
Jugar en PC es una experiencia en sí misma. De hecho, debería ser la mejor. Y no por el uso del ratón y teclado, sino porque en muchos aspectos el espacio de juego que nos envuelve pasa condiciona cómo disfrutamos o sufrimos en cada partida. Por eso, tienes que tenerlo ordenado y, precísamente por ello, dejarte la vista no es opcional. ¿Cómo crear el ambiente ideal? El orden, el espacio y que no se vean mucho los cables influye, pero la clave está en la iluminación.
En VidaExtra te hemos seleccionado cinco consejos para que disfrutes más jugando o retransmitiendo tus partidas. Algunos son sencillos, como hábitos o ajustes que puedes hacer ahora mismo, y otros implican darte un pequeño capricho comprando algún LED. Una inversión razonable que, como verás, hará que disfrutes más y durante más tiempo de tus videojuegos favoritos y, con el equipo de sonido adecuado, e incluso te planteará si merece la pena ver una peli en tu escritorio en lugar del salón.
Índice de Contenidos (7)
- La importancia de una luz ambiental equilibrada
- Modo Lector y temperatura de color adecuada
- Qué son los reflejos en la pantalla y cómo evitarlos
- Fase de bonus: usa iluminación RGB
- Regula la intensidad
- El "bias lighting", la Iluminación detrás del monitor
- Bola Extra: optimiza tu distribución de luces
La importancia de una luz ambiental equilibrada
Suena obvio porque es algo muy obvio, pero evita jugar en completa oscuridad. Como es lógico, tener todas las luces encendidas tampoco es bueno, pero una iluminación tenue ayuda a reducir la fatiga ocular. Mi consejo: usa una lámpara de escritorio con luz cálida o reparte tiras LED, no para decorar, sino para lograr un ambiente cómodo.
Modo Lector y temperatura de color adecuada
Te voy a contar una cosa: me paso demasiado tiempo frente a mi PC (si no no te podría escribir cada día) y tengo un monitor especial para que no me pase demasiada factura: entre sus configuraciones hay un modo Lector -que quito cuando analizo juegos- y que es lo mejor para largas sesiones. En mi caso maratonianas.
¿Qué es eso de modo lector? Lo puedes hacer de manera "manual" desde tu PC o monitor y, básicamente se complementa con una iluminación neutra o cálida (2700K-5000K). Y esto es muy importante, ya que la luz fría -creas o no- puede cansar la vista más rápido. ¡Y te lo dice un daltónico!
Qué son los reflejos en la pantalla y cómo evitarlos
Si tienes lámparas o luces, colócalas de manera que no te generen reflejos molestos en el monitor. la razón se explica sola: son molestos y además distraen. De hecho, ni siquiera tienen que estar apuntando a tu monitor, sino que su luz te de directamente en la cara o los ojos. Si no puedes evitarlo, te interesará sabeer qe hay las lámparas con difusores, pero también usar sistemas de iluminación indirecta puede ayudar a minimizar este problema.
Fase de bonus: usa iluminación RGB
Si te gusta el estilo gamer, las tiras LED RGB permiten personalizar los colores y crear un ambiente envolvente. Algunas incluso pueden sincronizarse con el juego para mayor inmersión.
Regula la intensidad
Usa luces con brillo ajustable para adaptarlas a diferentes momentos del día. Las lámparas con dimmer o LED con control remoto son ideales.
El "bias lighting", la Iluminación detrás del monitor
La luz de fondo o "bias lighting" detrás de la pantalla reduce el contraste entre la pantalla y la oscuridad de la habitación, ayudando a disminuir la fatiga ocular.
Bola Extra: optimiza tu distribución de luces
Experimenta con diferentes ubicaciones para encontrar la mejor configuración. La luz indirecta en las esquinas y debajo del escritorio puede hacer que tu setup se vea más profesional.
-
La noticia Cinco consejos para mejorar la iluminación al jugar en PC fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...