En su página web Cellebrite recuerda que su dispositivo es capaz de evadir los passcodes y desbloquear todos los dispositivos cuyos sistemas operativos se encuentren comprendidos entre iOS 7 e iOS 12. También menciona su capacidad para acceder a toda la información delicada almacenada en el dispositivo, entre la que se encuentran e-mails, mensajes e incluso datos borrados en el caso de que se haya activado Find My iPhone. Cellebrite está vendiendo su dispositivo llamado UFED (Universal Forensic Extraction Device) como una solución para las agencias de seguridad ante la negativa de algunas empresas como Apple a facilitar acceso a sus dispositivos utilizando un backdoor en su sistema operativo. La principal finalidad del UFED es ayudar a las autoridades en la investigación de crímenes como en el polémico caso San Bernardino.
Mientras diversas compañías como Cellebrite trabajan para desarrollar herramientas capaces de romper la seguridad de los dispositivos de Apple, la empresa californiana sigue trabajando en la elaboración de parches de seguridad y en la creación de sistemas operativos cada vez más seguros. En la actualidad el dispositivo desarrollado por Cellebrite es utilizado por el gobierno y agencias de seguridad de más de 100 países y es capaz de acceder a más de 20.000 modelos distintos de dispositivos. Aunque la compañía haya anunciado que su dispositivo ya es capaz de desbloquear dispositivos con iOS 12.3 Apple está a punto de lanzar su nuevo sistema operativo iOS 13, en el que se espera solucionar cualquier vulnerabilidad que haya permitido a Cellebrite acceder a los dispositivos con iOS 12.3.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...