
Cuando adquirimos un smartphone siempre tenemos en cuenta las prestaciones que nos ofrece. Es importante la capacidad de almacenamiento, la resolución de la pantalla, la velocidad del procesador o los píxeles de la cámara de fotos. Y nos olvidamos en muchas ocasiones de la batería.
Afortunadamente poco a poco los nuevos fabricantes están apostando por baterías con mayor capacidad. Pero por mucha capacidad que nos ofrezcan nuestros smartphones hay ocasiones en las que se nos quedan cortas. Es mucho el uso que algunos damos a nuestros teléfonos, y es inevitable que a veces no lleguen “vivos” al final del día.
Las baterías de los smartphones sufren el mal uso.
Actualmente tenemos en el mercado alternativas para que nuestro smartphone no nos abandone en mitad del día. Justo cuando tenemos que hacer esa llamada importante. Están los cargadores para el coche. Y las baterías externas portátiles también nos han salvado de muchos apuros. Pero a veces nos hartamos de llevar a cuestas el cargador, la batería externa o el cable para el coche.
Algunos tenemos la costumbre de apurar las baterías al máximo. Y otros acostumbran a poner a cargar el teléfono cuando entran en casa o en la oficina. Independientemente del nivel de batería que tenga el dispositivo. Hay varias creencias y teorías erróneas al respecto que en ocasiones nos confunden.
Hace algunos años las baterías de nuestros smartphones y ordenadores portátiles tenían el llamado efecto memoria. Si siempre cargábamos nuestros aparatos antes de que la batería se agotara esto hacía que cada vez duraran menos. Y nos recomendaban que se descargaran por completo antes de enchufar de nuevo nuestros terminales. Con las actuales baterías de Litio el efecto memoria pasó a la historia.
Por todo ello vamos a darte unos consejos importantes. Para que la vida útil de nuestra batería se alargue el máximo tiempo posible hay algunas pautas sencillas que podemos tener en cuenta. En un dispositivo que funcione a la perfección una batería defectuosa puede ser un auténtico quebradero de cabeza.
Algunos consejos para cuidar tu batería y que dure más tiempo.

No es necesario una carga inicial de 8 horas.
Es muy común cuando adquirimos un terminal escuchar estos consejos. Por norma general la batería de un smartphone nuevo no viene completamente cargada. Esto si era recomendable con las antiguas baterías. Actualmente con las nuevas baterías de los teléfonos es suficiente con esperar a que el dispositivo avise de que la batería está cargada al 100%. Independientemente del tiempo que tarde en hacer esa carga. Y así siempre que lo carguemos.
No hay que cargar siempre la batería al 100%.
Si no tenemos tiempo de cargar la batería de nuestro smartphone al completo antes de salir de casa tranquilo. No pasa absolutamente nada. Las baterías no sufren si la desconectamos cuando están al 85%. Tampoco pasa nada si decidimos conectarla aunque aún le quede un 30% o un 60% de carga. No es necesario esperar a que se agote por completo o a que el nivel esté por debajo de 5%.
No esperar a que se agote completamente para cargarla.
Según aconsejan varios fabricantes no es aconsejable esperar a que la batería esté en el mínimo de carga. Como hemos comentado, con las baterías antiguas, se recomendaba descargarlas completamente antes de la carga. Con las baterías actuales no es necesario esperar a que las baterías lleguen al mínimo. Incluso se recomienda que no estén mucho tiempo por debajo de un 10% de carga.
No dejar el teléfono conectado por la noche.
Es una costumbre muy típica. Cuando nos vamos a la cama dejamos el teléfono enchufado por la noche para que al día siguiente tengamos un 100% de batería. Pues hay que cambiar este hábito. Del mismo modo que los fabricantes aconsejan que no estén mucho tiempo por debajo de un 10% de carga. Tampoco se aconseja que las baterías estén conectadas al cargador con el 100% durante períodos largos de tiempo.
Precaución con las temperaturas.
Normalmente en nuestra rutina diaria no excedemos ni por alta ni por baja la temperatura idónea para una batería. Son la parte más sensible de nuestro smartphone. Y pueden sufrir graves daños si se exponen a temperaturas extremas. Los valores de temperatura estipulados suelen estar en un rango normal. Pero debemos evitar por ejemplo dejar el smartphone al sol en verano ya que podría incluso quemar nuestro dispositivo.
Estos son algunos consejos que ayudarán a que nuestros smartphones nos sigan el ritmo durante más tiempo. Hay algunos hábitos y costumbres que debíamos tener en cuenta con los teléfonos antiguos. Pero debemos tener en cuenta que con las actuales baterías de Litio las precauciones a tomar son diferente. Siguiendo estos sencillos consejos nuestras baterías aguantarán más sin sufrir el paso del tiempo.
El artículo Claves para cuidar la batería de tu smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...