Click here to view the embedded video.
Mafia es una franquicia que nos sumergió en los PCs ya hace bastantes años para llevarnos un videojuego estilo Grand Theft Auto, pero con el tema predominante de la mafia, ambientación tipo años 20 y esos recuerdos a Al Capone. Supo transportarnos por toda una ciudad en la que íbamos conociendo los entresijos de pertenecer a la “familia” con todas sus artimañas, asesinatos y crueles formas de entender los negocios. Un juego que tenía una brillante realización técnica y que te permitía deambular libremente por la ciudad. En la tercera parte va por lo mismo, pero no se puede decir lo mismo de la versión mobile que se centra en otros objetivos con no tanto éxito.
Mafia III: Rivales está ya disponible en la Google Play Store y te lleva ante parte del juego de consola, aunque con muchas restricciones. Lo mejor es que podrás jugar contra otros jugadores de forma online, pero en vez de ser combates en tiempo real, serán por turnos. Hasta aquí bien, pero al ser un juego con modelo freemium y más uno pay-to-win, está consiguiendo que esas partidas que debían de ser tremendamente atractivas y entretenidas, se conviertan en la decepcionante impresión que son muchos los jugadores que cierran el juego al comprobar que van a perder. Un videojuego que tiene muy buena pinta en lo estético, pero que en el gameplay se han olvidado de ciertas cosas bien interesantes como pasamos a ver.
Los gráficos no lo son todo
Son muchos los videojuegos en los que han puesto el objetivo en presentar unos gráficos hiperrealistas que casi te hagan sentir que ese personaje deambula por una ciudad como si fuera parte de una escena cinematográfica. Esto consigue que sean muchos los que se olviden que hace falta un buen gameplay y un formato que permita que los jugadores tengan la sensación de que, aunque no consuman micropagos, puedan enfrentarse a esos jugadores que sí pasan por caja para conseguir diferentes extras.
Antes de pasar a enumerar algunos de sus fallos, posiblemente el presentar un juego muy escueto en posibilidades y olvidarse de esa maravillosa opción de un mundo abierto, si esperabas esto de Mafia 3: Rivals, ya te digo que mejor pases a otro videojuego. Sí que tiene el enfrentamiento entre bandas por hacerse con parte de la ciudad, pero ahí acaban las similitudes, por lo que todo queda en enfrentarse en partidas multijugador en las que muchos jugadores se deprimen. Su respuesta es o cerrar el juego o dejar que el contrario se aburra hasta la desesperación hasta que termine el turno ni para realizar ataques.
Pay to win, Pay to Win
Se parece mucho a Walking Dead: Road to Survival donde se necesita una conexión a internet y es, por supuesto, un pay to win en el que has de gastarte los euros para batirte con otros jugadores que harán lo mismo. El problema de esto es que no hay límite casi en el gasto, por lo que el jugador que más gaste más victorias acumulará, por lo que el pique real para enfrentar las distintas habilidades de los dos, desaparecen en juegos de este estilo.
Entre sus características están el ganarse los distintos barrios del mapa, podrás reclutar a 40 jefes criminales del verdadero Mafia 3, mejorar habilidades, equipar a tus hombres con todo tipo de armamento y añadir a amigos para competir en la clasificación por quién gasta más dinero de mejores jugadores en línea.
Lo tienes disponible de forma gratuita desde la Play Store con ese modelo freemium con el que ya sabes lo que te espera.
Calidad técnica
En los gráficos va sobrado y tiene una buena realización técnica, pero es más bien la ropa bonita con la que se viste un juego que no tiene un core bien importante y se olvida de miles de jugadores que tienen su tiempo para conseguir extras, pero que se deprimirán a las primeras de cambio.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Mafia III: Rivales (Free+, Google Play) →
El artículo Combates contra otros jugadores por turnos en Mafia III: Rivales ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Mafia es una franquicia que nos sumergió en los PCs ya hace bastantes años para llevarnos un videojuego estilo Grand Theft Auto, pero con el tema predominante de la mafia, ambientación tipo años 20 y esos recuerdos a Al Capone. Supo transportarnos por toda una ciudad en la que íbamos conociendo los entresijos de pertenecer a la “familia” con todas sus artimañas, asesinatos y crueles formas de entender los negocios. Un juego que tenía una brillante realización técnica y que te permitía deambular libremente por la ciudad. En la tercera parte va por lo mismo, pero no se puede decir lo mismo de la versión mobile que se centra en otros objetivos con no tanto éxito.
Mafia III: Rivales está ya disponible en la Google Play Store y te lleva ante parte del juego de consola, aunque con muchas restricciones. Lo mejor es que podrás jugar contra otros jugadores de forma online, pero en vez de ser combates en tiempo real, serán por turnos. Hasta aquí bien, pero al ser un juego con modelo freemium y más uno pay-to-win, está consiguiendo que esas partidas que debían de ser tremendamente atractivas y entretenidas, se conviertan en la decepcionante impresión que son muchos los jugadores que cierran el juego al comprobar que van a perder. Un videojuego que tiene muy buena pinta en lo estético, pero que en el gameplay se han olvidado de ciertas cosas bien interesantes como pasamos a ver.
Los gráficos no lo son todo
Son muchos los videojuegos en los que han puesto el objetivo en presentar unos gráficos hiperrealistas que casi te hagan sentir que ese personaje deambula por una ciudad como si fuera parte de una escena cinematográfica. Esto consigue que sean muchos los que se olviden que hace falta un buen gameplay y un formato que permita que los jugadores tengan la sensación de que, aunque no consuman micropagos, puedan enfrentarse a esos jugadores que sí pasan por caja para conseguir diferentes extras.

Antes de pasar a enumerar algunos de sus fallos, posiblemente el presentar un juego muy escueto en posibilidades y olvidarse de esa maravillosa opción de un mundo abierto, si esperabas esto de Mafia 3: Rivals, ya te digo que mejor pases a otro videojuego. Sí que tiene el enfrentamiento entre bandas por hacerse con parte de la ciudad, pero ahí acaban las similitudes, por lo que todo queda en enfrentarse en partidas multijugador en las que muchos jugadores se deprimen. Su respuesta es o cerrar el juego o dejar que el contrario se aburra hasta la desesperación hasta que termine el turno ni para realizar ataques.
Pay to win, Pay to Win
Se parece mucho a Walking Dead: Road to Survival donde se necesita una conexión a internet y es, por supuesto, un pay to win en el que has de gastarte los euros para batirte con otros jugadores que harán lo mismo. El problema de esto es que no hay límite casi en el gasto, por lo que el jugador que más gaste más victorias acumulará, por lo que el pique real para enfrentar las distintas habilidades de los dos, desaparecen en juegos de este estilo.

Entre sus características están el ganarse los distintos barrios del mapa, podrás reclutar a 40 jefes criminales del verdadero Mafia 3, mejorar habilidades, equipar a tus hombres con todo tipo de armamento y añadir a amigos para competir en la clasificación por quién gasta más dinero de mejores jugadores en línea.
Lo tienes disponible de forma gratuita desde la Play Store con ese modelo freemium con el que ya sabes lo que te espera.
Calidad técnica

En los gráficos va sobrado y tiene una buena realización técnica, pero es más bien la ropa bonita con la que se viste un juego que no tiene un core bien importante y se olvida de miles de jugadores que tienen su tiempo para conseguir extras, pero que se deprimirán a las primeras de cambio.
Opinión del editor
Pros
- Gráficos a gran nivel
Contras
- Pay to win en toda regla
- No existe equilibrio para animar a los jugadores a que sigan jugando sin tener que gastar un euro
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Mafia III: Rivales (Free+, Google Play) →
El artículo Combates contra otros jugadores por turnos en Mafia III: Rivales ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...