Noticia Cómo comprar y pagar con Apple Pay

Cómo comprar y pagar con Apple Pay


Si hay una forma de pagar fácilmente y de forma segura tanto en las tiendas como en la web, esta se llama Apple Pay. El sistema de pagos de Apple nos permite pasar por caja con solo acercar nuestro Apple Watch o iPhone al datáfono y también hacer compras en la web con solo pulsar un botón.


Un sistema sencillo, práctico, seguro y, sobre todo, muy respetuoso con nuestra privacidad, pues Apple ni siquiera puede conocer qué compramos y dónde lo hacemos. De hecho, ni siquiera almacena los datos de nuestras tarjetas fuera del Secure Enclave de nuestros dispositivos. Pero, sin adelantarnos a los acontecimientos, empecemos por el principio.

Para qué sirve Apple Pay​


Apple Pay es una forma de pagar en tiendas físicas sin necesidad de usar efectivo o tarjetas de crédito/débito físicas. Es una forma más cómoda y segura de hacer compras, ya que podemos pagar directamente desde nuestro dispositivo Apple, como un iPhone o un Apple Watch. Además, al utilizar Apple Pay, no compartimos los datos de nuestra tarjeta de crédito con los vendedores, lo que aumenta la seguridad de nuestras transacciones.


Apple Pay también permite pagos en la web. Está disponible en una amplia variedad de aplicaciones y sitios web y podemos usarlo para comprar productos y servicios de manera rápida y segura. Al utilizar Apple Pay en la web, no tenemos que ingresar manualmente los datos de tarjeta de crédito, dirección de envío, correo electrónico, etc. cada vez que realizamos una compra, pues el sistema se ocupa de todo automáticamente.

Cómo funciona Apple Pay en España​

Captura De Pantalla 2023 02 01 A Las 10 05 06


Lo primero que debemos hacer para empezar a utilizar Apple Pay es añadir nuestra tarjeta de crédito o débito al servicio. Para ello debemos comprobar que nuestro banco funciona con Apple Pay. En España todos los grandes bancos lo hacen. De hecho, la lista completa incluye más de 90 entidades.


Hecha esta comprobación, simplemente acudimos a la app Cartera de nuestro iPhone, tocamos el "+" de la parte superior y seguimos los pasos para añadir nuestra tarjeta. Una vez escaneados los datos de la misma y aceptados los términos y condiciones, veremos la tarjeta en nuestro iPhone. Para añadirla al Apple Watch debemos acudir a la app Watch de nuestro iPhone, que nos ofrecerá automáticamente añadir las tarjetas que ya tenemos en el iPhone a nuestro reloj. Por último, para añadir nuestras tarjetas a Apple Pay en un iPad o un Mac debemos hacerlo desde la app Ajustes entrando en Cartera y Apple Pay.

Cómo cambiar la tarjeta por defecto en Apple Pay​

Captura De Pantalla 2023 02 01 A Las 10 24 01


Una vez hemos añadido más de una tarjeta a Apple Pay es importante que elijamos la predeterminada. Con ello, evitaremos tener que elegir la que prefiramos tras invocar Apple Pay con la doble pulsación en el botón lateral.


Cambiar la tarjeta por defecto de Apple Pay es realmente sencillo. Todo lo que tenemos que hacer es dirigirnos a la app Ajustes, entrar en Cartera y Apple Pay y elegir la que nos interese.

Dónde está disponible Apple Pay​

Captura De Pantalla 2023 02 01 A Las 10 25 53


Apple Pay es una forma más, segura y cómoda, de pagar con nuestras tarjetas. La tecnología en la que se apoya Apple Pay para pasar los datos de pago desde nuestro iPhone o Apple Watch hasta el datáfono es el contactless. Así, cualquier sitio donde el datáfono para los pagos admita contactless —en España la mayoría de ellos— aceptará Apple Pay.


De no aceptarlo, de hecho, un recurso que puede sernos útiles en alguna situación es la de retirar dinero de un cajero mediante Apple Pay para poder pagar en efectivo. Un recurso que nos sacaría de algún que otro apuro.

Cómo pagar con Apple Pay en tiendas​

Nathan Dumlao Orkf Zbjygm Unsplash


Pagar con Apple Pay en tiendas es realmente sencillo. Una vez nos ofrecen el datáfono listo para recibir el pago, realizamos una doble pulsación en el botón lateral de nuestro iPhone, nos identificamos con Face ID y acercamos el teléfono al receptor. Oiremos un sonido de confirmación.


En el Apple Watch el pago es todavía más simple. Dado que el Apple Watch se bloquea al apartarlo de la muñeca, no necesitamos identificarnos para el pago —ya lo hemos hecho al ponérnoslo—. Así, simplemente pulsamos dos veces el botón lateral y acercamos al datáfono, así de simple.

Cómo pagar con Apple Pay en Android​

Symbole Android


Una pregunta frecuente. ¿Puedo usar Apple Pay en Android? La respuesta es que no. Apple Pay es un servicio de Apple y, como tal, está solo disponible en los dispositivos de la compañía.


Alternativas hay, pues en Android podemos considerar utilizar Google Pay o Samsung Pay, entre otros. Eso sí, la privacidad de estos servicios dista mucho de la de Apple, pues la mayoría de ellos almacenan los datos de nuestras tarjetas y nuestras compras en la nube. Corre ya a cargo nuestro verificar si además se utiliza la información para servir publicidad y prácticas similares.

Cómo posponer un pago desde Apple Pay​

Captura De Pantalla 2023 02 01 A Las 10 06 14


Apple está preparando la opción de fraccionar un pago hecho con Apple Pay Later en cuatro instancias. Ahora mismo, pero, el servicio aún no ha llegado ni siquiera a Estados Unidos. Así, por ahora, simplemente debemos esperar a que el servicio llegue y se expanda internacionalmente.


Dicho esto, sí podemos posponer o fraccionar un pago con Apple Pay. ¿Cómo? A través de nuestro banco. La gran mayoría de ellos ofrecen servicios de este tipo, todo lo que tenemos que hacer es entrar en la app del banco que usemos, normalmente entrar en la gestión de las tarjetas y solicitar que un cargo concreto se fraccione. Aquí, las opciones ya quedan sujetos a la operativa de cada entidad y a sus condiciones.

Apple Pay BBVA, así funciona​

Logo Bbva Brands Logo


Antes de terminar, detengámonos un momento en Apple Pay con BBVA. La entidad española destaca por llevar su operativa un poco más allá que su competencia y facilitar muchos procesos. En el caso de Apple Pay, pero, el uso del servicio es independiente a la entidad que escojamos.


Apple Pay es, por decirlo de alguna manera, otra forma de "pasar" la tarjeta por el datáfono. Una forma más cómoda y más segura, sin duda, pero con los mismos resultados que si acercáramos la tarjeta física al contactless o la introdujéramos para aprobar la compra con el chip y nuestro pin.

Mucho más que pagar en la app Cartera: esto es todo lo que puedes hacer con Wallet
En Applesfera
Mucho más que pagar en la app Cartera: esto es todo lo que puedes hacer con Wallet

Como hemos empezado diciendo, si hay una forma de pagar fácilmente y de forma segura tanto en las tiendas como en la web, esta se llama Apple Pay. Un servicio que nos permite simplificar mucho las transacciones para llevarlas a la simplicidad de presionar dos veces el botón lateral de nuestro dispositivo. Así de sencillo.


En Applesfera | ¿Efectivo con Apple Pay? Claro, solo tenemos que acercarnos a un cajero


-
La noticia Cómo comprar y pagar con Apple Pay fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .

Continúar leyendo...