
¿Cansado de ver siempre el mismo color en tus conversaciones de Messenger? cambiar tema del chat en Messenger para Android es muy fácil, rápido y, además, puedes cambiarlo tantas veces como te apetezca. En esta guía vas a aprender a modificar el color y el tema de cada chat, a activar el modo oscuro o claro y, ya que estamos, a tocar fondos para videollamadas. Todo explicado paso a paso y con trucos prácticos.
Las apps cambian constantemente para mejorar la experiencia, y Messenger lleva tiempo mimando la personalización: integración de chats con Instagram, temas especiales por campañas o estrenos, gradientes de color, modo oscuro… Si chateas a diario con amigos y familia, te viene de perlas saber cómo dejar cada conversación a tu gusto y cómo revertir o ajustar esos cambios cuando quieras.
Qué debes tener en cuenta antes de cambiar el tema de Messenger
Antes de lanzarte a cambiar colores y temas en Messenger, conviene tener claras varias cosas que afectan a cómo se ve tu chat y lo que verán los demás.
- Al cambiar el tema de un chat en Messenger, la otra persona también ve el nuevo diseño. El cambio es visible para todos los participantes de esa conversación.
- El nuevo tema se aplica a todo el hilo: los mensajes anteriores adoptan el color elegido. No es solo para lo que envíes a partir de ahora.
- La personalización es por conversación. Puedes tener un tema distinto en cada chat individual o grupal, sin que afecte al resto.
- Tras la primera modificación, puede que ya no veas la opción del icono con la letra i para ese chat; si quieres cambiarlo de nuevo, entra en la conversación y busca la opción «Cambiar» al final del hilo.
- Messenger avisa en el propio chat cuando alguien cambia el tema: verás un mensaje automático indicando algo como: Cambiaste el tema del chat a «Nombre del tema».
- La app suele publicar temas especiales según la temporada o eventos (Halloween, Navidad, estrenos, colaboraciones, etc.). Algunos aparecen por tiempo limitado, así que no te extrañe ver novedades puntuales.
Temas y colores disponibles: ejemplos que puedes encontrar
Cuando entres a elegir un tema, verás colecciones y colores sólidos o con gradiente. Entre las opciones que suelen aparecer hay temáticas con nombre propio y una paleta amplia de colores. Algunos ejemplos:
- Cumpleaños (ideal para felicitaciones, con tonos festivos y detalles especiales).
- Cottagecore (estética relajada, naturaleza y tonos suaves).
- Billie Eilish: Happier Than Ever (colaboración temática con su propia paleta).
- TinyTAN – Dynamite (tema inspirado en la estética de la colaboración).
- Saga Rápidos y furiosos (estilo más cañero y vibrante).
- Selena: la serie (ambiente temático acorde a la producción).
- Océano (azules y verdes que transmiten calma).
- Orgullo (colores representativos, perfecto para celebraciones y apoyo).
- La Tierra (tonos naturales con inspiración ecológica).
- Relajante (paletas suaves para descansar la vista).
- Amor (rosas y rojos en diferentes intensidades).
- Tie Dye (gradientes con efecto teñido muy vistoso).
- Monocromático (una única tonalidad, limpio y minimalista).
- Más de 20 colores y gradientes para afinar el aspecto a tu gusto.
Cómo cambiar el tema o color de los chats en Messenger para Android

La base del proceso es muy sencilla: entras al chat, eliges tema y confirmas. Te lo dejo paso a paso para que no tengas pérdida.
1) Abre Messenger y entra en el chat que quieres personalizar
Localiza la conversación concreta a la que vas a cambiarle el aspecto. Ten en cuenta que la personalización es por chat; si quieres que todos tus chats luzcan distintos, tendrás que repetir en cada uno.
2) Accede a la configuración del chat
En Android, tienes dos caminos: toca el nombre de la persona o grupo en la parte superior de la pantalla o pulsa el icono con la letra i que aparece en la cabecera (según versión). Esto abre los ajustes de esa conversación.
3) Toca la opción «Tema»
Dentro de los ajustes del chat, verás una sección llamada «Tema». Entra para ver la galería de temas y colores disponibles en ese momento. Suele estar muy a mano, en la parte alta de las opciones.
4) Prueba y previsualiza
Al tocar un tema, verás una vista previa de cómo quedará la conversación. Puedes ir probando tantos como quieras hasta que des con el que mejor encaja con esa persona o el tono del chat.
5) Selecciona tu favorito y aplica
Cuando lo tengas claro, confirma tu elección. El cambio se aplica al instante y, si quieres, envía un mensaje de prueba para ver el contraste de burbujas, enlaces y reacciones con el nuevo color.
Cambiar el tema en iPhone: por si también usas iOS
Si además de Android usas un iPhone, el proceso es casi calcado. Entra en la conversación y toca el nombre del contacto o grupo para abrir la configuración.
- Dentro de los ajustes del chat, toca «Tema» y prueba las opciones disponibles.
- Pulsa el que te guste y aplica el cambio cuando lo tengas decidido.
Un detalle práctico: algunas versiones muestran la ruta ligeramente distinta, pero «Tema» sigue estando en la parte alta de las opciones del chat, visible sin rebuscar.
Cómo cambiar el tema del chat en Messenger desde el ordenador
Si prefieres personalizar desde el PC, la cosa también va rápido. Abre Messenger en el navegador o en la app de escritorio y entra en el chat que te interese.
Paso a paso en escritorio
- En la esquina superior del chat, haz clic en los tres puntos verticales para abrir el menú.
- Elige la opción «Personalizar chat», que agrupa los ajustes estéticos.
- Entra en «Cambiar tema», selecciona tu preferido y pulsa «Definir tema» para aplicarlo.
Al igual que en el móvil, el cambio afecta a todos los participantes de la conversación y verás un aviso en el propio chat cuando se aplique.
Trucos y matices útiles al personalizar temas
Más allá del paso a paso, hay detalles que conviene tener a mano. Te ayudarán a evitar sustos y a afinar la estética en cada conversación.
- Si cambias el tema y no te convence, vuelve a «Tema» y prueba otro sin problema. No hay límite de cambios.
- ¿Ha desaparecido el icono con la i para ese chat? Ve hasta el final de la conversación y usa la opción «Cambiar» para ajustar el tema cuando quieras.
- Los temas temporales pueden caducar; si uno específico deja de salir, seguramente era promocional o de temporada.
- Para chats muy activos, apuesta por colores con buen contraste que no cansen la vista al leer hilos largos.
Modo oscuro o claro en Messenger: cambia la apariencia general
Además del tema de cada chat, puedes ajustar el aspecto global de la app a claro u oscuro. Viene genial para ahorrar batería y descansar la vista, sobre todo por la noche.
Cómo activarlo en el móvil
- Abre la app y toca tu foto de perfil en la parte superior.
- La primera opción suele ser «Modo Oscuro»; al entrar verás tres ajustes:
- «Sí» u oscuro: la interfaz pasa a tonos negros/oscuros.
- «No» o claro: la app usa fondos claros y texto oscuro.
- «Sistema»: Messenger adapta el modo a lo que marque tu móvil.
Prueba las tres para ver cuál te encaja mejor. Si sueles alternar según la hora, deja «Sistema» y te olvidarás de cambiarlo manualmente.
Fondos en videollamadas de Messenger: cómo ponerlos
Las videollamadas están a la orden del día y un fondo bien elegido marca la diferencia. Puedes cambiar el fondo durante la llamada de forma muy sencilla.
- Inicia una videollamada en Messenger y espera a que se muestre la interfaz completa. En la parte inferior verás las opciones.
- Toca la sección «Fondos» para abrir la galería disponible.
- Elige el que prefieras: hay desde colores lisos hasta escenas que simulan otros lugares.
Como recomendación, elige fondos que no distraigan y que mantengan buen contraste con tu iluminación, así tu cara se verá mejor y evitarás recortes raros.
¿Quieres diseñar tus propios fondos o paletas?
Si te apetece ir un paso más allá, puedes crear recursos a tu medida. Entender el círculo cromático ayuda a combinar colores con armonía para que el fondo no compita con el texto.
- Apóyate en apps de paletas de color para generar combinaciones agradables.
- Busca bancos de texturas y elementos gráficos para construir fondos suaves y sin ruido visual.
- Si te interesa aprender a ilustrar o maquetar, hay cursos de diseño e ilustración digital que cubren desde lo básico hasta técnicas avanzadas, a tu propio ritmo.
El objetivo es que el resultado sea práctico: un fondo bonito que no interfiera en la lectura ni en la visibilidad de los elementos de la interfaz.
Preguntas frecuentes rápidas
Resolvemos dudas típicas que surgen al cambiar temas y colores en Messenger. Así lo tendrás todo bajo control sin andar buscando.
- ¿Puedo tener un tema distinto para cada persona? Sí, se configura por conversación. Cambiar un chat no afecta a los demás.
- ¿Mi contacto verá el cambio? Sí, el nuevo tema es visible para todos los participantes del chat y aparece un aviso automático.
- ¿Se pueden recuperar temas que desaparecieron? Si eran temporales o promocionales, puede que no vuelvan. Estate atento a nuevas colecciones.
- ¿Influye en el rendimiento o la batería? No de forma apreciable. El modo oscuro, eso sí, puede ayudar a ahorrar batería en pantallas OLED.
- ¿Qué pasa con los mensajes antiguos? Adoptan el nuevo color/tema, manteniendo el contenido intacto.
- ¿Y si no encuentro «Tema»? Abre los ajustes del chat tocando el nombre o la i; si ya cambiaste antes, usa la opción «Cambiar» al final del chat.
Pasos condensados para Android: del cambio a la prueba
Para los que prefieren tenerlo todo de un vistazo, este es el flujo habitual en Android con el que no fallarás:
- Abre el chat objetivo y entra a sus ajustes tocando el nombre o la i.
- Entra en «Tema» y navega por la galería de opciones.
- Toca para previsualizar tantos temas como quieras.
- Confirma el favorito y, si te apetece, envía un mensaje de prueba.
- Si no cuadra, vuelve y elige otra opción. Sin límites.
Consejos de accesibilidad y legibilidad
La estética es importante, pero más aún que el chat sea cómodo de leer. Piensa en el contraste y en la luz ambiente para que el resultado sea agradable.
- Para conversaciones largas, elige tonos suaves o temas relajantes que cansen menos la vista.
- Si usas el móvil en exteriores, mejor colores con contraste alto que se vean bien al sol.
- Activa «Sistema» en el modo oscuro si sueles alternar día/noche; así no tendrás que cambiarlo manualmente.
Con todo esto ya puedes dejar tus chats de Messenger tal y como te gustan: elegir temas en Android es cuestión de segundos, la vista previa te permite acertar a la primera y el modo oscuro aporta comodidad extra. Si te animas, prueba también desde el PC o personaliza fondos de videollamadas; y cuando quieras algo más creativo, apóyate en paletas y recursos para dar un toque profesional sin perder legibilidad. Comparte la información para que otros usuarios aprendan a cambiar el tema en Messenger.
Continúar leyendo...