Noticia Cómo ahorrar batería, RAM e incluso consumo de datos deshabilitando aplicaciones de sistema...

Pinche aquí para ver el vídeo

En el siguiente post les voy a enseñar la mejor manera que tenemos de ahorrar batería, RAM e incluso de datos en nuestros terminales Android, deshabilitando esas aplicaciones que nos venían de serie preinstaladas en nuestros dispositivos Android, que no solemos utilizar nunca y que no podemos desinstalar ya que están ubicadas dentro de la propia partición dedicada al sistema operativo Android.

Este tutorial está orientado a toda clase de usuarios Android y no vamos a necesitar de tener un terminal previamente Rooteado ni nada por el estilo. Vamos que esto es un tutorial orientado a toda clase de usuarios que están contentos con sus dispositivos Android sin haberlos Rooteado.


Si tu personalmente tienes un terminal Android Rooteado y quieres borrar aplicaciones instaladas en el sistema, esas aplicaciones que te llegaron de fábrica y que igualmente no utilizas, o puedes seguir igualmente este tutorial práctico, o al ser usuario Root, puedes borrar directamente las apps que consideres oportunas con tan solo dirigirte a la ruta /system/apps y /system/private-apps de tu terminal Android con cualquier explorador de archivos Root y teniendo sumo cuidado de no desinstalar ninguna app o servicio imprescindible para el buen funcionamiento de tu Android. En caso de duda al decantarse por borrar o conservar una aplicación de sistema, os recomendamos que optéis por la segunda opción, o sea conservar las apps que no tengáis ni idea de para que sirven.

Cómo ahorrar batería, RAM e incluso consumo de datos deshabilitando aplicaciones de sistema que no utilizamos para nada. (No necesario ser ROOT).


androides.png


Normalmente, todas esas aplicaciones que el fabricante de nuestro terminal Android incluye como supuestos “extras”, son aplicaciones que la mayoría de ellas no hemos utilizado nunca en nuestros dispositivos. Unas aplicaciones que además de consumir espacio de almacenamiento y memoria RAM ya que muchas se ejecutan de manera automática en segundo plano sin que ni tan si quiera nos demos cuenta, estás también gastan datos al actualizarse de manera automática así como más espacio de almacenamiento interno.

Además de lo evidente de gastar datos, memoria de almacenamiento, memoria RAM y, muchas de ellas consumo excesivo de batería, también está la pega de que estas aplicaciones que no usamos para nada, también se nos muestran en el cajón de aplicaciones de nuestros Androides cosa que molesta a más de uno ya que como os digo, no nos sirven para nada más que ara verlas ahí muertas de risa.

deshabilitando-aplicaciones-de-sistema.jpg


Otra buena opción para decantarse por seguir este tutorial práctico, es si nos hemos comprado un terminal de estos que están tan de modo que nos llegan desde territorio Chino. Unos terminales que cada vez son mejores en cuanto a fabricación, materiales y especificaciones técnicas pero que, muchos de ellos nos llegan con bastantes aplicaciones de origen chino y en idioma chino que lógicamente no las vamos a utilizar para nada y nos molestan incluso a la vista.

Si estás en cualquiera de los casos que os he comentado en las lineas anteriores y no eres un usuario Root, entonces este vídeo tutorial práctico está especialmente indicado para ti y para que consigas de una vez por todas, quitar de la vista todas esas aplicaciones de sistema que no sueles usar, y que además de hacer daño a la vista estéticamente hablando, también consumen recursos de nuestro Android como memoria RAM, consumo de batería, espacio de almacenamiento interno y consumo de datos.

El artículo Cómo ahorrar batería, RAM e incluso consumo de datos deshabilitando aplicaciones de sistema que no utilizamos para nada ha sido originalmente publicado en Androidsis.

q5jX63AlOz4


Continúar leyendo...