Noticia Cómo activar los botones virtuales en cualquier Android [ROOT]

cambiar-botones-galaxy-s8-2.jpg


¿Prefieres los botones en pantalla antes que los capacitivos o los físicos en tu móvil? Te enseñamos cómo hacerlo, aunque debes tener mucho cuidado, ya que necesita ROOT.

Desde que empecé a usar Android tuve claro que prefiero los botones de Android directamente en la pantalla. Los botones hapticos o físicos no acaban de gustarme del todo y estropean un poco la experiencia que obtengo con según qué dispositivos. Pero claro, es una cuestión meramente de gustos.

Pero si no sois los únicos, tranquilos. Existen dos formas de tener dichos botones y no son complicadas. La diferencia es que una necesita acceso ROOT al teléfono y el otro no. Aunque ya os aviso que no son totalmente beneficiosos, por lo que leed atentamente cada paso que os voy a mostrar.


Cómo instalar temas en Android 8.0 Oreo sin hacer root
Os contamos cual es la manera de instalar temas personalizados en un móvil con Android 8.0 sin necesidad de hacer acceso root al terminal.​

Modificando archivos del sistema


root-roms-e1505895180926.jpg


Antes de empezar, advertimos que este método es muy intrusivo. Vas a modificar archivos vitales para el funcionamiento de tu sistema. Sigue al pie de la letra cada uno de los pasos que vamos a ofrecerte, y sobre todo, debemos aclarar que El Androide Libre no se responsabiliza de ningún daño que le puedas ocasionar a tu teléfono. Bajo tu cuenta y riesgo y con las ideas claras, podemos continuar.


ROOT en el Samsung Galaxy Note 8, tres maneras de rootear el móvil
Ya puedes hacerle ROOT a tu Samsung Galaxy Note 8 haciendo uso de Odin, SuperSU y TWRP. ¿Te atreves? Aquí tienes el tutorial de cómo rootearlo.​


Para empezar, el primer requisito es tener acceso ROOT al dispositivo. Si no lo tienes, para e investiga un poco cómo rootear tu teléfono siguiendo los tutoriales pertinentes. También te animamos a que indagues por nuestros artículos en El Androide Libre.

Botones-virtuales-1.jpg


La siguiente herramienta que necesitaremos es un gestor de archivos que pueda tener acceso ROOT. Un buen par de ejemplos son ES File Explorer o Solid Explorer. Recomendamos más a Solid Explorer debido a su sencillez y demás. Este método se ha probado en un OnePlus X con una ROM personalizada.

Nota: os recomendamos hacer una copia de seguridad de todos vuestros datos para en el caso de que el proceso saliera mal, poder recuperarlos sin ningún problema.

src


Solid Explorer File Manager

Versión:
Autor: NeatBytes
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK

Tamaño:
src


ES Explorador de Archivos

Versión: 4.1.6.9.6
Autor: ES Global
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK

Tamaño:

Botones-virtuales-2.jpg


Con estas herramientas listas, vayamos paso a paso. Elegiremos Solid Explorer para realizar el proceso, pero repetimos que podéis hacerlo con otro navegador de archivos compatible:

  • Abrimos Solid Explorer y en los ajustes, abajo del todo, pulsaremos sobre la opción “Mostrar almacenamiento raíz”. Esto nos permitirá acceder al sistema de forma total.
  • Vamos a la raíz del sistema deslizando el menú de la izquierda. En este punto entramos en lo serio, por lo que remarcamos el que tengáis especial cuidado.
  • Entráis en la carpeta “system” y buscáis un archivo llamado “build.prop”.
  • Este archivo lo copiaremos a la raíz del almacenamiento interno o a la tarjeta SD para tener una copia de seguridad adecuada.
  • Volvéis al archivo build.prop original y lo abrís con el editor de texto de Solid Explorer.
  • Bajáis hasta el fondo y escribís (o copiáis) este comando tal cómo está escrito: qemu.hw.mainkeys=0
  • Guardáis el archivo, y reiniciais el sistema.

Botones-virtuales-3.jpg


Con esto deberíais tener los botones en pantalla que necesitáis. Aunque hay que hacer una aclaración. Esto implica que los botones hápticos o físicos de vuestro teléfono van a seguir funcionando. Por lo tanto, tendréis la barra de navegación y los botones a la vez. Tenedlo en cuenta a la hora de usar la barra en vuestro día a día.

Ahora, vamos con otro método mucho más sencillo y que no conlleva la necesidad de tener rooteado el dispositivo. Pero ya os advertimos que seguramente no es la solución que más os gustaría.

Simple control, la app que te da los botones en pantalla


ips-vs-amoled-18.jpg


Existe una app que te habilita una barra de navegación llamada Simple Control. Pero a mi parecer no es más que un apaño, sin llegar a ser una solución totalmente definida a aquellos que buscan dicha barra. Y ojo, no estoy criticando a la app. Pero no os esperéis una revolución.

Botones-virtuales-4.jpg


Mediante una interfaz sencilla, os habilitará una barra de navegación rudimentaria que podréis esconder en cualquier momento. Es muy destacable el nivel de personalización que otorga esta app, y que puedas ponerla en diferentes lugares de la pantalla.

Problema: la barra se siente tosca y lenta, y algo rudimentaria. No tiene la fluidez ni aspecto que tendría la barra activada mediante el build.prop, y no se adapta a la interfaz. Este arreglo sería más para en un dado caso en el que nuestros botones fuera de pantalla estuvieran estropeados y necesitáramos navegar por nuestro Android.

src


Simple Control(Navigation bar)

Versión: 2.3.4
Autor: coolAce
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK

Tamaño:



La entrada Cómo activar los botones virtuales en cualquier Android [ROOT] aparece primero en El Androide Libre.


xPeC-lKLNYw


Continúar leyendo...