Noticia Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp

Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp



La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una de las más usadas del mundo, y se actualiza de manera regular. Se incorporan de manera constante opciones y alternativas para personalizar la app. Desde la posibilidad de cambiar el teclado en WhatsApp hasta cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp.

Esta última opción es muy requerida, ya que permite escribir mensajes de una manera original y distinta. Poder añadir efectos visuales como el tachado, la negrita o la cursiva ayudan a enviar mensajes con una lectura mucho más focalizada. En este tutorial veremos cómo se pueden cambiar de manera oficial y no oficial algunos parámetros relacionados con la fuente.



Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp de manera oficial​


Los primeros cambios que te contamos puedes hacerlos directamente desde la aplicación o al enviar un mensaje. Son tipos de edición que modifican la letra de acuerdo a posibilidades ya incorporadas en la propia aplicación. Aquí veremos la posibilidad de enviar mensajes en negrita, en cursiva, con el texto tachado o monoespaciado. También se puede cambiar el tamaño de la fuente para que los mensajes sean más fáciles de leer.

Modificar el tamaño de la letra​


Existen únicamente tres opciones para el tamaño de letra: pequeño, mediano y grande. Todas estas configuraciones únicamente afectan tu propia visión de la app. Si eliges la letra grande, el que reciba tus mensajes los seguirá viendo en su configuración. Pero tú podrás leer más fácilmente lo que te envían o lo que escribes. Por defecto viene configurado el tamaño mediano. Los pasos para modificar el tamaño de fuente son:

  • Abrir la aplicación de WhatsApp.
  • Presionar el botón de los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • En el menú desplegable, seleccionar el apartado de Ajustes.
  • Elegir la opción Tamaño de fuente en el menú Chat.
    Escoger el tamaño de la letra de Whatsapp.

Cambiar el formato del texto​


Al revisar cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp, nos encontramos con la limitación de un único tipo de fuente. Sin embargo, a esta fuente se le pueden añadir efectos de edición, desde la clásica negrita hasta cursiva, tachado o monoespaciado. Cada una de estas opciones le da un toque diferente a los mensajes que enviamos, centrando la atención del lector en una u otra palabra o frase según nuestras intenciones. El formato a los mensajes de WhatsApp se puede dar antes de enviarlo, no después. No hay posibilidades de editar un mensaje para darle formato después de que ha sido enviado.


Escribir texto en negrita​


Para enviar mensajes con texto en negrita en WhatsApp tenemos que escribir el símbolo * antes y después de lo que deseamos resaltar. Puede ser una palabra sola o toda una oración o párrafo. El cierre de la negrita lo da el mismo símbolo del asterisco que lo abre.

Podemos mandar un mensaje con texto en negrita y otro con texto normal. Lo único que hay que hacer es dejar un espacio entre el * de cierre. De esa forma puedes resaltar una parte del mensaje, y otra dejarla en formato normal.

Escribir textos en cursiva​


Para escribir un texto o mensaje en cursiva en WhatsApp, el procedimiento es muy parecido al de las negritas. La única diferencia es que en vez de usar el símbolo *, usaremos el guión bajo _. De nuevo, tenemos que introducir un guión bajo al principio y otro al final del texto que deseamos modificar. Podemos combinar mensajes con textos en distintos formatos, y siempre debemos hacer las modificaciones antes de que salga el mensaje.

Escribir palabras tachadas en WhatsApp​


Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp también implica darle un efecto tachado a ciertos mensajes. Este tipo de formato se usa para darle énfasis a ciertas palabras o conceptos. Se escribe entre el símbolo de virgulilla, tanto al principio como al final del texto a modificar. De nuevo, el ejemplo sería ~texto~.


Escribir palabras con monoespaciado​


El monoespaciado hace que el ancho entre palabras y letras sea único. Un efecto que acerca las letras y permite focalizar la atención en una porción del mensaje. Se consigue introduciendo tres acentos antes y tres acentos después del texto a modificar.

Cambiar el tipo de letra en WhatsApp con Stylish Text​


La pregunta sobre el tipo de letra, más allá de efectos de formato, también puede aludir a la fuente. En este caso, no se puede modificar de manera oficial el tipo de fuente o estilo de letra que usa WhatsApp. Pero afortunadamente existen apps como Stylish Text que permiten usar letras diferente en distintas aplicaciones compatibles.

Cómo enviar mensajes con letras diferentes usando Stylish Text


Con más de 10 millones de descargas, Stylish Text te invita a seleccionar entre decenas de letras que modifican el estilo visual de las fuentes en distintas apps. Además de cambiar el formato en que ves los mensajes de WhatsApp, también se modificará la letra que ven al leer nuestros mensajes. Hay una amplia variedad de fuentes gratuitas, pero en la versión Pro se añaden algunas extra que deben ser pagadas aparte.

Para enviar mensajes usando Stylish Text, lo que haremos será redactar el mensaje de Stylish Text. Luego presionamos el botón de WhatsApp, elegimos la conversación donde queremos añadir el mensaje y confirmamos el envío.

También puedes activar la función de burbuja flotante, siempre que le des a la app los permisos pertinentes. En ese caso, al estar mandando mensajes por WhatsApp, verás una burbuja flotante de Stylish Text. De esta forma, escribes el mensaje en WhatsApp y le das el formato elegido directamente presionando sobre la burbuja. Es un mecanismo más rápido y con la misma finalidad.


Stylish Text - Fonts Keyboard (Free, Google Play) →

Conclusiones​


Las opciones de personalización de WhatsApp están lejos de ser completas. Todavía hay mucho par mejorar en la app oficial, pero se incluyen opciones de formato básicas. De todas formas, y para los que quieren un estilo más trabajado, pueden descargar Stylish Text gratis en Android o comprar la versión Pro por 3 euros, y añadir efectos extra. Los mensajes personalizados y con estilos y fuentes distintas a veces sirven para enviar un mensaje con un formato mucho más vistoso y efectivo.

Continúar leyendo...