
Que nos roben el teléfono es algo que preocupa a muchos, especialmente por la importancia que tiene el dispositivo, además de su valor o los archivos que tenemos en el mismo. Si esto ocurre en alguna ocasión, tenemos la posibilidad de bloquear nuestro teléfono Android. De esta manera, no van a poder acceder al teléfono ni a los datos que hay en el mismo. La propia Google nos da una posibilidad en este sentido.
Ya que tenemos una herramienta disponible, aunque en este caso es importante que el teléfono esté encendido en todo momento. Algo que no sabemos si es así, pero podemos intentar este sistema para bloquear este teléfono Android robado.
En primer lugar vamos a tener que acceder a la web de encontrar tu móvil creada por Google. Se trata de una herramienta que la empresa pone a disposición de los usuarios, gracias a la cual podemos localizar nuestro teléfono, además de tener la posibilidad de bloquearlo. Para acceder a esta web, tenemos que entrar en este enlace. Allí vamos a tener que iniciar sesión en la cuenta Google que tenemos asociada a este dispositivo Android.

Cuando entremos, una vez introducidos usuario y contraseña, nos saldrán los dispositivos que tenemos asociados a dicha cuenta, en caso de que haya más de uno. Por tanto, tenemos que pulsar sobre el teléfono que ha sido robado en este caso. Junto al teléfono vamos a ver la última vez que fue usado, lo que nos puede dar pistas sobre si el ladrón ha hecho uso o no del teléfono desde que ocurrió el robo. Pulsamos sobre el teléfono y pasamos al siguiente paso.
Google nos pedirá verificar nuestra identidad, como medida de seguridad. Por lo que volvemos a introducir nuestra contraseña. A continuación entramos en el panel de control de esta herramienta, en la que se nos da la posibilidad de localizar el teléfono, que ya os hemos enseñado a usar. En dicha página debemos buscar la opción de bloquear el teléfono, para iniciar este proceso de bloquear el dispositivo Android en cuestión.

La pantalla de bloqueo nos va a dar una serie de opciones para bloquear este dispositivo a distancia, que es lo que queremos nosotros en este caso. Tenemos varios pasos que tendremos que llevar a cabo en la misma, que es importante conocer bien para poder bloquear nuestro teléfono Android robado.
- En primer lugar se pide una contraseña para bloquear la pantalla del teléfono o el teléfono en sí. Si tienes ya una, se va a usar esa, pero si no tenemos una, es el momento de crear una. Lo ideal es que sea compleja, pero que la podamos recordar o apuntar, para evitar que la persona que lo ha robado tenga acceso al teléfono.
- Escribe un mensaje en la pantalla: Podrás introducir un texto que la persona que haya robado el teléfono o la que lo encuentre, va a poder leer. Así que si queremos podemos dejar algún número de contacto, para poder recuperar el dispositivo.
- El tercer paso es justamente eso, introducir un número de teléfono alternativo para que puedan contactarnos si encuentran el teléfono. Ya sea nuestro teléfono fijo o el de alguna persona cercana.
Cuando hayamos completado todo esto, ya podemos darle al botón de bloquear. De esta manera, nuestro teléfono Android pasará a estar bloqueado, lo que supone que la persona que lo haya robado o la que lo encuentre, no va a poder hacer nada con el mismo. Solo podrá ver la pantalla de bloqueo, con el texto que nosotros hayamos introducido en la misma.

Si tenemos suerte y el teléfono es recuperado, tenemos que proceder a desbloquearlo. Para ello, simplemente habrá que usar la contraseña o PIN que hemos introducido para bloquear el dispositivo. En el caso contrario, de que pasados unos días no ha habido suerte, en esta misma web en la que lo hemos bloqueado, tenemos la posibilidad de eliminar todos los datos del teléfono. Esto es algo opcional, pero si tienes copias de seguridad, puede que sea conveniente.
Otros artículos de interés:
- Cómo localizar un móvil Android perdido o robado
- Las mejores aplicaciones de seguridad para Android
- 10 pasos para cuando te roban el móvil
Continúar leyendo...