Pinche aquí para ver el vídeo
Seguimos con esta serie de tutoriales prácticos, en este caso con un nuevo vídeo tutorial en el que les voy a explicar con todo lujo de detalles, una de las maneras más sencillas que tenemos para acceder de manera remota a un ordenador personal que, como es lógico, previamente habremos autorizado con anterioridad.
Para conseguir esto en nuestro terminal con sistema operativo Android, vamos a necesitar de una aplicación totalmente gratuita, que la vamos a tener que instalar tanto en Android como en él, o los ordenadores personales que queramos controlar de forma remota. En el vídeo de aquí arriba te explico todos los detalles para conseguir un acceso remoto total a tu ordenador personal te encuentres donde te encuentres.
Requisitos para conseguir acceder de manera remota a un ordenador personal
El primer requisito de todos es tener un ordenador personal con sistema operativo Windows u OSX de MAC, el mismo deberá tener instalado el navegador web propiedad de Google que no es otro que Google Chrome, el navegador web más descargado y utilizado a día de hoy. Yo mismo lo he intentado probar en sistemas operativos Linux como Linux Mint, Xubuntu o Ubuntu y no me ha sido posible la instalación de esta aplicación para Chrome.
El segundo requisito es el de descargarse las aplicaciones tanto para Google Chrome de nuestro PC o Mac como la propia aplicación para nuestro dispositivo Android.
Una vez instaladas ambas aplicaciones y configuradas correctamente, para ello tan solo debemos seguir las indicaciones del vídeo de la cabecera de este artículo, conseguiremos acceder de manera remota a un ordenador personal sin tener que desesperar en el intento o comprar carísimas aplicaciones para conseguir resultados iguales.
En la propia descripción del vídeo, en el canal de You Tube de Androidsis, encontraréis los enlaces para la descarga de las aplicaciones para Google Chrome y para nuestros terminales Android.
El artículo Cómo acceder de manera remota a un ordenador personal desde tu Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Seguimos con esta serie de tutoriales prácticos, en este caso con un nuevo vídeo tutorial en el que les voy a explicar con todo lujo de detalles, una de las maneras más sencillas que tenemos para acceder de manera remota a un ordenador personal que, como es lógico, previamente habremos autorizado con anterioridad.
Para conseguir esto en nuestro terminal con sistema operativo Android, vamos a necesitar de una aplicación totalmente gratuita, que la vamos a tener que instalar tanto en Android como en él, o los ordenadores personales que queramos controlar de forma remota. En el vídeo de aquí arriba te explico todos los detalles para conseguir un acceso remoto total a tu ordenador personal te encuentres donde te encuentres.
Requisitos para conseguir acceder de manera remota a un ordenador personal

El primer requisito de todos es tener un ordenador personal con sistema operativo Windows u OSX de MAC, el mismo deberá tener instalado el navegador web propiedad de Google que no es otro que Google Chrome, el navegador web más descargado y utilizado a día de hoy. Yo mismo lo he intentado probar en sistemas operativos Linux como Linux Mint, Xubuntu o Ubuntu y no me ha sido posible la instalación de esta aplicación para Chrome.
El segundo requisito es el de descargarse las aplicaciones tanto para Google Chrome de nuestro PC o Mac como la propia aplicación para nuestro dispositivo Android.
Una vez instaladas ambas aplicaciones y configuradas correctamente, para ello tan solo debemos seguir las indicaciones del vídeo de la cabecera de este artículo, conseguiremos acceder de manera remota a un ordenador personal sin tener que desesperar en el intento o comprar carísimas aplicaciones para conseguir resultados iguales.
En la propia descripción del vídeo, en el canal de You Tube de Androidsis, encontraréis los enlaces para la descarga de las aplicaciones para Google Chrome y para nuestros terminales Android.
El artículo Cómo acceder de manera remota a un ordenador personal desde tu Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...