![Cómo activar o desactivar el modo desarrollador en Discord+ Cómo activar o desactivar el modo desarrollador en Discord+](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Como-activar-o-desactivar-el-modo-desarrollador-en-Discord.jpg)
Seguramente te preguntas cómo activar o desactivar el modo desarrollador en Discord y la verdad es que te encuentras de suerte, pues en este artículo te contaremos la forma de hacerlo. Este proceso es sumamente sencillo y necesario para un determinado tipo de usuarios. Si sientes algún tipo de curiosidad, te recomiendo, te quedes hasta el final de esta nota.
Discord cuenta con una amplia variedad de usos, iniciando para el contacto profesional entre equipos de trabajo, capacitaciones o simplemente para recibir información sobre temas o proyectos determinados. Durante la pandemia de Covid 19, esta plataforma cobró un gran protagonismo, siendo utilizado por millones de personas en todo el mundo.
El modo desarrollador es un espacio especializado para que aquellos usuarios con conocimientos de desarrollo, puedan generar bots para aplicaciones. La habilitación, de este modo, abre un sinfín de oportunidades, donde el usuario podrá obtener mayor información sobre la plataforma, destacando ID de canales, usuarios, servidores o incluso mensajes. La idea de esta información es que puedas realizar manejo estadístico o monitorear los bots desarrollados.
Cómo activar o desactivar el modo desarrollador en Discord desde el ordenador
![Programador Programador](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Programador.jpg)
Este método es bastante amigable y puede hacerse tanto desde el ordenador como el móvil. En este apartado te explicaré detalladamente y paso a paso como activar o desactivar el modo desarrollador de Discord desde el ordenador o móvil.
Es importante que sepas que es indiferente si estás usando la versión de escritorio o la web. Lo que debes hacer es:
- En caso de que lo vayas a hacer desde el navegador web, ingresa al sitio web oficial e ingresa tus credenciales. En caso de que utilices la app de escritorio o la aplicación para Android, entonces debes únicamente ingresas tus credenciales.
- Al entrar a Discord, encontrarás varias columnas, en la segunda a la izquierda, en su zona inferior, encontrarás tu imagen de perfil, tu nombre de usuario, algunas opciones de audio y un engranaje, esta es la configuración, donde haremos clic.
- Una vez dentro, verás una serie de elementos que conforman información y configuración de tu cuenta. Acá puedes cambiar desde la parte visual hasta las funciones disponibles.
- La opción que debemos buscar es “Avanzado”. Esta está disponible al final del tercer grupo de opciones en la columna ubicada a la izquierda de tu pantalla. Anteriormente, aunque suene absurdo, se encontraba dentro de apariencia.
- En Avanzado encontrarás únicamente dos opciones, la de nuestro interés en este momento, la primera, “Modo desarrollador”. Para activarlo, únicamente basta con un clic sobre la opción y esperar que pase de gris a verde.
- Al momento de activar, nuevas opciones aparecerán, el “Modo de prueba de aplicación” y el “Estante de actividades de desarrollo”.
En mi experiencia, te recomendaría activar ambas, pues además de mostrarte el identificador de la app para probar, también podrás saber quienes tienen acceso a tu trabajo. Sin embargo, si te parece que no es necesario, puedes hacer el proceso opuesto para desactivarlos.
De la misma forma, cuando consideres que ya no es necesario el modo desarrollador activo, puedes apagarlo al repetir el procedimiento, pero esta vez apagaremos el interruptor, llevándolo de verde a gris. Ten en cuenta que en el ámbito de apariencia nada ha cambiado de forma directa, pero en otros aspectos interesantes sí.
Qué es un bot en Discord
![Dev Dev](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Dev.jpg)
Seguramente leíste o escuchaste el término en otro lugar, sin embargo, a nivel simplificado, un bot es un programa automatizado que puede cumplir de excelente forma una serie de funciones previamente establecidas.
Un ejemplo muy fácil de comprender y que todos hemos utilizado son los servicios de atención al cliente. Estos se desarrollan, al menos su interfaz inicial, con bots, los cuales sirven de conector con los asesores, quienes al recibir el caso, ya pueden tener una idea del tema a tratar.
Existe una gran cantidad de bots, los cuales pueden contribuir a rastrear sitios web con determinadas características, recoger datos, mejorar motores de búsqueda o incluso para mejorar la funcionalidad y entorno de los servidores, en este caso de Discord.
Entre los bots más populares y utilizados en la plataforma Discord, tenemos:
- Los de reproducción musical.
- Comandos de voz para control de los servidores.
- Estadísticas para análisis de servicios.
- Algunos bots multifuncionales que permite moderar los servidores, integrar juegos, notificar o incluso para validar que eres humano.
Qué se necesita para desarrollar un bot en Discord
![Python Python](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Python.jpg)
Quizás esta pueda ser una respuesta que tengo mucho por desarrollar, sin embargo, te mencionaré de forma muy superficial todos los elementos que necesitas, simplemente para que tengas una idea.
De forma básica, para crear un bot en Discord, es necesario que lo desarrolles desde cero, para lo que necesitas conocer de buena forma algunos lenguajes de programación. Una vez estructurado, la plataforma ofrece una API especialmente diseñada para desarrolladores, en la cual registras el bot, haces pruebas y generas tus contraseñas.
Los elementos principales que requieres para desarrollar tu propio bot son:
- Contar con un servidor propio en Discord.
- Conocer algunas herramientas de programación, tal como Python, Java o Javascript.
- Tener un buen editor de código, yo particularmente recomiendo Visual Studio Code o Notepad++.
Una vez hayas generado tu código, debes subirlo al servidor y realizar las pruebas necesarias para garantizar su funcionamiento y realizar posteriormente los cambios necesarios que requiera nuestra aplicación.
Por otro lado, si no quieres desarrollar desde cero tu bot, existen otras opciones interesantes, donde también necesitarás algunos conocimientos de programación, pero no tendrás que escribir el código por completo. Existen sitios web donde podrás encontrar una serie de bots “preprogramados”. Esta opción, a pesar de darte un resultado parcial, deberás ajustarlo a tus requerimientos particulares y lograr un bot de forma un poco más simple.
Espero haya sido de utilidad esta pequeña nota, donde se explicó de una forma bastante sencilla cómo activar o desactivar el modo desarrollador en Discord. Si te quedó alguna duda, puedes dejarla en los comentarios o simplemente consultar la documentación oficial, la cual está escrita de una forma bastante amigable. Incluso para quienes no conocen a profundidad elementos de programación, pero que tienen el ánimo de entrar en este interesante mundo para crear sus bots.
Continúar leyendo...