
La seguridad en los dispositivos móviles es una preocupación creciente. Con cada vez más información personal almacenada en nuestros teléfonos, es fundamental proteger nuestros datos contra accesos no autorizados. Una de las mejores formas es cifrar el dispositivo móvil Android. Este proceso garantiza que, sin la clave correcta, nadie podrá acceder a la información almacenada en el terminal, ni siquiera si extraen los datos físicamente.
El cifrado en Android ha evolucionado con el tiempo, y en las versiones más recientes del sistema operativo de Google, esta opción viene activada por defecto. Sin embargo, en dispositivos más antiguos, es posible que necesites habilitarlo manualmente. En este artículo vamos a profundizar en qué es el cifrado, cómo afecta al rendimiento de tu móvil, las ventajas y desventajas de activarlo y los pasos detallados para cifrar tu dispositivo.
¿Qué significa cifrar un móvil Android?
El cifrado es un método de seguridad que convierte todos los datos almacenados en el dispositivo en información ilegible sin la clave de descifrado correcta. Esto significa que, incluso si alguien intenta acceder a los archivos de tu teléfono sin permiso, no podrá ver su contenido sin la clave de seguridad.
Una vez que el teléfono está cifrado, todos los archivos, fotos, vídeos, aplicaciones y datos personales solo serán accesibles si introduces la contraseña o el PIN configurado previamente. Sin esta clave, la información permanece inaccesible.

Ventajas y desventajas de cifrar un móvil Android
Ventajas
- Mayor seguridad: Tus datos personales estarán mucho más protegidos contra accesos no autorizados.
- Protección en caso de robo: En caso de pérdida o robo del dispositivo, nadie podrá acceder a tu información sin la clave de descifrado.
- Confianza en la privacidad: Permite que solo tú decidas quién tiene acceso a tus datos y aplicaciones.
Desventajas
- Disminución del rendimiento: En dispositivos más antiguos, el cifrado puede afectar ligeramente la velocidad del sistema.
- Proceso irreversible sin formateo: Para eliminar el cifrado, es necesario restablecer el teléfono a los valores de fábrica, lo que borra toda la información almacenada.
Cómo cifrar un móvil Android
Si tu móvil no viene cifrado por defecto, puedes activar esta opción manualmente. Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la marca y versión de Android, pero en general, el proceso es el siguiente:
Pasos para cifrar tu dispositivo
- Dirígete a la aplicación Ajustes en tu móvil.
- Selecciona la opción Seguridad o Privacidad.
- Busca la opción Cifrar teléfono y selecciónala.
- Se te pedirá que configures un PIN o contraseña si aún no lo has hecho.
- Confirma que deseas iniciar el proceso de cifrado.
- Espera a que finalice el cifrado, lo cual puede tardar hasta una hora.
Importante: Durante el cifrado, es recomendable mantener el móvil conectado a la corriente para evitar apagones inesperados que puedan dañar el sistema.
Cifrado de tarjetas SD
Si tu móvil permite utilizar tarjetas de memoria externas, puedes cifrarlas para evitar que otras personas accedan a ellas desde otro dispositivo. Para hacerlo:
- Ve a Ajustes > Almacenamiento.
- Selecciona la tarjeta SD y busca la opción Formatear como almacenamiento seguro.
- Confirma el cifrado de la tarjeta.
Una vez cifrada, la tarjeta SD solo podrá ser utilizada en el dispositivo donde se cifró, asegurando que sus datos permanezcan protegidos.
¿Cómo desencriptar un móvil Android?

Si en algún momento deseas eliminar el cifrado de tu teléfono, la única forma de hacerlo es restableciendo los valores de fábrica. Para ello:
- Ve a Ajustes > Sistema > Opciones de recuperación.
- Selecciona Restablecer datos de fábrica.
- Confirma que deseas realizar el restablecimiento.
Advertencia: Este proceso eliminará todos los datos del teléfono, por lo que es recomendable hacer una copia de seguridad antes de proceder.
Alternativas al cifrado completo
Si no quieres cifrar todo el dispositivo, pero aún deseas proteger archivos específicos, puedes usar aplicaciones de terceros que permiten cifrar carpetas y archivos individuales. Algunas de las mejores opciones disponibles incluyen:
- Boxcryptor: Permite cifrar archivos almacenados en la nube.
- Folder Lock: Bloquea y cifra archivos específicos en el móvil.
- Andrognito: Aplicación de cifrado avanzada con múltiples capas de seguridad.
Estas aplicaciones pueden ser una solución ideal si solo quieres proteger archivos sensibles sin afectar el rendimiento general del dispositivo.
Configurar el cifrado en tu móvil Android es una de las mejores maneras de proteger tu información personal. Si bien puede afectar ligeramente el rendimiento en algunos dispositivos antiguos, las ventajas en términos de seguridad y privacidad lo convierten en una opción altamente recomendable.
Si tu móvil ya tiene el cifrado activado de fábrica, no necesitas preocuparte, pero si no lo tiene, seguir los pasos adecuados te ayudará a mantener tu información a salvo de accesos no autorizados. Comparte esta guía para que otros usuarios conozcan cómo hacerlo.
Continúar leyendo...