Noticia China elimina Skype de las tiendas de aplicaciones para móviles

shenzen-china-6.jpg

Aunque China sea una de las mayores potencias en el desarrollo de smartphones y de aplicaciones móviles tiene una política tan diferente a los países occidentales que de vez en cuando nos encontramos con noticias como la de hoy, por la que nos enteramos que una de las aplicaciones de comunicación más populares del planeta, Skype, ha sido eliminada de las tiendas de aplicaciones móviles por orden del gobierno chino.


China bloquea a WhatsApp mientras permite aplicaciones que espían a los usuarios
China no es un país abierto, pero ahora lo será todavía menos: el gobierno bloquea por completo el servicio de WhatsApp. ¿Por no poder espiarlo?​


Este movimiento no es algo que nos coja desprevenidos y es que los dirigentes de este país ya han obligado a muchas empresas a modificar la forma en la que operan sus aplicaciones para poder acceder a los datos de las mismas.

Este motivo es el que hace que para usar allí apps como WhatsApp necesitemos utilizar VPNs y parece que a partir de ahora esto se aplicará también al cliente de comunicación de Microsoft.

Eliminado de tiendas Android y de la AppStore


Marcas-chinas-2-1.jpg

Una peculiaridad de Android en China es que no está ni soportado ni controlado por Google y es que allí la Google Play Store no existe. Por el contrario cada fabricante tiene su propia tienda de aplicaciones y de todas ellas ha pedido el ejecutivo chino que se borre Skype. Del mismo modo han exigido lo mismo a Apple, que sí tiene la AppStore operativa allí.


Cómo preparar tu móvil para viajar a China: Todo lo que necesitas saber
Os contamos cómo tenéis que preparar un viaje a China en lo relacionado con vuestro móvil. Desde operadoras a aplicaciones y servicios que puedes usar.​


El motivo esgrimido por los responsables del país es que no cumple con las leyes locales. Microsoft ha declarado a la BBC que se trata de una eliminación temporal y que la empresa está trabajando para restaurar la aplicación lo antes posible.

Según Apple el Ministerio de Seguridad Pública les comunicó que “algunas aplicaciones de VoIP no cumplían con las leyes”. Podría ser que el gobierno no tuviera capacidad para escanear las comunicaciones que se llevan a cabo mediante esas plataformas y que hayan decidido solicitar su eliminación.

Los VPN en el punto de mira


Marcas-chinas-1-1.jpg


El gobierno chino ha empezado a tener también en cuenta el uso de los VPN, algo muy popular entre los extranjeros que viajan a ese país pero también entre los disidentes políticos que buscan poder comunicarse sin las restricciones impuestas por el gobierno.


Las aplicaciones gratuitas de VPN en Android no son de fiar
Tras un estudio en el que se han analizado las aplicaciones gratuitas de VPN los resultados son concluyentes: la mayor parte de ellas no son seguras.​


Está claro que lejos de abrirse la decisión del partido comunista chino es de restringir aún más las condiciones de sus ciudadanos para comunicarse.


Está por ver que lo que ha sucedido hoy con Skype no acabe pasando con el resto de aplicaciones que no son nativas del país.

La entrada China elimina Skype de las tiendas de aplicaciones para móviles aparece primero en El Androide Libre.


vVxvlxqzprQ


Continúar leyendo...