
Ya estaba disponible para quienes suelen navegar por los repositorios de código fuente, y de hecho ya vimos que forma parte de Arch Linux 2015.06.1, pero se esperaba un anuncio oficial al respecto. Y ya sabemos que en Linux Mint nada es oficial hasta que lo anuncia Clement Lefebvre, así que ahora si ya podemos decir que finalmente Cinnamon 2.6 ha sido presentado en forma oficial, y se espera su inclusión en Linux Mint 17.2 “Rafaela” y en LMDE 2 “Betsy”.
Muchas son las cosas que llegan de nuevas en Cinnamon 2.6, y se hac cumplido en todo lo que esperábamos aunque quizá la fundamental es la del rendimiento mejorado puesto que la diferencia con versiones anteriores es realmente notoria. Esto ha sido posible gracias a la utilización de las API de OpenGL COGL, con lo cual se ha logrado eliminar los bloqueos que acontecían a algunos usuarios, aunque si ello llegara a suceder nos recomiendan reiniciar Cinnamon mediante el atajo de teclado Ctrl + Alt + Escape (al hacerlo también reiniciamos Nemo).
Igualmente importante es el hecho de haber reducido el uso de CPU, tanto a máxima intensidad como durante los lapsos de menor uso, en los cuales el procesador debe ‘despertar’ para realizar una tarea. En esto último se ha trabajado mucho y se ha logrado ahorrar hasta un 40 por ciento en la cantidad de veces que se envían interrupciones a CPU, algo que desde luego tendrá impacto tanto en el rendimiento como en el ahorro de batería.
Otra mejora llega en el soporte para configuraciones de pantallas múltiples, y entre otras cosas ahora podemos mover una ventana de una pantalla a otra mediante el atajo Super (tecla de Windows) + Mayúscula + teclas de cursor. Y una fundamental, al menos por lo que logra en cuanto a la percepción de los usuarios, es la del tiempo de inicio reducido, ya que ahora Cinnamon va cargando algunas librerías y temas durante el inicio del equipo.
Pero las mejoras también llegan a otros componentes de este escritorio, ya que los paneles ahora pueden ser añadidos y eliminados en forma individual, como así también movidos a diferentes posiciones entre los varios monitores, y entre los applets se aprecia la llegada de uno que nos permite desactivar las notificaciones en forma temporal, muy útil para cuando vamos a grabar un screencast o a realizar una presentación. Nemo añade un excelente gestor de plugins (que podemos ver en la imagen superior de este post), y también se han mejorado la interfaz de la configuración de Cinnamon, y el soporte para PulseAudio, tanto en el rendimiento como en su interacción con el applet que lo maneja desde el escritorio.
El artículo Cinnamon 2.6 anunciado oficialmente, con tiempo de inicio y uso de CPU reducido ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: Cinnamon 2.6 anunciado oficialmente, con tiempo de inicio y uso de CPU reducido
Continúar leyendo...