
Ahora mismo parece que en la categoría de teclados solo existen dos apps que se llevan consigo todas las noticias y las novedades como son SwiftKey y el Teclado de Google. Dos teclados que han conseguido aunar en si a millones de usuarios que los utilizan diariamente para poder escribir más rápido o tener ese tema personalizado que vaya a la par con su escritorio o esa ROM personalizada que haya instalado desde cero en su terminal. Hay otra serie de alternativas a estos dos teclados pero que poco a poco van perdiendo fuelle ante dos rivales que están poniendo bien difícil las cosas. De lo que siempre nos alegraremos será de nuevos teclados que lleguen con los objetivos bien claros como sucede con Chrooma Keyboard.
Chrooma Keyboard se inspira mucho en el propio Teclado de Google pero digamos que lo mejora en ciertos aspectos. Esos aspectos que nos gustaría que la propia Google los implementara en el suyo propio más alguna característica bastante llamativa que lo diferencia de éste mismo. En el color se encuentra uno de esos aspectos como es el que el teclado cambie de color según estemos en una app y otra, por lo que la interfaz en su conjunto tomará una gran armonía y ese Material Design de la app lucirá de mejor forma. Lo que sí que hay que tomar en cuenta que aquí no tendréis ni menús laterales ni temas personalizados ni todo aquello que caracteriza a SwiftKey.
Esos detalles
Aparte de esa característica de tomar el color general de la app en el que usemos este interesante teclado, cuenta con algunos detalles que mejoran la experiencia de uso que uno obtiene de Teclado de Google. Se puede añadir una fila de números y se puede reducir el tamaño de teclado para buscar las dimensiones ideales para nuestra forma de teclear.

Volviendo al tema del color, digamos que Chrooma tiene esta función como una smart. En Hangouts tendremos al teclado en su color verde, pero en Gmail pasaremos directamente al rojo y así consecutivamente con cada una de esas apps. Así que estamos ante un teclado camaleónico que se adapta perfectamente a las apps que más uses diariamente y en las que necesites teclear mensajes como guardar una nota.
Diversas opciones
El tema del sistema de color smart se puede desactivar o elegir un color determinado para que la app no esté adaptándose a cada una de esas apps que lanzamos. También dispone de esos esquemas más normales a Teclado de Google con tema oscuro y claro.

Otro de sus curiosos aportes es en el modo nocturno. En este modo Chrooma reconoce la baja iluminación de la estancia donde estemos y entonces ajusta el color del teclado para sombrearle para que así no te quedes ciego tal como puede ocurrir en ciertos momentos. Otra de las ventajas y de las que podemos sacar pecho cuando hablemos sobre este nuevo teclado es en el estilo de la paleta de colores que se adapta a las filas de las teclas. Se puede aplicar un degradado para diferenciarla si no quisiéramos esos colores más planos y más identificativos de Material Design.
Por cierto, esos degradados van al unísono sobre la próxima evolución de Material Design para los próximos meses según hemos podido conocer desde el propio Duarte, jefe de diseño de Google en Android.
Aparte de todas esas particularidades dichas, Chroome Keyboard permite usar los swipes para escribir, tiene predicción básica de palabras, emojis de todos los colores y traducción a múltiples idiomas entre los que encontramos al español. Es un nuevo teclado que llega con las cosas bien claras y es expandir lo que es el Teclado de Google para poder personalizar aquello que pensamos que podía haber mejorado Google.
No se encuentra de forma gratuita desde la Play Store pero por 1,49€ lo tendréis entero para vosotros, ¿a qué estáis esperando?
WP-Appbox: Chrooma Keyboard (1,49 €, Google Play) →
El artículo Chrooma Keyboard es un nuevo teclado que cambia de color según la app que uses ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...