
Desde el año pasado, Zoom se ha coronado como una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial. La pandemia ha obligado a millones de personas a trabajar o estudiar desde casa y ha sido esta app una de las formas que muchos han empleado para realizar videollamadas con colegas, compañeros, amigos o familiares. Además, muchos la usan en Android y una duda habitual es cómo activar el micrófono en Zoom.
No es raro que los usuarios tengan problemas con el audio cuando realizan una videollamada en Zoom. Es por ello que a continuación os contamos la forma en la que se puede activar el micrófono en Zoom para Android. Además también os hablamos sobre algunos aspectos a tener en cuenta sobre el micrófono y el audio en la app, para que así vayáis a poder hacer un uso mejor de la misma en todo momento.
Requisitos de audio en Zoom

A la hora de usar Zoom en nuestros dispositivos Android, la aplicación establece unos requisitos de audio. Es decir, tienes que comprobar si cumples con ellos para así determinar si te va a resultar posible usar la app. Estos son requisitos que se establecen en todas sus versiones, tanto en móvil como en PC. Se trata de dos requisitos los que se nos pide cumplir en todo caso, que son los siguientes:
- Tener un micrófono, ya sea incorporado en el propio dispositivo o a través de una conexión USB, o usando auriculares.
- Altavoz o auriculares conectados, para comprobar el audio de la aplicación.
Si cumples con estos dos aspectos, algo que la mayoría de usuarios debería cumplir, entonces vas a poder usar esta aplicación en tu dispositivo Android con normalidad. Esto es un paso previo a activar el micrófono en Zoom. Hay que tener en cuenta que puede que realmente no tengas problemas con el micrófono o el audio en la app, sino que simplemente no cumples con alguno de estos dos requisitos, lo que te va a impedir realmente participar en una videollamada de forma normal. Aunque es raro que no se cumplan estos requisitos, por lo que deberíamos poder usar la app sin problemas.
Activar el micrófono en Zoom
Si usas Zoom en tu teléfono Android, la aplicación nos va a pedir que le concedamos una serie de permisos para que vaya a funcionar de forma correcta en el móvil. Vais a ver que uno de esos permisos que nos encontramos con el de dar acceso al micrófono a la app, algo esencial si deseamos poder usarla en nuestro smartphone o tablet. Pese a haberle concedido ese permiso, puede que el micrófono no esté activo cuando entramos a esa reunión en la app.
Activar el micrófono en Zoom es algo que vas a poder hacer en la propia sala de reunión dentro de la app. Por lo que si al entrar ves que el micrófono está desactivado en tu caso, no va a suponer problema alguno, ya que solo tendrás que activarlo entonces cuando estés en la reunión en sí. Esto es algo que vas a poder hacer en cualquiera de las versiones de la aplicación (Android, iOS, PC, Mac), así que es algo especialmente sencillo.
Lo que tienes que hacer es abrir esa reunión en Zoom en tu teléfono Android. Cuando estás dentro de la reunión, podrás ver que en la parte inferior de la pantalla hay una barra con opciones para controlar tu audio o vídeo y la primera de las opciones que sale es la de Activar audio. Esta es la opción sobre la que tienes que pulsar para que vayas a poder activar tu micrófono en Zoom y así ya podrás hablar con normalidad en esta reunión. Cuando haces uso de esta opción verás que desaparece ese icono del micrófono en rojo con una raya que salía junto a tu nombre en esa reunión. El micrófono se ha activado ya, de modo que vas a poder hablar en esa reunión con total normalidad y los demás te van a poder escuchar.
Silenciar tu audio en reuniones

Hay reuniones en la aplicación en las que es una persona la que tiene que hablar, como por ejemplo una presentación online. El resto de participantes en la misma realmente solo tienen que escuchar, al menos durante la duración de esa presentación, antes de poder hacer comentarios o hacer alguna pregunta. Puede que en estos casos desees evitar que si haces algún ruido (toser o un ruido en tu habitación) sea molesto para la presentación, Zoom nos permite silenciarnos en todo momento. Se trata de algo cómodo y que muchos usuarios utilizan en la app.
La forma de silenciarnos a nosotros mismos en una reunión en Zoom es idéntica a la forma en la que hemos activado el micrófono, como hemos mostrado en el anterior apartado. Cuando estamos dentro de alguna reunión en la app tenemos que acudir a la barra con opciones situada en la parte inferior de la pantalla. La primera opción que saldrá, si tenemos el micrófono o el audio activado, es la de Silenciar. Esta es una opción que tiene un icono de un micrófono con una línea que cruza dicho icono. Solo hay que pulsar en ese icono para así silenciar nuestro micrófono en la app en Android.
Además, si eres la persona que ha creado esta reunión en Zoom, tienes también la posibilidad de silenciar a todos los participantes cuando quieras o incluso silenciar a personas concretas de forma individual. Esto es algo que te permitirá hablar sin molestias o interrupciones en esa reunión, de una manera que no haya ruidos que provengan de otras personas que vayan a ser molestos durante la misma. Esta es una opción que la persona que ha creado la reunión se encontrará en sus ajustes en todo momento. Si eres quien ha creado esta reunión en Zoom, comprueba su ubicación antes de entrar y así vas a poder usarla con los participantes cuando la reunión esté ya en marcha, para que te resulte más cómoda de usar en todo momento en la conocida app.
Prueba de sonido

Al activar el micrófono en Zoom ya vamos a poder hablar y participar en cualquier reunión con normalidad. Si quieres estar seguro completamente, la app tiene también la posibilidad de realizar una prueba de sonido. Esta es una buena forma de comprobar que todo funciona bien en cuanto a audio o sonido y así saber que podremos tomar parte en la reunión sin problema alguno. Se trata de algo disponible en todas las versiones de la app.
Una vez abierto Zoom en nuestro dispositivo, tenemos que entrar en los ajustes de la app. En los ajustes de la aplicación tenemos un apartado llamado Audio, donde podemos encontrar todas las opciones relacionadas con el audio en la app. Vas a ver que entre estas opciones tenemos una opción dedicada al altavoz y otra dedicada al micrófono. Estas son las opciones que podemos usar para realizar esta prueba de audio en nuestra cuenta.
En el caso de los altavoces se va a reproducir el sonido de una llamada, de manera que podemos comprobar si lo escuchamos de forma correcta en nuestro dispositivo Android. Si haces la prueba de micrófono, te va a pedir hacer una pequeña grabación y entonces comprobar si ese micrófono en el dispositivo funciona bien o no, ya que la vas a poder reproducir posteriormente. Así que vas a ver si se te escucha o no en esa grabación que has realizado y determinar si el micrófono funciona o no.
La idea de la prueba de audio es que podamos ver que tanto el micrófono como el altavoz funcionan bien antes de empezar una reunión. Es una forma de confirmar que no habrá problemas de ningún tipo cuando entremos en la reunión, como mucho solo tendremos que activar el micrófono en la app. La prueba de sonido nos dirá si hay alguno de los dos que ha fallado y si es así no podrás participar en una reunión.
Permisos de la aplicación

Un aspecto que va a determinar el buen funcionamiento de Zoom en Android son los permisos. Cuando abres la app en el teléfono se nos pide conceder una serie de permisos para que la aplicación vaya a funcionar con normalidad en nuestro dispositivo. Si alguno de los permisos se ha retirado, por el motivo que sea, va a tener influencia en el funcionamiento de la aplicación. Esto es algo que se podría aplicar por ejemplo al permiso del micrófono, que si no se ha dado, no va a funcionar.
Esto es algo que no se va a cambiar simplemente por activar el micrófono en Zoom, sino que tendremos que gestionar los permisos de la app en los ajustes del dispositivo. Si estás usando la aplicación en un teléfono o tablet Android, tienes que realizar estos pasos para gestionar estos permisos:
- Abre los ajustes.
- Acude al apartado de Aplicaciones.
- Busca Zoom en el listado de apps instaladas en tu dispositivo.
- Pulsa en la app.
- Acude al apartado de Permisos.
- Comprueba que tiene todos los permisos que necesita para funcionar.
- Si le falta algún permiso (como micrófono, vídeo…) concede a la app ese permiso.
Continúar leyendo...