Noticia Como Apple triplica las ganancias de Samsung vendiendo menos móviles

En la eterna batalla por dominar el mercado de los smartphones, Samsung y Apple siguen encabezando las listas de ventas. Pero si bien la marca coreana logra vender más unidades a nivel mundial, la realidad financiera es otra: Apple genera tres veces más ingresos que Samsung en el mercado de teléfonos móviles. El motivo principal está en el precio medio por dispositivo y en la estrategia completamente opuesta que siguen ambas compañías.

Samsung vende más, pero Apple gana mucho más​


Según un informe reciente de Counterpoint Research, durante el segundo trimestre de 2025, Samsung se mantuvo como el líder en ventas globales de smartphones, con una cuota del 20 %. Apple quedó en segunda posición con un 17 %, pero la diferencia en ingresos es contundente.

  • Apple se llevó el 43 % de los ingresos totales del mercado global de smartphones.
  • Samsung apenas alcanzó el 15 %, a pesar de haber vendido más unidades.

Esto se traduce en un margen de beneficio muy superior para Apple. Por cada iPhone vendido, la compañía obtiene un rendimiento muy por encima de la media del sector. La clave está en el enfoque premium de su catálogo.

Estrategias opuestas: gama alta frente a volumen​


Samsung apuesta por un catálogo muy amplio, con dispositivos que abarcan desde la gama baja hasta modelos premium como el Galaxy S25 Ultra. Esta estrategia le permite llegar a millones de usuarios en todos los segmentos del mercado. Sin embargo, también reduce considerablemente el precio medio de sus productos.

Apple, por su parte, solo comercializa smartphones de gama alta o alta-premium. Incluso su modelo más asequible, el iPhone SE, tiene un precio base por encima de la media del sector Android. El resultado es que el precio medio de venta de un iPhone alcanza los 879 dólares, mientras que en el caso de Samsung es de solo 270 dólares.

Esta diferencia explica por qué, aunque Apple venda menos unidades, sus ingresos sean muy superiores. Vende menos, pero cada venta representa una ganancia mucho mayor.

El factor iOS y la fidelidad del usuario​


Otro punto clave para entender esta ventaja de Apple está en el ecosistema cerrado que ofrece. Solo Apple puede fabricar dispositivos con iOS, lo que le da un control absoluto sobre el software y la experiencia de usuario. Esto crea una base de clientes extremadamente fieles, dispuestos a pagar más por cada nuevo modelo.

En contraste, Samsung compite dentro del ecosistema Android con otras marcas como Xiaomi, OPPO, OnePlus o Google. Esto le obliga a reducir márgenes para mantener competitividad en la gama media y baja.

Además, los usuarios de iPhone suelen mantener sus dispositivos durante más tiempo y, cuando cambian, suelen hacerlo por otro iPhone. Esta fidelidad tiene un impacto directo en la rentabilidad del negocio a largo plazo.

El liderazgo en ingresos lleva años consolidado​


Aunque este informe corresponde al segundo trimestre de 2025, no se trata de un caso puntual. Desde hace varios años, Apple lidera de forma consistente los ingresos del mercado móvil. En algunos trimestres, incluso ha llegado a superar el 50 % de todos los beneficios generados por smartphones a nivel mundial.

Este dominio financiero es lo que permite a Apple invertir más en investigación, en servicios como iCloud, Apple Music o AppleCare, y mantener una imagen de marca asociada al lujo, la exclusividad y la calidad.

Conclusión​


Samsung vende más teléfonos, pero Apple gana mucho más dinero con cada uno que vende. Mientras que el gigante coreano apuesta por el volumen y la diversidad, Apple ha convertido su enfoque exclusivo en una estrategia de beneficios sostenibles y superiores.

El ecosistema cerrado de iOS, la fidelidad de sus usuarios y el enfoque 100 % premium permiten a Apple triplicar los ingresos de su principal competidor directo, consolidando su posición como la empresa más rentable del mundo en el sector de los smartphones.

La entrada Como Apple triplica las ganancias de Samsung vendiendo menos móviles se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...