Noticia Cómo cambiar el tiempo que la pantalla en Android tarda en apagarse

Realme X filtrado


Cuando pasan unos segundos sin que hayamos usado nuestro teléfono Android, la pantalla del mismo se apaga y el teléfono se bloquea de nuevo. Esto es algo normal, aunque hay veces en las que el tiempo que tarda nos parece insuficiente, porque hemos dejado el teléfono un momento y nos vemos obligados a desbloquearlo de nuevo. O nos parece justamente demasiado.

En cualquier caso, podemos configurar en nuestro teléfono Android el tiempo que queremos que pase hasta que la pantalla se apague. De esta manera, este tiempo se ajusta mejor al uso que nosotros hacemos del dispositivo. Os mostramos los pasos para configurar esto en el dispositivo.



En primer lugar vamos a tener que abrir los ajustes de nuestro teléfono Android. En función del teléfono, versión del sistema y capa, los pasos pueden variar o el nombre de los apartados, pero suelen ser los mismos en todo caso. Dentro de dichos ajustes tendríamos que entrar en el apartado de Pantalla.

Android tiempo reposo pantalla


En este apartado nos encontramos con una opción que es el tiempo de espera para suspender pantalla o tiempo de reposo, el nombre puede variar. Tenemos que entrar entonces en el mismo, donde nos vamos a encontrar con diversas opciones entre las que poder elegir.


Android nos deja elegir cuánto tiempo queremos que pase hasta que la pantalla del dispositivo se apague de nuevo. Hay que elegir entre alguna de las opciones que tenemos en este apartado, de modo que sea este el tiempo que vaya a tener que pasar hasta que dicha pantalla se apague.


Artículo relacionado:
Cómo apagar la pantalla de tu smartphone con el sensor de huella dactilar


Elegimos el tiempo y le damos a aceptar. Con estos pasos podemos salir ya de los ajustes en Android, porque el cambio se ha efectuado ya. A partir de ahora tendrá que pasar el tiempo que hemos elegido hasta que se vaya a apagar la pantalla del teléfono. De modo que podremos usar el teléfono de mejor manera en nuestro caso.

e0QGwYe2Ky4


Continúar leyendo...