
Gracias a los DNS vamos a poder navegar en Internet sin que nuestro operador de Internet sepa dónde navegamos. Esto es algo que nos puede ser de ayuda para poder acceder a contenidos bloqueados en nuestro país o que el propio operador ha bloqueado. Y también es posible hacerlo desde nuestro teléfono Android. Por defecto, el proveedor de Internet de da un router con unos DNS configurados. Aunque si queremos poder usar otros DNS.
En la actualidad tenemos una gran cantidad de DNS externos que podemos usar, tanto en el ordenador como en nuestro teléfono Android. De esta manera, podemos navegar de manera más rápida, además de evitar los bloqueos de contenidos por geolocalización. Si has encontrado algún DNS externo, puedes usarlo en tu teléfono. A continuación te mostramos la manera de poder cambiar esto.
De esta manera, con este cambio en los DNS de tu teléfono Android, podrás navegar por Internet sin limitaciones. Lo mejor de todo es que poder hacer esto en tu teléfono Android es algo realmente sencillo. De modo que no vas a tener ninguna limitación a la hora de tener acceso a contenidos en la web.

Si ya has encontrado algún DNS externo, Google tiene uno por ejemplo, aunque también otras empresas ofrecen los suyos, como Norton, la firma de los antivirus. Hay bastantes opciones disponibles, muchas de ellas de empresas conocidas. Por eso, busca alguno que te resulte fiable a ti para poder navegar en Internet con tu teléfono Android.
Entonces ya estamos listos para cambiar el DNS actual de nuestro teléfono Android. Los pasos son muy sencillos, y así disfrutaremos de una mejor conexión, y en muchos casos más rápida. ¿Qué tenemos que hacer en este caso?
Cambiar los DNS en Android
Lo primero que vamos a tener que hacer es acceder al listado de conexiones WiFi en el teléfono Android. Esto es algo que podemos hacer de dos maneras, podemos mantener pulsado el icono del WiFi que nos sale en la parte superior de la pantalla. Si quieres, también puedes acceder mediante los ajustes del teléfono, donde nos encontramos con un apartado de red inalámbrica. En todo caso, tenemos que estar en dicha pantalla donde nos salen las redes.

Lo siguiente es seleccionar la red a la que estamos conectados nosotros. Es algo que debemos hacer en casa, o en una red WiFi a la que nos conectamos con mucha frecuencia usando nuestro teléfono Android. Seleccionamos dicha red, manteniendo pulsado brevemente sobre ella unos pocos segundos. Saldrán un par de opciones en pantalla, una de las cuales es modificar red. Tenemos que pinchar entonces sobre dicha opción.
Al pinchar en modificar red, nos sale un pequeño cuadro en la pantalla. Una de las opciones en la misma es la de opciones avanzadas, que es lo que nos interesa a nosotros en este caso concreto. Se van a desplegar entonces una serie de apartados en la pantalla, con los que poder modificar algunos aspectos de esta red WiFi. Nosotros tenemos que acudir al apartado llamado Ajustes de IP, que sale al final. Junto al mismo tenemos una pequeña lista desplegable. Tenemos que seleccionar la opción estática.
Cuando hacemos esto, se nos va a dar entonces la posibilidad de configurar estas DNS en Android como estáticas. Veremos que al final se nos permite rellenar los campos de DNS 1 y DNS 2. En estos campos vamos a tener que introducir la dirección del DNS externo que vayamos a usar. De esta manera, no vamos a tener estas limitaciones a la hora de navegar con nuestro teléfono Android. Rellenamos entonces los dos campos y le damos a guardar.
Con estos pasos ya hemos conseguido cambiar los DNS de nuestro teléfono Android. El proceso en sí no es complicado, además, probablemente a muchos os suenen estos pasos, porque son los mismos pasos que tenemos que llevar a cabo para poder mejorar la conexión WiFi de nuestro smartphone, un tutorial que ya os mostramos en su día.
Continúar leyendo...