Los productos de Apple se pueden seguir comprando en China
Tal y como os comentábamos hace un par de días, Bloomberg compartía un informe en el que aseguraba que el gobierno chino había prohibido a sus agencias comprar algunos productos de Apple alegando motivos de seguridad. Esta supuesta prohibición vetaba la venta de 10 equipos de la compañía, desde el iPad al Mac Book Pro, los cuales habían desaparecido misteriosamente de una lista de proveedores oficiales del gobierno.
Pero,¿habían sido prohibidos? finalmente parece que no. Y es que tras unas horas de mucha confusión, el gobierno chino ha salido a escena para desmentir de manera oficial la noticia. Apple nunca había estado incluida en esta lista, aseguraron desde el gobierno.
La confirmación oficial viene tanto del organismo central chino encargado de gestionar los proveedores de equipamiento de las agencias gubernamentales, como del propio Ministerio de Finanzas. Tal y como señala Reuters, la lista de la que se habla hacía referencia a una serie de productos destacados por su ahorro de energía y es solo una de las decenas de listas que utilizan las agencias gubernamentales del país. Apple, por su parte, también ha confirmado que nunca ha estado en esa lista ni ha tenido ninguna noticia de ello.
En un comunicado que fue enviado por fax a Reuters, el Ministerio de Finanzas chino aseguraba lo siguiente:
“Aunque Apple tiene la certificación de ahorro de energía, nunca ha facilitado la información necesaria para verificar ese estado según las regulaciones chinas”.
¿Que es lo que ha podido pasar?
En definitiva, no ha pasado nada: ni hay prohibición ni conspiración política del gobierno chino para hundir a Apple. Todo se debe a una confusión causada por la información inicial de Bloomberg, la cual no había sido del todo correcta. Tendremos que creernos la versión oficial… ¿no?
Pero lo cierto, tal y como informan desde Reuters, es que las sospechas mutuas entre China y los Estados Unidos sobre la piratería han ido en aumento durante el año pasado tras las revelaciones de Edward Snowden en las que apuntaba que Estados Unidos estaba usando herramientas de vigilancia (las famosas puerta trasera) en los dispositivos de los chicos de Cupertino. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, por su parte, acusó a cinco oficiales militares chinos en mayo por cargos de espionaje industrial.
De momento, tal y como os hemos comentado, la versión oficial dice que nunca ha existido tal prohibición para que Apple pueda vender sus productos en China ni hay ninguna conspiración, pero quién sabe si detrás de todo esto hay una campaña que intenta desprestigiar a los de Tim Cook y ponerlos en el punto de mira.
Y tú, ¿crees que esto ha sido uno error o ha sido un hecho intencionado por parte del gobierno chino? Comparte tu opinión con nosotros, nos gustara conocerla.
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Tal y como os comentábamos hace un par de días, Bloomberg compartía un informe en el que aseguraba que el gobierno chino había prohibido a sus agencias comprar algunos productos de Apple alegando motivos de seguridad. Esta supuesta prohibición vetaba la venta de 10 equipos de la compañía, desde el iPad al Mac Book Pro, los cuales habían desaparecido misteriosamente de una lista de proveedores oficiales del gobierno.
Pero,¿habían sido prohibidos? finalmente parece que no. Y es que tras unas horas de mucha confusión, el gobierno chino ha salido a escena para desmentir de manera oficial la noticia. Apple nunca había estado incluida en esta lista, aseguraron desde el gobierno.

La confirmación oficial viene tanto del organismo central chino encargado de gestionar los proveedores de equipamiento de las agencias gubernamentales, como del propio Ministerio de Finanzas. Tal y como señala Reuters, la lista de la que se habla hacía referencia a una serie de productos destacados por su ahorro de energía y es solo una de las decenas de listas que utilizan las agencias gubernamentales del país. Apple, por su parte, también ha confirmado que nunca ha estado en esa lista ni ha tenido ninguna noticia de ello.
En un comunicado que fue enviado por fax a Reuters, el Ministerio de Finanzas chino aseguraba lo siguiente:
“Aunque Apple tiene la certificación de ahorro de energía, nunca ha facilitado la información necesaria para verificar ese estado según las regulaciones chinas”.
En definitiva, no ha pasado nada: ni hay prohibición ni conspiración política del gobierno chino para hundir a Apple. Todo se debe a una confusión causada por la información inicial de Bloomberg, la cual no había sido del todo correcta. Tendremos que creernos la versión oficial… ¿no?
Pero lo cierto, tal y como informan desde Reuters, es que las sospechas mutuas entre China y los Estados Unidos sobre la piratería han ido en aumento durante el año pasado tras las revelaciones de Edward Snowden en las que apuntaba que Estados Unidos estaba usando herramientas de vigilancia (las famosas puerta trasera) en los dispositivos de los chicos de Cupertino. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, por su parte, acusó a cinco oficiales militares chinos en mayo por cargos de espionaje industrial.

De momento, tal y como os hemos comentado, la versión oficial dice que nunca ha existido tal prohibición para que Apple pueda vender sus productos en China ni hay ninguna conspiración, pero quién sabe si detrás de todo esto hay una campaña que intenta desprestigiar a los de Tim Cook y ponerlos en el punto de mira.
Y tú, ¿crees que esto ha sido uno error o ha sido un hecho intencionado por parte del gobierno chino? Comparte tu opinión con nosotros, nos gustara conocerla.
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...