Tim Cook viajó a China para reunirse con los altos mandatarios del país con el fin de llegar a un acuerdo para volver a abrir iTunes en dicho territorio. Sí, el CEO de Apple tiene una especie de obsesión con mejorar el marketing y comercializar sus dispositivos en China, y hace bien, porque el país puede aportar grandes beneficios a Apple.
Curiosamente, tras la vuelta de Tim Cook de China y de India, Apple añadió una serie de instrumentos chinos y hasta 300 sonidos de música china en la aplicación GarageBand.
En el Mac, simplemente basta con descargar los nuevos contenidos en GarageBand. Pero en iOS, se requiere la activación del teclado chino para acceder a todos los instrumentos y sonidos disponibles tras la actualización.
Tutorial – Cómo acceder a los instrumentos chinos de GarageBand
1. En primer lugar, deberás asegurarte de que cuentas con la última versión disponible de GarageBand para iPhone y/o iPad. Para descargar la última actualización puedes utilizar el siguiente widget:

GarageBand
Music
Instalar 4,99 €
2. A continuación accede a Ajustes > General > Teclado > Teclados > Añadir nuevo teclado y seleccionar “Chino (tradicional)” o “Chino (simplificado)”. Acto seguido, escoge cualquier opción: QWERTY, AZERTY, Escritura, Trazo…
3. Al volver a la aplicación (puede que necesite reiniciarse) GarageBand podrás comprobar como los nuevos instrumentos chinos se han añadido. Un proceso un tanto extraño, ya que Apple debería permitir a todos los usuarios contar con todos los instrumentos, no solo en China.
Los sonidos de los nuevos instrumentos, la Pipa y el Erhu, son especialmente relajantes y disfrutarás muchísimo creando tus propias melodías y combinando sus sonidos con los de otros instrumentos.
Desafortunadamente, según Macobserver, necesitarás dejar activado el teclado chino mientras quieras acceder a estos instrumentos. Al desactivar el teclado los instrumentos desaparecerán. Esperemos que Apple cambie esta característica en un futuro próximo.
Finalizamos el artículo con un interesante vídeo que nos hemos encontrado por YouTube y que hemos tenido la necesidad de compartir con todos vosotros, se trata de la creación de la melodía de la serie Juego de Tronos con los instrumentos chinos de GarageBand. ¡No tiene desperdicio!
Adicionalmente…
La nueva actualización de GarageBand para iPhone y iPad ofrece otras características bastante interesantes, además de la adición de instrumentos chinos. En primer lugar, la app ahora permite seleccionar varios pasajes al mismo tiempo en la visualización de pistas. También se permite seleccionar imágenes personalizadas para las canciones compartidas en YouTube y Facebook. Por último, GarageBand ofrece la posibilidad de compartir canciones como audio vía AirDrop.
El artículo Cómo Añadir Instrumentos Chinos a GarageBand con iOS 9 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Curiosamente, tras la vuelta de Tim Cook de China y de India, Apple añadió una serie de instrumentos chinos y hasta 300 sonidos de música china en la aplicación GarageBand.

En el Mac, simplemente basta con descargar los nuevos contenidos en GarageBand. Pero en iOS, se requiere la activación del teclado chino para acceder a todos los instrumentos y sonidos disponibles tras la actualización.
Tutorial – Cómo acceder a los instrumentos chinos de GarageBand
1. En primer lugar, deberás asegurarte de que cuentas con la última versión disponible de GarageBand para iPhone y/o iPad. Para descargar la última actualización puedes utilizar el siguiente widget:

GarageBand
Music
Instalar 4,99 €
2. A continuación accede a Ajustes > General > Teclado > Teclados > Añadir nuevo teclado y seleccionar “Chino (tradicional)” o “Chino (simplificado)”. Acto seguido, escoge cualquier opción: QWERTY, AZERTY, Escritura, Trazo…

3. Al volver a la aplicación (puede que necesite reiniciarse) GarageBand podrás comprobar como los nuevos instrumentos chinos se han añadido. Un proceso un tanto extraño, ya que Apple debería permitir a todos los usuarios contar con todos los instrumentos, no solo en China.

Los sonidos de los nuevos instrumentos, la Pipa y el Erhu, son especialmente relajantes y disfrutarás muchísimo creando tus propias melodías y combinando sus sonidos con los de otros instrumentos.
Desafortunadamente, según Macobserver, necesitarás dejar activado el teclado chino mientras quieras acceder a estos instrumentos. Al desactivar el teclado los instrumentos desaparecerán. Esperemos que Apple cambie esta característica en un futuro próximo.
Finalizamos el artículo con un interesante vídeo que nos hemos encontrado por YouTube y que hemos tenido la necesidad de compartir con todos vosotros, se trata de la creación de la melodía de la serie Juego de Tronos con los instrumentos chinos de GarageBand. ¡No tiene desperdicio!
Adicionalmente…
La nueva actualización de GarageBand para iPhone y iPad ofrece otras características bastante interesantes, además de la adición de instrumentos chinos. En primer lugar, la app ahora permite seleccionar varios pasajes al mismo tiempo en la visualización de pistas. También se permite seleccionar imágenes personalizadas para las canciones compartidas en YouTube y Facebook. Por último, GarageBand ofrece la posibilidad de compartir canciones como audio vía AirDrop.

El artículo Cómo Añadir Instrumentos Chinos a GarageBand con iOS 9 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...