
Los smartwatches son uno de los dispositivos que más les está costando destacar y encontrar esa forma de imitar el gran éxito de los smartphones. Los wearables que sí están encontrando una forma de impactar lo suficiente en un usuario para que finalmente se decida en adquirir uno son las pulseras de actividad o inteligentes. La propia de Xiaomi, la Mi Band, es el ejemplo perfecto para entender las razones de su éxito, y dos de ellas son su autonomía de un mes y su bajo precio. Tener un dispositivo que hay que cargar todos los días para volver a ponértelo, es digamos, una acción que no todo el mundo va a realizar todos los días. Finalmente lo dejará guardado en el cajón de su escritorio.
Una de las iniciativas más interesantes en este sector es la propia de Chronos, que su mayor objetivo es que recuperes tu reloj de toda la vida para transformarlo en uno smart o inteligente. Chronos convierte tu reloj tradicional en uno smart, aunque hay que decir que más limitado en características que Tizen, Android Wear o el propio de Apple. Lo que sí que accederemos es la vibración y alertas en forma de luz para las notificaciones.
Transformando tu reloj
Aparte de lo que es la vibración y las notificaciones en forma de luz, algo vital para que sea al menos un poco “inteligente”, podemos contar con ciertas características para la monitorización de la actividad física, cambiar entre canciones en el teléfono y otras cuantas funcionalidades a las que estamos ya acostumbrados en un dispositivo wearable bajo Android.

Lo que hay que tomar en cuenta es que Chronos implica que se añadirá un poco de grosor a ese reloj de toda la vida que quieres recuperar con unos 2 milímetros y medio y 33 milímetros de diámetro, algo que realmente tampoco es mucho, especialmente si lo pareamos con un reloj de mayores dimensiones.
En la autonomía es donde mejora lo visto en otros smartwatches, aunque tampoco se distancia mucho para poder alegrarnos por la duración de la batería, ya que puede llegar a las 36 horas en una carga. Ese pequeño tamaño tampoco permite que podamos acceder a una batería de gran tamaño. De todas formas, 36 horas es mejor que la mayoría de smarwatches que podemos encontrar ahora mismo en el mercado, aunque si lo comparamos ante otra serie de werables como ciertas pulseras de actividad o la serie Pebble, se queda corto.
Pasar desapercibido
Una de sus mayores cualidades es que pasa casi totalmente desapercibido cuando se encuentra acoplado al reloj. Esto le permitirá convertirse en una realidad para ciertos usuarios que no quieren deshacerse de su reloj de toda la vida pero quiere tener ciertas ventajas “smart” como es esa capacidad de monitorización de actividad física, pasar entre canciones o recibir las notificaciones de su smartphone desde su reloj clásico de toda la vida.

Esta es sin ninguna duda su mayor ventaja, ya que son muchos los usuarios que tienen todavía su reloj, aunque en estos años haya pasado a mejor vida en el cajón, debido a que nos hemos acostumbrados a mirar la hora desde un smartphone. Así que Chronos y su idea de transformar y rejuvenecer ese reloj que te regaló tu abuelo puede ser una gran apuesta para lo que es el mundo de los wearables, donde todo parece que todavía no han despegado lo suficiente para ser un dispositivo básico como sí lo son los smartphones.
Este accesorio de Chronos se puede reservar hoy mismo desde los 99 dólares en la pagina oficial del producto a la que podéis acceder desde este enlace. La fecha para su distribución será a partir de la primavera del próximo año, por lo que si te han entrado ganas de volver a la vida ese reloj tan especial que tienes guardado, Chronos puede ser el accesorio perfecto.
El artículo Chronos quiere convertir cualquier reloj en un smartwatch ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...