de Valve que llevó a otro nivel lo que es el espacio tiempo al poder pasar de una estancia a otra a través de los mismos.
CELL 13 está disponible en la Google Play Store en dos versiones distintas. Hay una versión gratuita con los micropagos opciones, y la versión Pro que puede ser adquirida por 3,29€ que desbloquea todo el contenido. Un videojuego bastante interesante y que, aunque algún momento se tenga la sensación de que necesita una física que ofrezca mayor realismo, ofrece buenos momentos.
Calidad técnica
Tal como he dicho, la física de objetos podría estar mejorada, aunque cumple con el cometido de llevarnos ante un gameplay bastante acertado para que sigamos explorando todas esas celdas. Los gráficos cumplen también y, en general, estamos ante un juego que sabe jugar sus cartas. Quizás estaría mejor que dieran prontas soluciones a algunos de los puzles, ya que algunas veces puedes quedarte bloqueado sin saber qué hacer.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: CELL 13 (Free+, Google Play) →
WP-Appbox: CELL 13 PRO (3,29 €, Google Play) →
El artículo CELL 13, un nuevo puzle basado en física de objetos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Hace 3 semanas tuvimos a Perchang como un videojuego bastante interesante en lo relacionado con la física de objetos. Se abren muchas mecánicas de juego distintas cuando se sabe otorgar a un nuevo título de los algoritmos y cálculos acertados para que todo tipo de mecanismos entren en juegos y nos quedemos boquiabiertos con esas aspas provocando el efecto del viento o unas gotas de agua que caen de forma muy real como pasa en otro videojuego que aboga por este tipo de física, Badland 2. No es fácil dar con la tecla adecuada para que esa física de objetos esté presente en un videojuego, pero si se sabe utilizar puede ser tu santo y seña como ha pasado en la franquicia Angry Birds.
CELL 13 es un nuevo juego de puzle basado en físicas que ha sido inspirado directamente de Portal, un videojuego que nos dejó embobados en su momento cuando fue lanzado por Valve. Al igual que en Portal, nos encontraremos encerrados en una de las 13 celdas de las que necesitarás escapar como sea. Cada celda incrementará en dificultad, aunque la primera será bastante simple para conocer un poco como ir deambulando por cada una de las restantes. Es bastante destacable que cada uno de los niveles que encontrarás en este nuevo juego tendrán algo de extensión, ya que suele echarse en falta que los niveles en los juegos tengan más contenido del que suelen poseer.
Físicas, objetos y celdas
Esta vez los chicos detrás de errosevendev han publicado un nuevo juego para Android que, al revés que otros lanzados anteriormente, esta vez los gráficos han sido hechos en 3D en vez de 2D gracias al uso del engine Unity 3D, así que se diferencia abiertamente de previos títulos.

Tal como he mencionado, CELL 13 es un juego de puzles de físicas en el que según vayamos pasando niveles, la dificultad ira acrecentándose y la extensión de las celdas aumentará. Algo que agradecemos que viene a lo que he dicho sobre la corta extensión de muchos niveles en otros videojuegos. En esta aventura te acompañará Chester, un compañero robótico que en algunos momentos será de gran ayuda para sortear todos esos tipos de obstáculos que te irás encontrando.
Un videojuego para probarlo
Entre todas las características que hacen destacar a CELL 13 nos encontramos a 13 celdas de gran extensión con más de 65 puzles únicos, una música de fondo bastante apropiada y la capacidad para jugar de forma offline, lo que significa que no necesitáis una conexión a Internet para echar unas partidas.

Cada celda necesitará de un poco de concentración para poder terminarla, y siempre tendrás la opción de echar para atrás en el tiempo para intentar resolver esos puzles que te pondrán las cosas bien difíciles. Prepárate para usar cajas, bolas, cristales, puentes láser y esos portales tan característicos del juego de Valve que llevó a otro nivel lo que es el espacio tiempo al poder pasar de una estancia a otra a través de los mismos.
CELL 13 está disponible en la Google Play Store en dos versiones distintas. Hay una versión gratuita con los micropagos opciones, y la versión Pro que puede ser adquirida por 3,29€ que desbloquea todo el contenido. Un videojuego bastante interesante y que, aunque algún momento se tenga la sensación de que necesita una física que ofrezca mayor realismo, ofrece buenos momentos.
Calidad técnica

Tal como he dicho, la física de objetos podría estar mejorada, aunque cumple con el cometido de llevarnos ante un gameplay bastante acertado para que sigamos explorando todas esas celdas. Los gráficos cumplen también y, en general, estamos ante un juego que sabe jugar sus cartas. Quizás estaría mejor que dieran prontas soluciones a algunos de los puzles, ya que algunas veces puedes quedarte bloqueado sin saber qué hacer.
Opinión del editor
Pros
- Gran diseño en general
- Niveles extensos
Contras
- Le falto algo a la física de objetos para que sea más real
Descarga Aplicación
WP-Appbox: CELL 13 (Free+, Google Play) →
WP-Appbox: CELL 13 PRO (3,29 €, Google Play) →
El artículo CELL 13, un nuevo puzle basado en física de objetos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...