
Hace un par de días os contamos más sobre lo que era la verificación en dos pasos, que ayuda a mejorar la seguridad de nuestra cuenta de usuario, además de la manera de activarla en nuestra cuenta de Google. Podéis leer todo al respecto en este enlace. En este artículo ya os contamos que cada vez hay más servicios y aplicaciones que hacen uso de ella. Aplicaciones de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter también.
Por eso, a continuación os vamos a mostrar los pasos que tenemos que seguir para activar esta verificación en dos pasos en Facebook, Twitter e Instagram. De manera que si usáis alguna de estas aplicaciones, vais a poder mejorar la seguridad de las mismas de una manera sencilla. ¿Qué tenemos que hacer?
Verificación en dos pasos en Facebook

La red social más usada del mundo llama autenticación en dos pasos a este sistema, otro de los nombres que se le puede dar al mismo. Para su activación, han creado una página especial, en la que tenemos información sobre el funcionamiento de este procedimiento, además de los pasos a seguir para su activación. La página en cuestión la podemos visitar en este enlace.
Lo ideal es hacerlo en el ordenador, con la sesión de Facebook ya iniciada, ya que es más fácil llevar a cabo este proceso. Cuando tengamos esto, al entrar en la página indicada arriba, la red social ya verá que somos nosotros. Nos saldrá una pantalla en la que le tenemos que dar a empezar. A continuación nos saldrá una nueva en la que vamos a tener que elegir entre dos métodos con los que poder demostrar que somos nosotros.
Facebook nos da a elegir entre un mensaje de texto a nuestro teléfono o el uso de una aplicación de autenticación. Podemos elegir el que nos resulte más cómodo en cada caso. Elegimos uno de los dos, y le damos entonces al botón de siguiente. En la siguiente pantalla nos vamos a tener que identificar con el método que hemos seleccionado. Por lo que si hemos seleccionado SMS, la red social habrá mandado ya uno a nuestro teléfono, con el código a usar.
Una vez introducido el código que nos han mandado, le damos a siguiente y el proceso ha terminado. Facebook nos dirá que la verificación en dos pasos se ha activado ya. Por lo que podemos finalizar el proceso ya.
Verificación en dos pasos en Twitter

También Twitter nos da la posibilidad de hacer uso de la verificación en dos pasos. En este caso, la red social del pájaro azul no ha hecho uso de ninguna página especial para ello. Es algo que podemos hacer desde la configuración de nuestra cuenta, tanto en la aplicación de la red social como en su versión de escritorio.
Por tanto, entramos en la configuración de nuestro perfil y entramos en el apartado llamado Configura la verificación de inicio de sesión. Lo primero que nos va a pedir es que introduzcamos nuestra contraseña, para poder seguir con este proceso en la misma. Cuando hacemos esto, nos sale una pequeña ventana que informa sobre lo que es la verificación en dos pasos, simplemente le damos al botón de comenzar al final de la misma.
El siguiente paso es realmente simple. Si Twitter tiene ya tu número de teléfono, entonces simplemente te va a dar la opción de enviar código, que mandará un SMS a tu teléfono con un código en el mismo. En el caso de que la red social no tenga tu número, lo vas a tener que introducir para que te puedan mandar dicho código. Una vez nos lo han mandado, solo tenemos que introducirlo en la siguiente ventana que sale en pantalla.
Con estos pasos ya se ha terminado el proceso. Has activado ya la verificación en dos pasos en Twitter, como te saldrá en pantalla. Como podéis ver, los pasos en este caso son realmente simples.
Verificación en dos pasos en Instagram

Si haces uso de la popular aplicación en tu teléfono Android, tenemos también la posibilidad de activar la verificación en dos pasos. Instagram se ha sumado a esta lista de aplicaciones que nos dan esta posibilidad. Los pasos a llevar a cabo en este sentido no son complejos. Nuevamente, lo podemos hacer directamente en la aplicación. Para ello, entramos en la configuración de nuestra cuenta y buscamos el apartado llamado autenticación en dos pasos.
Allí, nos sale una ventana con algo de información y un botón de empezar, sobre el que debemos pulsar. Lo siguiente que nos va a preguntar es elegir el sistema que queremos para obtener dicho código. Al igual que Facebook, nos permite elegir entre SMS o una app de autenticación. Elegid el que más cómodo os parezca y le damos a siguiente.
Si hemos elegido el SMS, Instagram nos va a pedir nuestro número de teléfono y luego le damos a siguiente. Nos mandarán entonces el código mediante un mensaje de texto. Luego, introducimos dicho código en la aplicación y le damos al botón de siguiente. Con estos pasos hemos activado ya la verificación en dos pasos en Instagram. Muy sencillo como podéis ver.
Otros tutoriales de interés:
- Qué es la verificación en dos pasos y cómo activarla en Google
- Ya puedes activar la verificación de 2 pasos en tu cuenta WhatsApp
- Las mejores aplicaciones de seguridad para Android
Continúar leyendo...