Noticia Cómo compartir las apps y videojuegos comprados en Android con la familia

compartir-apps-videojuegos.jpg


Ya son varios los servicios que permiten compartir cierto contenido online con familiares y amigos como sucede con Apple y su iTunes y las compras realizadas desde la App Store. Como usuarios de Android tenemos que ir comprando copias de las apps adquiridas para cada una de las cuentas, al menos desde un punto de vista oficial.

Ya que, si quisiéramos compartir las aplicaciones y videojuegos con nuestra familia o amigos, tenemos una forma bastante fácil para así que nuestro hijo pueda divertirse con uno de los juegos que hayamos comprado o una de esas aplicaciones premium que ofrece cierta característica que nos interese que tenga en su teléfono. A continuación os comentaremos los pasos a seguir para compartir las apps y videojuegos comprados en la Play Store con la familia.


Cómo compartir apps y videojuegos con la familia


Antes de empezar con el tutorial, comentar que siempre está la opción de crear una cuenta familiar con la que podremos disfrutar entre todos de las apps y videojuegos adquiridos. Una alternativa a esta interesante opción que nos lleva por añadir una segunda cuenta.

Primero paso: añadir una cuenta secundaria

  • Como seguramente tendremos atiborrada nuestra cuenta principal con muchos videojuegos y aplicaciones, y queremos que algún miembro de la familia también pueda acceder a ellas desde su dispositivo Android para así no tener que volver a comprarlas, tomaremos su teléfono por unos minutos.
  • Lo siguiente será acceder a los ajustes, para así ir directamente a “Cuentas” y pulsamos “Añadir cuenta”.

añadir-cuenta.jpg


  • Seleccionamos “Google” como el tipo de cuenta e introducimos los credenciales de vuestra propia cuenta principal.

añade-cuenta-google.jpg


Segundo paso: desactivar sincronización para la cuenta secundaria

  • Como no queremos que su teléfono esté sincronizado con todas las opciones de mensajes, notificaciones o correos electrónicos, es importante desactivar este parámetro.
  • Volvemos a la página de “Cuentas”, y pulsamos sobre “Google” para así seleccionar la cuenta que acabamos de añadir.
  • Desactivamos todas las opciones de sincronización de vuestra propia cuenta.

sincronizacion.jpg


Tercer paso: cambiar la cuenta en la Play Store

  • Ya estamos cerca de tener preparado el teléfono para que se puedan instalar las apps que hayamos adquirido con nuestra propia cuenta Google.
  • Abrimos la Play Store y vamos directos al panel de navegación lateral donde se encuentran todas las opciones importantes.
  • Pulsamos sobre la cuenta del propietario del teléfono, y ahora seleccionamos la nuestra propia para que así pueda acceder a la descarga de las apps y videojuegos adquiridos.

play-store.jpg


  • Desde la opción “Mis apps” en el menú lateral, aparecerán todas las adquisiciones para que se puedan instalar en el teléfono.

Otra alternativa, aparte de crear una cuenta familiar, es crear una cuenta Google separada para todas las futuras adquisiciones, y añadir esa cuenta en todos los dispositivos que tengáis en familia. Todos tendrán su propia cuenta personal y a la vez todas las adquisiciones de apps compartidas a través de todos los dispositivos.

El artículo Cómo compartir las apps y videojuegos comprados en Android con la familia ha sido originalmente publicado en Androidsis.

5wCSapDhrmY


Continúar leyendo...