China oficialmente ha prohibido las ICO.
En un comunicado emitido en conjunto por siete reguladores financieros el día de ayer, la nación razonó por qué está tomando esta medida y por qué cree que este nuevo mecanismo de financiamiento es ilegal según la normativa vigente. Entre las autoridades que respaldaron este comunicado se encuentra el Banco Popular Chino, la Oficina Central de Redes, el Ministerio de Industria y Tecnologías de Comunicación, la Oficina Estatal para la Industria y el Comercio, la Comisión Reguladora de la Banca China, entre otras.
Una traducción del comunicado expresa lo siguiente:
The post China prohíbe las ICO. Se ordena detener cualquier operación relacionada appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...
En un comunicado emitido en conjunto por siete reguladores financieros el día de ayer, la nación razonó por qué está tomando esta medida y por qué cree que este nuevo mecanismo de financiamiento es ilegal según la normativa vigente. Entre las autoridades que respaldaron este comunicado se encuentra el Banco Popular Chino, la Oficina Central de Redes, el Ministerio de Industria y Tecnologías de Comunicación, la Oficina Estatal para la Industria y el Comercio, la Comisión Reguladora de la Banca China, entre otras.
Una traducción del comunicado expresa lo siguiente:
“El financiamiento a través de ICO se refiere a la actividad en la cual una entidad recauda monedas virtuales, como el Bitcoin o Ethereum, a través de la distribución y venta ilegal de fichas. En esencia, es un tipo de recaudación de fondos ilegal y no aprobado, sospecha de venta ilegal de fichas, emisión ilegal de valores y recaudación de fondos ilegales, fraude financiero, esquema piramidal y otras actividades criminales.”
El segundo comunicado aclara la naturaleza del anuncio, señalando: “a partir de la fecha de este anuncio, todos los tipos de emisión de fichas para actividades de financiamiento cesarán de manera inmediata.”
Además, también exigió a las “personas u organizaciones que hayan completado ICOs” que “devuelvan los fondos al os inversores, protejan los derechos de los inversores, y lidien con los riesgos a la propiedad. Concluyó con una advertencia: “aquellas personas que se rehúsen a cesar las actividades relacionadas con ICO o se rehúsen a devolver los fondos a los inversores, serán investigados y castigados con todo el peso de la ley.”
El tercer artículo señala que la regulación en las plataformas de comercio será mayor, “a partir de la fecha de este anuncio, las plataformas de comercio no podrán realizar ningún tipo de operación de cambio de dinero fiat a monedas virtuales, tampoco podrán proveer de información y cotizaciones para el comercio de fichas.”
En este momento, no está claro cómo Ethereum, la plataforma que ha servido de base para distintas ventas de fichas ICO, será afectada por esto.
Otros artículos hablan sobre la prohibición que tienen las instituciones financieras, como los bancos, de realizar actividades relacionadas con las ICOs, y advierten a la opinión pública sobre los riesgos de participar en ICOs.
The post China prohíbe las ICO. Se ordena detener cualquier operación relacionada appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...